Cargando, por favor espere...

Morena incide en el voto de electores rumbo al 1 de junio
Distribuyen “boletas” con nombres de candidatos afines a la 4T
Cargando...

Usuarios de redes sociales denuncian que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) está difundiendo “acordeones” para la elección del próximo 1 de junio, se trata de ejemplos de boletas con los nombres y números de los aspirantes afines a la 4ª Transformación por los que el electorado debe votar para magistrados, jueces y ministros.

La campaña ocurre a una semana de la primera elección judicial en la historia del país, instaurada tras la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.

Asimismo, los usuarios señalaron a Pedro Salmerón Sanginés, exfuncionario del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, entre las personas que están elaborando y distribuyendo los “acordeones”. También los comparten cuentas afines a Morena y al Gobierno Federal en redes sociales.

Los formatos varían: algunos incluyen fotos, nombres y números; otros sólo muestran los números sugeridos para marcar en las boletas. Algunos materiales se enfocan exclusivamente en aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Tribunal de Disciplina Judicial.

Cabe recordar que el 1 de junio se entregarán nueve boletas por persona: seis federales (INE) y tres locales (IECM). En ellas, las candidaturas aparecen ordenadas alfabéticamente; las mujeres al lado izquierdo, los hombres al derecho.

El Instituto Nacional Electoral (INE) estima que el proceso de votación podría tomar hasta 10 minutos por persona, debido a la complejidad de las boletas y el desconocimiento general sobre las candidaturas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

Para el neoliberalismo, toda la educación, desde la elemental hasta la de grado, debe ser privada

El paro de labores que el pasado 19 de agosto iniciaron 55 mil trabajadores generales y mil 200 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF).

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

Por sus 74 años de trayectoria artística, la Cámara de Diputados homenajeó a Víctor Zamarripa, quien tiene reconocimiento mundial por ser el único que maneja la técnica de la papiropoda.

Con un año de ejercicio del poder, con varias medidas lesivas ya aprobadas por Morena.

Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.

Cambiar la realidad no es sencillo, exige atravesar momentos de retroceso como en el que ahora estamos inmersos; aun así estos momentos son solo partes de un proceso que continúa y continuará una vez que la realidad barra con los nigromantes y filisteos.

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

Biden firmó la suspensión de la construcción del polémico muro fronterizo, que fue una de las principales promesas de campaña del expresidente Donald Trump.

En materia de presupuesto rural esperábamos mayores recursos para el campo y ha sucedido lo contrario.

Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.

Pobladores, activistas ambientales, sociedad civil, académicos y organizaciones han alzado la voz y rechazan el Tren Maya, el cual, coinciden, es un proyecto neoliberal del gran capital que despoja a los campesinos de sus tierras y las contamina.

A pesar del recorte, Morena recibirá más recursos para 2019. Se dice que con la iniciativa de Morena de reducir en 50 por ciento el financiamiento para los partidos, en 2019, los más afectados serían el PRD y el PRI, que verían recortado su presupuesto, r

El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.