Cargando, por favor espere...

Con aliados, Morena logra mayoría en la Cámara de Diputados
En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.
Cargando...

De acuerdo a los primeros resultados del PREP presentados por el Instituto Nacional Electoral (INE), el partido Morena tendrá entre 190 y 203 legisladores, por lo que, para ser mayoría en la Cámara de Diputados, requerirá de sus aliados del Verde Ecologista y el Partido del Trabajo.

En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.

Así quedaron los resultados según el PREP:

PAN: 106-117

PRI: 63-75

PRD: 12-21

PVEM: 40-48

PT: 35-41

MC: 20-27

Morena: 190-203

PES: 0-6

RSP: 0-0

FXM: 0-0

En porcentaje:

PAN: 18.5-19.3%

PRI: 17.8-18.5%

PRD: 3.5-3.9%

PVEM: 5.5-6.0%

PT: 3.1-3.5%

MC: 7.1-7.5%

MORENA: 34.9-35.8%

PES: 2.7-3.0%

RSP: 1.8-2.0%

FXM: 2.6-2.8%

INDEPENDIENTES: 0.1-0.3%


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.

La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.

La llamada “Ley Bonilla”, aprobada por el Congreso local de Baja California, representa, al mismo tiempo, un atentado contra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En el gobierno federal hay funcionarios que comienzan a repetir, como loros mal amaestrados

El regreso a clases es otra huella de errores que se le suman a AMLO y su gobierno; y es otra mala decisión que costará más vidas.

Durante los primeros tres años de López Obrador, su gobierno ha sido un fracaso en materia de educación, infraestructura pública, salud y en economía “ni se diga”.

Ante posibles represalias de Trump, el gobierno de AMLO inició el trasvase a principios del periodo de lluvias sin medir el agua que quedaría en las presas mexicanas.

México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.

Algo visible del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es que cuando más se le replica tras sus declaraciones sobre algún tema, sean verdaderas o falsas, más se enfada, se enoja y más acciones prepara y realiza contra sus “enemigos”.

No han servido para nada la creación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR)

En una etapa de la sociedad como la nuestra, donde casi la totalidad de lo que existe es mercancía, no hay ninguna duda de que quien mantiene el poder económico, también mantiene el control político e ideológico.

La gran promesa de brindar servicio médico al cien por ciento de la población mexicana también la refrendó este gobierno

El proceso electoral interno del PRI comenzó con el pie izquierdo

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

El gobierno obradorista se ha mostrado incapaz de orquestar un plan adecuado contra la contingencia.