Cargando, por favor espere...
Después de múltiples reuniones con el gobernador de Sinaloa y el entonces, Secretario de Gobernación (ahora corcholata de Morena), seguidas de manifestaciones y la toma de las instalaciones de Pemex y el Aeropuerto, hoy, el campo de Sinaloa y el país, la producción de alimentos y nuestra soberanía alimentaria están a punto de colapsar, debido a los siguientes factores:
El desplome de los precios internacionales. Del año pasado a la fecha, las cotizaciones del maíz en la Bolsa de Chicago se han desplomado 30 por ciento, esto es alrededor de 100 dólares, por lo que el precio se ubica por debajo de los cuatro mil 700 pesos por tonelada, comparado con los siete mil promedio del año pasado. Aumento de los costos de producción. Según FIRA, en los últimos 12 meses, el costo de producir maíz se ha incrementado más de 30 por ciento.
Apreciación del tipo de cambio. El tipo de cambio se ha apreciado por los 14 aumentos de la tasa de interés objetivo que realizó el Banco de México, al pasar del cuatro por ciento en junio del 2021 al 11.25 por ciento en julio del 2023, esto permitió que nuestro país fuera más atractivo a la inversión y se fortaleciera el peso. Sin embargo, esto impactó negativamente a los productores, cuyos ingresos dependen de la Fórmula de Agricultura por Contrato = Futuro julio 2023 CME + BASE * Tipo de Cambio Fix, y no es la misma multiplicar la fórmula por 20 que por 17 pesos por dólar.
Nuevo esquema de comercialización. Después de eliminar a Aserca en 2019, Segalmex asumió las funciones de comercialización de productos básicos, como maíz, frijol, trigo, arroz y leche.
Sin embargo, se construyó a copia fiel de la antigua Conasupo, reciclando no solamente los Precios de Garantía, sino también sus funcionarios, quienes, en solo cuatro años, la convirtieron en la dependencia más corrupta del Gobierno Federal, con desvíos de recursos por más de 15 mil millones de peso, señalados, no por la oposición, sino por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Mientras tanto, en Sinaloa, Segalmex decidió no aplicar el esquema de Agricultura por Contrato y, en su lugar, improvisar, en medio de las trillas, un nuevo esquema de comercialización, que consistió en comprar dos millones de toneladas de maíz a un precio de seis mil 965 pesos. De las cuales, Segalmex comprará 1.5 millones de toneladas, protegiendo a 17 mil 771 productores de hasta 15 hectáreas, que se suman a las 500 mil toneladas que comprará el Gobierno del Estado de Sinaloa, mediante un crédito de corto plazo por tres mil 800 mdp con lo que protegerán otros tres mil productores de hasta 50 hectáreas.
A la fecha, Segalmex ha pagado 340 mil toneladas y el gobierno del estado 131 mil 400 toneladas, de las cuales, solo se han movilizado nueve mil toneladas, es decir, solo el 0.4 por ciento del total de la estrategia.
Para dimensionar el costo, basta decir que la compra de los dos millones de toneladas de maíz a seis mil 965 pesos implican 13 mil 930 mdp, que se suman a los cinco mil mdp del almacenamiento de seis a 12 meses, el costo financiero y los fletes al centro y sur del país, lo que nos da un gran total de 20 mil mdp para proteger solo una tercera parte de la cosecha de maíz y dejar en la incertidumbre, los otros cuatro millones de toneladas, que se están rematando entre cuatro mil 500 y cinco mil por tonelada.
Estos bajos precios son el indicador de que el esquema de comercialización de Segalmex es un absoluto fracaso.
Por lo anterior, urge que el Gobierno Federal admita el fracaso del esquema para, entonces, gestionar apoyos extraordinarios que compensen la diferencia entre el ingreso al que aspiran los productores y el precio al que se está vendiendo la cosecha.
En conclusión, proteger la base social (dos millones de toneladas de maíz), a costa de devastar la planta productiva (cuatro millones de toneladas), tendrá graves consecuencias en la cantidad, la calidad y en los precios de los alimentos para los 130 millones de mexicanos, más aún cuando tenemos una dependencia alimentaria del 40 por ciento en el maíz, el 78 por ciento en trigo panificable y el 88 por ciento en arroz.
... Por ello, Elon Musk sabe que su inversión está segura en México y Carlos Slim duerme tranquilo porque sabe que sus ganancias crecerán como nunca; porque este país es un paraíso para ellos.
Dos sismos de 6.4 y 5.8 grados sacudieron este lunes la provincia suroriental turca de Hatay. El primero ocurrió en el distrito de Defne; el segundo en el de Samandag.
Expertos en materia de salud afirman que en México se ha llegado al menor acceso a los medicamentos de la historia moderna y que es mucho mayor la población sin acceso a la atención médica por no estar afiliada a ninguna institución de salud pública.
No es cierto que Sheinbaum esté entre los gobernantes mejor evaluados; contar con 59 por ciento de aprobación en realidad significa que solo cinco de cada 10 capitalinos la respaldan.
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, presentó a Juan Zavala, sobrino de Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.
La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.
Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.
Los morenistas están preocupados; por eso pretenden polarizar a México y que la población no escuche ni analice los proyectos de país que eventualmente presentan los candidatos.
En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.
En la sede nacional del partido, se abrió el proceso de registro para los aspirantes a la titularidad de la Presidencia
Desempleo y pobreza seguirán aumentando necesariamente con el desarrollo tecnológico, mientras exista el capital, y particularmente el neoliberalismo, y la máxima ganancia constituya el motivo económico determinante
Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino denunció que Morena utiliza a niñas y niños para repartir propaganda de la alcaldesa con licencia temporal, Clara Brugada.
Con un discurso popular antisistema, Morena despertó entusiasmo y grandes y mágicas esperanzas. Su diagnóstico fue correcto, no así su proyecto, y menos su aplicación, que han provocado un desastre.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Samuel Josué Sarmiento Gámez
dfghjklñ