Cargando, por favor espere...

Morena incide en el voto de electores rumbo al 1 de junio
Distribuyen “boletas” con nombres de candidatos afines a la 4T
Cargando...

Usuarios de redes sociales denuncian que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) está difundiendo “acordeones” para la elección del próximo 1 de junio, se trata de ejemplos de boletas con los nombres y números de los aspirantes afines a la 4ª Transformación por los que el electorado debe votar para magistrados, jueces y ministros.

La campaña ocurre a una semana de la primera elección judicial en la historia del país, instaurada tras la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.

Asimismo, los usuarios señalaron a Pedro Salmerón Sanginés, exfuncionario del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, entre las personas que están elaborando y distribuyendo los “acordeones”. También los comparten cuentas afines a Morena y al Gobierno Federal en redes sociales.

Los formatos varían: algunos incluyen fotos, nombres y números; otros sólo muestran los números sugeridos para marcar en las boletas. Algunos materiales se enfocan exclusivamente en aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Tribunal de Disciplina Judicial.

Cabe recordar que el 1 de junio se entregarán nueve boletas por persona: seis federales (INE) y tres locales (IECM). En ellas, las candidaturas aparecen ordenadas alfabéticamente; las mujeres al lado izquierdo, los hombres al derecho.

El Instituto Nacional Electoral (INE) estima que el proceso de votación podría tomar hasta 10 minutos por persona, debido a la complejidad de las boletas y el desconocimiento general sobre las candidaturas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Dos sucesos motivan esta colaboración: la lucha cada día más radical de egresados de las ocho Normales Rurales de Oaxaca; y la labor que realizan la Asociación Mexicana de Oftalmología y sus Líderes Comunitarios en Salud Visual.

Las iniciativas contemplan agregar el artículo definido “la” a la persona que ocupa la titularidad del Poder Ejecutivo.

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

El diputado Víctor Hugo Lobo llegó a un acuerdo con la dirigencia nacional del PRD, para que el aspirante a la Jefatura de Gobierno sea definido en el comité estatal y no por el nacional.

El mundo aún vive los efectos de la primera Guerra del Golfo. La aventura del presidente de Irak, Saddam Hussein, de invadir al emirato de Kuwait en 1990, dio a Occidente el soñado pretexto para movilizar su gran maquinaria bélica.

Pretenden trasladar ilegítimamente a los particulares que rentan inmuebles (y que no siempre son grandes inmobiliarias), la obligación de dotar de vivienda a los capitalinos.

Se ensañaron en un peligroso bullying con Putin y los resultados están a la vista. Una tragedia que podría haberse evitado y ante la cual no hay neutralidad posible. Hay un bando agresor: Estados Unidos y la OTAN, y otro agredido, Rusia.

Salazar enfatizó que México y Estados Unidos deben mantener la cooperación para abordar la migración, seguridad y fentanilo.

A pesar de tratarse de una manifestación pacífica, las más de 200 familias fueron interceptadas por policías enviados por Sheinbaum para desalojar a los inconformes.

Más de una vez el Presidente ha dicho que no encabeza un simple cambio de régimen sino una revolución. Pretende justificar así el autoritarismo represivo de su gobierno llamándolo “dictadura revolucionaria del pueblo”.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se pronunció a favor de entablar el diálogo con los legisladores federales para la elaboración del Atlas de Riesgo de cara al proceso electoral del 2 de junio.

En un desangelado evento en la Ciudad de México, donde fue visible la ausencia de militantes de este partido, Álvarez Máynez se limitó a decir que existe ilusión, pues la gente prefiere “lo nuevo y con eso van a ganar”.

“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.

Los poblanos sufren violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad; exigieron al gobernador Miguel Barbosa y al presidente Eduardo Rivera, que “se pongan a trabajar" y dar verdadera seguridad social.

El cauce del río Alseseca, el segundo de mayor longitud en Puebla, se ha convertido en un canal de aguas negras y creador de las enfermedades salmonelosis y cólera, al arrastrar todo tipo de sustancias químicas y basura.