Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
Cargando, por favor espere...
Foto: Redes Sociales
Un total de 456 bolsas con restos humanos fueron hallados en distintos puntos cercanos al estadio Akron, sede de encuentros oficiales del Mundial 2026, informaron autoridades del estado de Jalisco, a pocos meses del torneo internacional.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios, según los trabajadores de una obra detectaron restos en un fraccionamiento próximo al inmueble. Nuevos avisos aparecieron en septiembre y noviembre de 2025 en zonas rurales y periurbanas como Las Agujas, Camino a la Noria, Camino Alemán y la colonia Arroyo Hondo, mismos que se mantienen bajo revisión constante.
De acuerdo con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco indicó que la cifra total asciende a 456 bolsas y expresó preocupación por la actuación oficial, ya que el estado ocupa el segundo lugar nacional en desapariciones y que la atención institucional se centra en la preparación de la sede mundialista.
Pese a dicha situación y la demanda de organizaciones civiles que exigen claridad en los trabajos forenses, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que Jalisco ofrece condiciones adecuadas para la Copa del Mundo y sostuvo que el desarrollo del torneo no enfrenta riesgos.
Cabe destacar que el estadio Akron aparece en el calendario del Mundial con partidos programados el 11, 18, 23 y 26 de junio de 2026. Habitantes de la zona expresan inquietud por la presencia constante de autoridades en los alrededores, mientras el caso continúa bajo supervisión estatal.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Amenazan con “levantón” y dan golpiza a estudiante de secundaria
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.