Cargando, por favor espere...

¡Tan cerca la muerte y tan lejos las vacunas!
La 4T lo sabe y para no verse exhibido, hace unos días, el gobierno mintió deliberadamente cuando declaró que México había aceptado una recomendación de la ONU.
Cargando...

En estos momentos, la pandemia ha rebasado tres veces el límite del escenario catastrófico de 60 mil muertos que, el cuatro de junio de 2020, trazó oficialmente el zar del Covid-19 Hugo López-Gatell. Las mentiras del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) ya no pueden ocultarse. Las familias lloran a sus muertos y en muchos hogares hay contagios. Una pesadilla que nadie imaginó y cuyo padecimiento y consecuencias son mayores a medida que se desciende en la escala social. Al principio se observó que la peste azotaría a los estratos más bajos; pero nada se hizo para evitarlo porque las medidas sanitarias se han reducido a un show mediático, donde se niega la letalidad y se ocultan las cifras. Esta actitud criminal exige ser castigada; pero las sanciones contra los asesinos por grandes que sean, no podrán cubrir las pérdidas familiares, la orfandad y los años productivos de la población joven que está muriendo en sus casas o en la soledad de los hospitales públicos donde fallece el 70 por ciento de los intubados.

Y como el show de la 4T debe continuar, los perversos vienen ahora con el cuento de las vacunas, cuyo primer lote de tres mil dosis llegó el 23 de diciembre, en un espectáculo magnificado con bombos y platillos, como si fuera una luz de esperanza para el fin de la tragicomedia, lo cual solo pudo resultar maravilloso para los incautos que desconocen que, en este país, hay 130 millones de habitantes. El gobierno de la 4T aplica el mismo tratamiento del inicio de la pandemia: ahorra todos los recursos financieros del Estado para destinarlos a su campaña de propaganda política en las elecciones de este año y de 2024. Por ello, hemos escuchado que las vacunas son el gran remedio y que, como acto de justicia, primero se aplicarían al personal de salud, a los ancianos y así sucesivamente. Desde hace unas semanas, se difundió que había iniciado la vacunación masiva, pero la gente se pregunta ¿en dónde y a quiénes? A la fecha, según el gobierno, se han vacunado 500 mil personas, pero solo el personal de salud está conformado por más de un millón de personas; y si consideramos que la vacuna de Pfizer contempla dos dosis para ser efectiva, el número de beneficiados se reduce.

Para alcanzar la inmunidad colectiva, según Héctor Hiram Hernández Bringas, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tendrían que ser vacunados 44 millones de mexicanos, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el 70 por ciento, cifra equivalente a 91 millones de la población; pero como la vacuna de Pfizer es doble, se requieren 182 millones de dosis. En un escenario optimista donde se aplicarán 100 mil dosis diarias, tardaríamos cinco años en vacunar a toda la población ¿Y cuántos años nos llevaríamos a la velocidad de la tortuga reumática del Gobierno Federal? La meta está alejadísima. La 4T lo sabe y para no verse exhibido, hace unos días, el gobierno mintió deliberadamente cuando declaró que México había aceptado una recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que cediera a los países pobres una entrega de sus vacunas Pfizer.

Desde la llegada del primer lote de vacunas, la gente ha comenzado a exigirlas y en la medida que pasen los meses será más insistente por temor a los contagios y a la muerte; ya que estamos llegando a los dos mil muertos diarios y los hospitales, funerarias, panteones y crematorios están rebasados. Además, la estrategia de vacunación es un cochinero. En lugar de que el Sistema Nacional de Vacunación (SNV) sea el encargado de aplicarla, están metiendo mano los superdelegados, los militares y los Servidores de la Nación. Esto provocó que la responsable de la campaña mejor renunciara. Los resultados iniciales de esta mala estrategia están a la vista: los primeros en recibir las dosis son funcionarios públicos y “los servidores de la nación”, que trabajan para el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y dan un uso electoral a la vacunación, además de que hay denuncias en torno a que algunos lotes de vacunas se han perdido. La falta de escrúpulos humanos en los gobernantes y militantes de la 4T los obligan a condicionar la aplicación de éstas a los votos en favor de Morena ante los comicios del seis de junio.

Ante la frivolidad de la 4T, nadie debe descuidarse. Las vacunas están lejos todavía, pero la muerte está demasiado cerca. Pensar que estamos saliendo de la pandemia puede ser un error mortal. 


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

Julio Menchaca Salazar, quien únicamente se ha dedicado a ver cómo pasan los años mientras la población se sumerge en el abandono.

El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.

La pobreza debería ser más motivo de indignación que de vergüenza. Porque es fruto de la injusticia. A mayor desigualdad mayor pobreza relativa y si la desigualdad es extrema, entonces, también traerá más pobreza absoluta.

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

Si no pasa nada, este viernes 18 de enero, y hay un acuerdo en el Senado, habrá Fiscal; de los tres, Alejandro Gertz, Eva Verónica Gyvés y Bernardo Bátiz, aún no se sabe quién podría ser el elegido, pero lo cierto es que los tres son muy afines, al presid

Hay quienes afirman que la llamada civilización no vive en una democracia auténtica, sino en una partidocracia, donde los partidos son los únicos sujetos de derechos políticos, mientras la sociedad civil se limita a "elegir amo".

El reto histórico permanece: conquistar la independencia efectiva del movimiento obrero, campesino y popular, para convertirlo en fuerza transformadora real.

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

Cientos de organizados en el Movimiento Antorchista de Hidalgo acudieron a las inmediaciones de la Penitenciaria y Juzgado del estado para exigir la liberación de Domingo Ortega Butrón, líder social encarcelado desde el pasado 17 de junio.

El bloqueo se da en el contexto de la discusión del presupuesto de egresos.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

Han pasado ya 16 años y los habitantes de Cadereyta solo ven pasar el agua de su región a la zona metropolitana de Querétaro mientras en sus casas no hay tal recurso “en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.

Biden prometió durante su campaña detener la mayoría de las deportaciones durante 100 días.