Cargando, por favor espere...
La aplicación de refuerzo de vacuna Covid a adultos mayores arrancó a partir de este martes con la dosis de AstraZeneca, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.
Los estados donde se llevará a cabo la vacunación son Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán.
El subsecretario también anunció un cambio en la política de vacunación que establece que la dosis de refuerzo será del laboratorio de AstraZeneca en todos los casos, sin importar que el esquema de vacunación haya sido completado con una vacuna distinta.
La vacunación arrancará con las personas vacunadas antes de junio de este año. En el caso de los adultos mayores vacunados después de esta fecha deberán esperar seis meses antes de aplicarse el refuerzo.
La lista de recomendaciones establecida por el grupo técnico asesor en vacunación en conformidad con el grupo de asesoramiento estratégico de la Organización Mundial de la Salud es la siguiente:
Los refuerzos deben enfocarse en personas vulnerables como los adultos mayores o personas con enfermedades inmunosupresoras, en quienes la eficiencia de la vacuna no puede ser la óptima.
No existe evidencia para recomendar refuerzos de forma generalizada para personas que no tienen menor eficiencia de la inmunidad.
Se debe priorizar al avance de la vacunación en personas que no han tenido el esquema primario o personas que no lo han completado, es decir, que sólo tienen una dosis.
Se debe evitar el uso de refuerzos en forma generalizada cuando no se ha completado el suficiente grado de vacunación.
Todas las personas de 60 años y más serán revacunadas con una dosis adicional de AstraZeneca.
Las personas que cumplan con los requisitos de edad solo deberán acudir en las fechas y lugares señalados por el Operativo Correcaminos.
No será necesario un registro previo, solo tendrán que acudir con una identificación oficial que permita comprobar su edad.
Diversas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la propuesta del presidente sobre cerrar las Estancias Infantiles
Las mujeres creyeron ver en el proyecto de la “Cuarta Transformación” una salida a su situación marginal, pero a dos años de gobierno del presidente López Obrador, los resultados muestran una realidad completamente diferente.
Carlos Urzúa, renunció a su cargo y con eso se sigue abonando a la crisis que vive México en apenas siete meses del gobierno de AMLO
Para el próximo año, el gobierno federal prevé menos recursos destinados a las administraciones estatales y municipales.
“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.
“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.
El INE –dijo-, es el órgano constitucional que tiene como mandato expreso organizar los procesos electores.
¿Es en serio?, ¿otra vez el presidente vuelve a rechazar lo que sus Secretarías e integrantes de su Gabinete dicen?
En México hay 15 millones 120 mil personas que trabajan, con empleo y salario, pero que no ganan lo suficiente para adquirir la canasta básica para su familia
El llamado es para que padres de menores que padecen la enfermedad se manifiesten para evidenciar el desabasto de medicamentos oncológicos.
El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019.
No es por presumir, pero se los advertimos. Efectivamente; el Movimiento Antorchista advirtió a la nación que no era el momento para hacer experimentos políticos ni cambios extremistas sin rumbo
El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo
Aunque la pretensión de crear nuevos partidos políticos permanece, de acuerdo con Parametría, sólo 4 de cada 10 mexicanos comparten este deseo.
Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Cambia el rumbo de la educación en México
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Escrito por Redacción