Cargando, por favor espere...
El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, calificó de insuficiente el protocolo que presentó el Instituto Nacional Electoral (INE) para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México, sin que el Gobierno Federal asuma su responsabilidad de garantizar elecciones seguras y en paz.
Consideró que la seguridad de una elección federal, la más grande de nuestra historia, es responsabilidad fundamental del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, por lo que le exigió no eludir su responsabilidad. "Hoy no hay garantías suficientes para estos comicios, no basta con que a unos y unas candidatas se les asigne un escolta o custodia”, aseveró.
"Nos estamos ahogando en sangre y en Palacio Nacional están encerrados en una burbuja, no ven, no escuchan, ni toman en cuenta lo que está verdaderamente pasando", denunció.
Durante una conferencia de prensa en Cancún, Quintana Roo, el político sonorense presentó a José Esquivel como aspirante a presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto; a Humberto Lara, por Isla Mujeres; a Manuel Chao, por Bacalar; a Mayra Alanís, por Puerto Morelos; y a Edith Encalada, como aspirante a diputada local.
Acompañado de la secretaria general del partido, Adriana Díaz y dirigentes estatales Jesús Zambrano, aseguró que el Ejecutivo Federal continúa metiéndose en el proceso electoral para apoyar a su candidata Claudia Sheinbaum, por lo que advirtió que en este proceso electoral la coalición enfrentará una elección de Estado y una crisis de inseguridad en manos del crimen organizado.
"Quiere que nos olvidemos de las gravísimas acusaciones sobre sus nexos con el crimen organizado, que lo colocan como un narco gobernante, quiere que nos olvidemos de esto, pero no vamos a quitar el dedo del renglón sobre esas acusaciones", advirtió.
En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.
Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad.
Más tarde se reportó la presencia de elementos de la Secretaría de Marina vigilando el lugar para resguardar las instalaciones.
En 2022 hubo mil 400 denuncias de desabasto; entre 2019 y 2020, el IMSS no surtió 15.9 millones de recetas; y en 2021 pasó lo mismo con más de 24 millones de recetas, ¡una clara violación al derecho a la salud de los mexicanos!
“Nos hemos inundado muchas veces, pero es hoy cuando estamos peor que en ninguna otra ocasión, sin ningún apoyo". Los tabasqueños no debemos olvidar esa dura y dolorosa lección.
México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.
Algunos eventos de marzo de 2023 confirman la alianza sino-rusa, que propone un nuevo mundo libre de la tutela carcelaria de EE. UU.
Según estimaciones oficiales, al menos 600 mil estudiantes son afectados por la movilización docente, sin embargo, desde el ministerio de educación se niegan a negociar con el gremio.
Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.
Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.
El objetivo es aprovechar la experiencia y especialización de quienes forman parte de los organismos autónomos.
Pronostican el continuo aumento de la deuda pública mexicana, superando el 50% del PIB en los próximos años.
Por tercer año consecutivo, la lucha por la obtención de agroquímicos ante el Gobierno Federal se inicia en Guerrero, el gobierno de AMLO recortó los apoyos para el campo.
Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.
Este tratado es un asunto viejo, pero la reavivación del conflicto es más reciente.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera