Cargando, por favor espere...

Nacional
Tres partidos perderán registro  
La Constitución señala que los partidos pueden perder su registro por obtener menos del 3 por ciento durante la elección federal ordinaria anterior para la presidencia.


El Partido Encuentro Solidario (PES), Fuerza Social por México (FSM) y Redes Sociales Progresistas (RSP) se perfilan a desaparecer como partidos debido que preliminarmente no alcanzaron el porcentaje de votación requerida por la ley para mantener el registro, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Esos tres partidos, que en conjunto le costaron en 2021 a los mexicanos 485.9 millones de pesos de puro financiamiento público ordinario, obtuvieron el registro apenas el año pasado y ahora se enfilan a su extinción. En el caso del PES, será la segunda ocasión que deja de existir, pues en 2018 tampoco tuvo los sufragios necesarios para sobrevivir.

Según el Conteo Rápido del árbitro electoral, el PES, partido de evangélicos mexicanos, obtuvo de 2.7 a 3 por ciento de la Estimación de Votación por Partido Político.

Fuerza por México, del líder sindical Pedro Haces Barba, tuvo entre 2.6 y 2.8 por ciento, mientras que RSP, vinculado a Elba Esther Gordillo y al magisterio, recibió de 1.8 por ciento a 2 por ciento de los comicios.

La Constitución señala que los partidos pueden perder su registro por obtener menos del 3 por ciento durante la elección federal ordinaria anterior para la presidencia, diputación o senaduría en cuestión.

El domingo se llevó a cabo la que es considerada la elección más grande en la historia de México, pues además de la Cámara de Diputados (500 curules) estarán en juego 15 gubernaturas (en el costado derecho del gráfico) así como más de mil diputaciones locales y casi 2 mil presidencias municipales; en total estuvieron en disputa más de 20 mil puestos. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Medicamentos “pirata” aumentaron con AMLO

La Cofepris informó que México se ha consolidado como uno de los principales mercados del mundo en la distribución de fármacos falsos.

INE ordena a AMLO eliminar la entrevista que dio a Afinogenova; éste responde

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

zaldivar2.jpg

La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.

brújula.jpg

Los grandes oligarcas del país y el gobierno se resisten a gastar un solo peso para salvar la economía o para controlar la pandemia.

a1.jpg

Los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado.

Sexenio de AMLO: un desastre para la salud del pueblo

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

policia.jpg

Al ser enviados a la GN violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social

Andres.jpg

Explicó que en plena tercera fase de Coronavirus en el país, miles de médicos y enfermeras continúan atendiendo sin los insumos necesarios.

Critican a AMLO por gastar en Pemex y no apoyar a damnificados

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

Ebrard.jpg

El gobierno de México, tardaría hasta ochos años y nueve meses, según proyectó el periódico estadounidense The New York Times.

Denuncian estudiantes crisis y retroceso en la educación bajo el sexenio de AMLO

La FNERRR denunció que la crisis educativa se agudizó en los últimos 6 años.

leche.jpg

Las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales.

violencia.jpg

Durante la gestión de Alfonso Durazo Montaño, quien coordinó el gabinete de seguridad, se registró la cifra más alta de muertes violentas en lo que va del sexenio.

Tras desabasto con AMLO, Gobierno Federal destinará 130 mil millones en medicamentos

No se surtieron medicamentos para pacientes con cáncer, VIH, esquizofrenia, así como vacunas y tratamientos para hipertensión, insuficiencia cardiaca, cisticercosis, entre otros.

M2.jpg

Al peligroso clima de uso arbitrario de la Guardia Nacional, se consuma la militarización de los puertos.