Cargando, por favor espere...

Matan a Alfredo Chávez, secretario del ayuntamiento de Colima
Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.
Cargando...

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, mientras hacía ejercicio en el jardín de la colonia Real de Caná, en el estado de Colima, de acuerdo con un comunicado del gobierno municipal.

“Lamentablemente el día de hoy viernes 9 de febrero aproximadamente a las 8:30 horas, el secretario del ayuntamiento, Alfredo Chávez, fue víctima de un atentado violento que le arrebató la vida”.

Los reportes indican que un grupo de sujetos le dispararon de manera directa al que fuera coordinador del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mientras se ejercitaba. La Fiscalía General del estado y policía municipal ya se encuentran en la zona realizando las indagatorias para esclarecer los hechos y encontrar a los culpables.

El atentado se suma a otros cuatro asesinatos de políticos de distintos partidos: en Zacatecas, los funcionarios Cecilio Murillo, hermano del alcalde de Sombrerete, y Juan Pérez Guardado, cuñado de Ricardo Monreal. Además de Alfredo Giovanni Lezama, secretario general del PAN y regidor de Cuautla, Morelos; y de Sergio Hueso, aspirante a la presidencia municipal de Armería, Colima, por Movimiento Ciudadano.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las propuestas son decisivas para la política social y económica que ha instrumentado la “Cuarta Transformación”.

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.

Latinoamérica ha engendrado a grandes hombres, uno de ellos fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Las autoridades federales indicaron que la primera etapa del proyecto se llevará a cabo en los estados de Puebla y Jalisco.

Se verán afectados programas de producción y transmisión de materiales educativos; educación inicial y básica comunitaria.

Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.

Datos oficiales afirman que un total de 281 personas tenían menos de 18 años al momento de su desaparición.

Los nuevos integrantes son Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.

Banamex advierte que la incertidumbre comercial podría frenar la inversión y afectar el crecimiento económico.

De nueva cuenta y sin presentar pruebas, el Presidente calumnió al Movimiento Antorchista al afirmar que recibió dinero de gobiernos anteriores, declaró Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha.

Autoridades de salud llaman a la población a acudir a centros de salud por refuerzos de vacunas.

Las consecuencias de una mala política las paga la población, no los responsables.

La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.

La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.