Cargando, por favor espere...

Política
Continúa corrupción en gobierno de AMLO
“No se tolera la corrupción”, repitió López Obrador ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante su gobierno se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación.


El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) Alejandro Gertz Manero y el ex director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, fueron evidenciados por comprar autos de lujo y propiedades inmobiliarias millonarias, además de que se investigan mutuamente por el delito de corrupción.

Las investigaciones de ambas dependencias abarcan desde automóviles Mercedes Benz y Rolls Royce, residencias, departamentos, hasta transferencias millonarias a bancos extranjeros. Santiago Nieto adquirió cuatro bienes inmuebles y un automóvil de lujo de 40 millones de pesos en tan sólo dos años, que abarcan su cargo como titular de la UIF, de la SHCP; Por su parte, Gertz Manero adquirió entre 2014 y 2015, 122 vehículos de lujo y realizó transferencias de más de 4 millones de pesos por concepto de “abonos para gastos”.

Las investigaciones realizadas por los periódicos Reforma y El Universal, evidenciaron la corrupción del actual gobierno, bandera que tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador ha prometido combatir desde el inicio de su mandato.

“No se tolera la corrupción”, repitió en su Tercer Informe de gobierno ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante sus tres años de gobierno, se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación para su partido y el mismo presidente. Sin embargo, esto parece no preocuparle a López Obrador.

Cuando el portal Latinus destapó el caso del hermano del primer mandatario, Pío López, quien recibió en varias ocasiones sobres de dinero de la mano de David León, ex director de Protección Civil de esta administración, Obrador los excusó afirmando que “son aportaciones para fortalecer el Movimiento (Morena)”.

O cuando se dio a conocer que su prima-hermana recibió adjudicaciones directas por parte de PEMEX, el presidente la protegió diciendo que era casualidad, “en PEMEX no se dieron cuenta (que era su familiar)”. El caso de Barlett y sus innumerables inmuebles de valor millonario no fue evidencia suficiente para desconfiar del multimillonario, ya que López Obrador aseguró que el empresario es de su total confianza.

En cuanto a sus obras estrella, Latinus también reveló una investigación detallada donde se especifica la participación de empresas fantasma en la construcción de sus megaproyectos, ¿cómo se defendió el presidente? Diciendo, únicamente, que esas son campañas de descrédito.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

salav.jpg

Salaverna es una comunidad rural de Mazapil, Zacatecas, cuyos habitantes enfrentan acciones de desalojo y presiones legales de una compañía minera del empresario Carlos Slim..

sh.jpg

En el año 2021, es decir, el tercer año de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las instituciones del gobierno mexicano fueron menos transparentes con respecto a 2019, según un estudio del CIDE y el INAI.

Imagen no disponible

Sociedad 1022

anuncio2.jpg

La exhibición de la imagen del exdelegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en anuncios espectaculares representa un acto anticipado de campaña.

militares.jpg

El que la Guardia Nacional haya pasado a manos del Ejército es un hecho equiparable a un fraude y un golpe militarista a la Constitución, de acuerdo con especialistas en derecho y diversas voces.

migrantes.jpg

La caravana de migrantes de Honduras cruzará la frontera de México sin ningún problema, avanzará por todo el territorio mexicano

Imagen no disponible

Cartón 995

Cómo se va AMLO y cómo se queda México

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

Imagen no disponible

Cartón

Imagen no disponible

Sociedad 1032

Imagen no disponible

Cartón

matri.jpg

Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, hoy el Pleno del Congreso de Tamaulipas aprobó el matrimonio igualitario.

Aprueba INE que dos reconocidos periodistas moderen primer debate presidencial

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

Refuerzan México y Estados Unidos lucha contra el tráfico de armas

El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.

Rusia.jpg

La “irresponsabilidad” de Estado Unidos (EE.UU.) complicó el pacto nuclear firmado con Irán en 2015.