Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Cargando, por favor espere...
Usuarios de redes sociales denuncian que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) está difundiendo “acordeones” para la elección del próximo 1 de junio, se trata de ejemplos de boletas con los nombres y números de los aspirantes afines a la 4ª Transformación por los que el electorado debe votar para magistrados, jueces y ministros.
La campaña ocurre a una semana de la primera elección judicial en la historia del país, instaurada tras la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.
Asimismo, los usuarios señalaron a Pedro Salmerón Sanginés, exfuncionario del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, entre las personas que están elaborando y distribuyendo los “acordeones”. También los comparten cuentas afines a Morena y al Gobierno Federal en redes sociales.
Los formatos varían: algunos incluyen fotos, nombres y números; otros sólo muestran los números sugeridos para marcar en las boletas. Algunos materiales se enfocan exclusivamente en aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Tribunal de Disciplina Judicial.
Cabe recordar que el 1 de junio se entregarán nueve boletas por persona: seis federales (INE) y tres locales (IECM). En ellas, las candidaturas aparecen ordenadas alfabéticamente; las mujeres al lado izquierdo, los hombres al derecho.
El Instituto Nacional Electoral (INE) estima que el proceso de votación podría tomar hasta 10 minutos por persona, debido a la complejidad de las boletas y el desconocimiento general sobre las candidaturas.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.
De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.
En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Paquete Fiscal 2026 carece de soluciones a mediano plazo: Banamex
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera