Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Cargando, por favor espere...
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero y el ex director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, fueron evidenciados por comprar autos de lujo y propiedades inmobiliarias millonarias, además de que se investigan mutuamente por el delito de corrupción.
Las investigaciones de ambas dependencias abarcan desde automóviles Mercedes Benz y Rolls Royce, residencias, departamentos, hasta transferencias millonarias a bancos extranjeros. Santiago Nieto adquirió cuatro bienes inmuebles y un automóvil de lujo de 40 millones de pesos en tan sólo dos años, que abarcan su cargo como titular de la UIF, de la SHCP; Por su parte, Gertz Manero adquirió entre 2014 y 2015, 122 vehículos de lujo y realizó transferencias de más de 4 millones de pesos por concepto de “abonos para gastos”.
Las investigaciones realizadas por los periódicos Reforma y El Universal, evidenciaron la corrupción del actual gobierno, bandera que tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador ha prometido combatir desde el inicio de su mandato.
“No se tolera la corrupción”, repitió en su Tercer Informe de gobierno ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante sus tres años de gobierno, se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación para su partido y el mismo presidente. Sin embargo, esto parece no preocuparle a López Obrador.
Cuando el portal Latinus destapó el caso del hermano del primer mandatario, Pío López, quien recibió en varias ocasiones sobres de dinero de la mano de David León, ex director de Protección Civil de esta administración, Obrador los excusó afirmando que “son aportaciones para fortalecer el Movimiento (Morena)”.
O cuando se dio a conocer que su prima-hermana recibió adjudicaciones directas por parte de PEMEX, el presidente la protegió diciendo que era casualidad, “en PEMEX no se dieron cuenta (que era su familiar)”. El caso de Barlett y sus innumerables inmuebles de valor millonario no fue evidencia suficiente para desconfiar del multimillonario, ya que López Obrador aseguró que el empresario es de su total confianza.
En cuanto a sus obras estrella, Latinus también reveló una investigación detallada donde se especifica la participación de empresas fantasma en la construcción de sus megaproyectos, ¿cómo se defendió el presidente? Diciendo, únicamente, que esas son campañas de descrédito.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Aumentan 0.2% los suicidios en México
Organizaciones piden transparencia en el Paquete Económico 2026
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Entrega Hacienda Paquete Económico 2026
Congreso peruano evalúa declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum
Escrito por Redacción