Cargando, por favor espere...

Insuficiente el protocolo del INE para blindar proceso electoral
Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.
Cargando...

El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, calificó de insuficiente el protocolo que presentó el Instituto Nacional Electoral (INE) para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México, sin que el Gobierno Federal asuma su responsabilidad de garantizar elecciones seguras y en paz.

Consideró que la seguridad de una elección federal, la más grande de nuestra historia, es responsabilidad fundamental del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, por lo que le exigió no eludir su responsabilidad. "Hoy no hay garantías suficientes para estos comicios, no basta con que a unos y unas candidatas se les asigne un escolta o custodia”, aseveró.

"Nos estamos ahogando en sangre y en Palacio Nacional están encerrados en una burbuja, no ven, no escuchan, ni toman en cuenta lo que está verdaderamente pasando", denunció.

Durante una conferencia de prensa en Cancún, Quintana Roo, el político sonorense presentó a José Esquivel como aspirante a presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto; a Humberto Lara, por Isla Mujeres; a Manuel Chao, por Bacalar; a Mayra Alanís, por Puerto Morelos; y a Edith Encalada, como aspirante a diputada local.

Acompañado de la secretaria general del partido, Adriana Díaz y dirigentes estatales Jesús Zambrano, aseguró que el Ejecutivo Federal continúa metiéndose en el proceso electoral para apoyar a su candidata Claudia Sheinbaum, por lo que advirtió que en este proceso electoral la coalición enfrentará una elección de Estado y una crisis de inseguridad en manos del crimen organizado.

"Quiere que nos olvidemos de las gravísimas acusaciones sobre sus nexos con el crimen organizado, que lo colocan como un narco gobernante, quiere que nos olvidemos de esto, pero no vamos a quitar el dedo del renglón sobre esas acusaciones", advirtió.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Datos de transparencia publicados por medios nacionales indican que Batres dispone de vehículos oficiales y equipos electrónicos, incluido un teléfono celular contratado por el máximo tribunal.

A pesar del recorte, Morena recibirá más recursos para 2019. Se dice que con la iniciativa de Morena de reducir en 50 por ciento el financiamiento para los partidos, en 2019, los más afectados serían el PRD y el PRI, que verían recortado su presupuesto, r

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.

La decadencia de la izquierda está marcada por agendas que imponen ONGs con intereses abiertamente imperialistas y alejadas del interés popular.

La Comuna significa entender su vitalidad, saber que es posible un nuevo mundo si los trabajadores se disponen, organizados, a recuperar lo que por derecho les corresponde.

Hemos olvidado que los comunistas del Siglo XX, en la URSS, convirtieron al país más grande y atrasado económicamente en una potencia mundial; que esos mismos comunistas libraron al mundo de la amenaza nazi...

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

La ASF reveló que el desabasto que afecta a las tiendas de Segalmex es porque las mercancías almacenadas caducaron. Aunque el maíz y la leche son muy demandados, nunca salieron por su calidad extremadamente baja.

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

Los trabajadores recorrieron durante seis años el país para escuchar y recopilar las demandas laborales para construir el proyecto.

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.

El IMCO informó que durante la actual administración federal, en términos reales, la deuda pública incrementó 9.4%, al pasar de 10.55 billones de pesos (diciembre de 2018) a 14.65 billones de pesos (octubre 2023).

El paro de labores que el pasado 19 de agosto iniciaron 55 mil trabajadores generales y mil 200 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF).

El grupo de edad con mayor porcentaje de matrimonios corresponde a aquellos entre 25 y 29 años.