Cargando, por favor espere...
En su tercer mensaje, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello dio a conocer el porcentaje y participación ciudadana en estas elecciones, el cual, de acuerdo al PREP, fue de entre el 51 y 52 por ciento.
De los 93 millones de ciudadanos que tenían su derecho al voto, votaron del 51.7 por ciento al 52.5 por ciento de los votantes.
En la estimación del porcentaje de votación por partido político, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtuvo entre el 34.9 y 35.8 por ciento de las preferencias electorales, seguido del Partido Acción Nacional (PAN) con 18.5 y 19.3 por ciento y, en tercer lugar, el Revolucionario Institucional, con el 17.8 y el 18.5 por ciento de las preferencias.
En cuanto a la estimación de diputados por partido político, Morena se perfila como el que mayor número de diputaciones tendría con 190 y 203 diputados, le sigue el PAN con 106 y 117 diputados como máximo y en tercer puesto, el Revolucionario Institucional con un mínimo de 63 diputaciones y un máximo de 75.
Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.
Los mexicanos a ampararse. Para ello, la R3D dispondrá de una plataforma para registrar los amparos y dar seguimiento a las autoridades.
El gobierno de la 4T sigue con su política del engaño y la manipulación hacia los mexicanos.
En el proyecto de nación de López Obrador vemos a Morena secundando a un gobernante inepto que destruye instituciones, programas y políticas públicas útiles para los trabajadores.
En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.
La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.
El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.
El recorte al Ramo 28 afecta servicios públicos esenciales como seguridad pública y limpia, los cuales deben funcionar las 24 horas los siete días de la semana.
Dinero hay. Somos la economía número 15 del mundo y estamos derrochando dinero en proyectos faraónicos no prioritarios.
La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.
No nos engañemos. No hay tal izquierda, por lo menos no una consecuente con los postulados marxistas. Desde su origen, el izquierdismo en México se mostró impotente.
A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.
Ante la pasividad evidenciada por el gobierno de Morena frente a la emergencia económica y alimentaria que vive la mitad de mexicanos, son los ciudadanos quienes apoyan a otros.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista