Cargando, por favor espere...
Usuarios de redes sociales denuncian que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) está difundiendo “acordeones” para la elección del próximo 1 de junio, se trata de ejemplos de boletas con los nombres y números de los aspirantes afines a la 4ª Transformación por los que el electorado debe votar para magistrados, jueces y ministros.
La campaña ocurre a una semana de la primera elección judicial en la historia del país, instaurada tras la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.
Asimismo, los usuarios señalaron a Pedro Salmerón Sanginés, exfuncionario del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, entre las personas que están elaborando y distribuyendo los “acordeones”. También los comparten cuentas afines a Morena y al Gobierno Federal en redes sociales.
Los formatos varían: algunos incluyen fotos, nombres y números; otros sólo muestran los números sugeridos para marcar en las boletas. Algunos materiales se enfocan exclusivamente en aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Tribunal de Disciplina Judicial.
Cabe recordar que el 1 de junio se entregarán nueve boletas por persona: seis federales (INE) y tres locales (IECM). En ellas, las candidaturas aparecen ordenadas alfabéticamente; las mujeres al lado izquierdo, los hombres al derecho.
El Instituto Nacional Electoral (INE) estima que el proceso de votación podría tomar hasta 10 minutos por persona, debido a la complejidad de las boletas y el desconocimiento general sobre las candidaturas.
Casos registrados en Sonora, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Puebla reflejan un patrón nacional de censura promovido por figuras vinculadas a Morena.
Aquí estamos de nuevo, con los mismos problemas que al principio, solo que agravados por la avaricia privada, por la pandemia de la Covid-19 y por el gobierno de la “Cuarta Transformación”.
Los objetivos de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son homologar los trámites, los requisitos, el tiempo de resolución y los procesos de atención.
El documento fue anulado al alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro, a su esposa e hijo.
El gobierno de la 4T entró al 2023 con el pie "izquierdo" debido a dos sucesos: el "culiacanazo" del 5 de enero y el choque de dos trenes el 7 de enero.
El campo en México, la producción de alimentos y nuestra soberanía alimentaria están a punto de colapsar, Urge que el Gobierno Federal admita el fracaso del esquema de comercialización de Segalmex.
Los datos empleados por este gobierno se usan tan a su conveniencia, que cuando se dan a conocer como exageradamente positivos no nos queda más que dudar de su veracidad. Veamos.
Considerado desde 2005 como patrimonio biológico de la región por científicos y ambientalistas, el Bosque mesófilo está en riesgo de desaparecer debido al crecimiento de la mancha urbana y la depredación comercial, agrícola y ganadera.
Rusia llamó a los países de América Latina a evaluar la postura en que EE.UU. está llevando a cabo la situación de Venezuela, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.
La Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, llevó a cabo su primer recorrido en el mercado público “Paulino Navarro” donde escuchó las necesidades de los locatarios para reactivar la economía de sus centros de trabajo.
Si hurgamos en la nueva ley de Revocación de mandato, ésta no se trata de estar jugando a la ruleta rusa con el cargo de Presidente. Para el ciudadano común, poner a funcionar un aparato nacional que recabe casi 3 millones de firmas, resulta imposible.
La 4T lo sabe y para no verse exhibido, hace unos días, el gobierno mintió deliberadamente cuando declaró que México había aceptado una recomendación de la ONU.
El principal y único protagonista del filme son las masas trabajadoras de Rusia, que lograron contener al ejército más poderoso del mundo en esos momentos.
Beneficiarios de los "Pilares" han denunciado acoso por parte de los responsables de estos centros para afiliarse o votar por Morena, por lo que piden asesoría para saber a dónde acudir para denunciar.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera