Cargando, por favor espere...

Participó entre 51 y 52% de mexicanos en la elección
De los 93 millones de ciudadanos que tenían su derecho al voto, votaron del 51.7 por ciento al 52.5 por ciento de los votantes.
Cargando...

En su tercer mensaje, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello dio a conocer el porcentaje y participación ciudadana en estas elecciones, el cual, de acuerdo al PREP, fue de entre el 51 y 52 por ciento.

De los 93 millones de ciudadanos que tenían su derecho al voto, votaron del 51.7 por ciento al 52.5 por ciento de los votantes.

En la estimación del porcentaje de votación por partido político, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) obtuvo entre el 34.9 y 35.8 por ciento de las preferencias electorales, seguido del Partido Acción Nacional (PAN) con 18.5 y 19.3 por ciento y, en tercer lugar, el Revolucionario Institucional, con el 17.8 y el 18.5 por ciento de las preferencias.

En cuanto a la estimación de diputados por partido político, Morena se perfila como el que mayor número de diputaciones tendría con 190 y 203 diputados, le sigue el PAN con 106 y 117 diputados como máximo y en tercer puesto, el Revolucionario Institucional con un mínimo de 63 diputaciones y un máximo de 75.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

El Presidente y su partido se han limitado a difundir que la corrupción se oculta hoy en el Poder Judicial

No hay confianza en la actual administración local que encabeza Claudia Sheinbaum pues traiciona y se enriquece al amparo de los locatarios de los mercado.

Los datos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer como logros, los ha presentado en las conferencias matutinas.

“Diferencias conmigo, para no echarle la culpa a otros” así admitió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, su responsabilidad en la salida del ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

Porque el gobierno de Morena aplica facciosamente la ley, persiguiendo a quienes considera sus enemigos políticos, mientras deja intactos a los que comulgan con el Presidente y su partido.

En un mundo de abundancia, el hambre mata, como mínimo, a 2.1 millones de personas al año. Clarísimo.

Logra concluir y exhibir comercialmente un filme considerado una “obra maestra” del cine bélico: Apocalipsis ahora.

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

Tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente nombró a Arturo Herrera como nuevo funcionario de la actual administración.

En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.

A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.

La verdadera Infodemia, lo nieguen y oculten, la empezó la 4T con López Obrador.

Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios, tras la cual dimitió la secretaria de Turismo de Ciudad de México.