Cargando, por favor espere...
El Partido Encuentro Solidario (PES), Fuerza Social por México (FSM) y Redes Sociales Progresistas (RSP) se perfilan a desaparecer como partidos debido que preliminarmente no alcanzaron el porcentaje de votación requerida por la ley para mantener el registro, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Esos tres partidos, que en conjunto le costaron en 2021 a los mexicanos 485.9 millones de pesos de puro financiamiento público ordinario, obtuvieron el registro apenas el año pasado y ahora se enfilan a su extinción. En el caso del PES, será la segunda ocasión que deja de existir, pues en 2018 tampoco tuvo los sufragios necesarios para sobrevivir.
Según el Conteo Rápido del árbitro electoral, el PES, partido de evangélicos mexicanos, obtuvo de 2.7 a 3 por ciento de la Estimación de Votación por Partido Político.
Fuerza por México, del líder sindical Pedro Haces Barba, tuvo entre 2.6 y 2.8 por ciento, mientras que RSP, vinculado a Elba Esther Gordillo y al magisterio, recibió de 1.8 por ciento a 2 por ciento de los comicios.
La Constitución señala que los partidos pueden perder su registro por obtener menos del 3 por ciento durante la elección federal ordinaria anterior para la presidencia, diputación o senaduría en cuestión.
El domingo se llevó a cabo la que es considerada la elección más grande en la historia de México, pues además de la Cámara de Diputados (500 curules) estarán en juego 15 gubernaturas (en el costado derecho del gráfico) así como más de mil diputaciones locales y casi 2 mil presidencias municipales; en total estuvieron en disputa más de 20 mil puestos. (El Financiero).
Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.
La economía mexicana persiste pese a que entre julio y septiembre de este año logró un ligero crecimiento de 0.1 por ciento respecto al trimestre anterior.
Hoy más que nunca la independencia del Poder Judicial de la Federación y el principio de división de poderes son indispensables para la preservación del Estado de derecho
Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.
En los últimos dos meses, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador ha bajado.
En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.
Dicha decisión es a todas luces ilegal, violatoria de la Constitución Política del Estado de Veracruz, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía.
El proyecto de paquete económico para el año próximo, el cual es deficitario porque propone un gasto de 6.25 billones de pesos e ingresos tres por ciento menores a los de 2019, que fueron de 5.53 billones de pesos.
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
“Son varios miles de familias tabasqueñas que fueron afectadas y que no fueron beneficiadas, hoy traemos 52 mil 130".
López Obrador reiteró que la entrega de agua de las presas a Estados Unidos no afecta, y “si fuese así, le hablaría al presidente Donald Trump.
La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.
Si López Obrador sigue con esa política de lanzar discursos y frases a modo para ocultar lo que en la realidad sucede; si insiste en que su gobierno va requetebién y que la gente vive feliz, feliz... tarde o temprano, el pueblo reaccionará.
Una madre de familia asistió llorando a la escuela diciendo que su hija no tiene celular para comunicarse con los maestros y que en su casa no tienen televisor y tampoco cuentan con Internet .
Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción