Cargando, por favor espere...

Va Xóchitl por reforma para enjuiciar a AMLO
La excandidata presidencial dio a conocer cuatro líneas de acción que impulsará desde el senado de la república.
Cargando...

En un video difundido en su cuenta de X (antes Twitter), la excandidata presidencial por la fórmula Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, dio a conocer que a su regreso al Senado de la República, buscará impulsar una reforma constitucional para que “un presidente de la república pueda enfrentar la justicia por su intervención en el proceso electoral”. 

“Que se reforme la ley para que un presidente de la república pueda enfrentar la justicia por su intervención en el proceso electoral. Ser presidente de todos y solo trabajar para que su partido gane elecciones es traición a la patria y debe de haber consecuencias”, aseguró la aspirante de la alianza opositora entre el PRI, el PAN y el PRD. 

En le video que dura poco más de un minuto y medio, Gálvez Ruiz, informó que a su regreso al senado operará bajo cuatro líneas de acción: la primera, para que se investigue el asesinato de aspirantes y candidatos durante el periodo electoral. “Nunca más, quien aspira a representar y defender a su pueblo, debe ser callado con las balas de los criminales. 

En segundo lugar, anunció que buscará una reforma para emprender acciones legales contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por su operación a favor de la candidata del partido oficial, Claudia Sheinbaum, pues, aseguró, el Presidente debe proteger los intereses de todos los mexicanos y no solo los de su partido. 

Su tercera acción será buscar “que se castigue a los legisladores que no cumplieron con su deber para debilitar las instituciones del Estado mexicano, por ejemplo, aquellos legisladores que por decisión u omisión dejaron de nombrar a Magistrados del Tribunal Electoral o comisionados de trasparencia”. 

Por último, la ex aspirante de la alianza opositora, aseguró que buscará proteger a las víctimas del mal gobierno para que se les ayude a resolver sus problemas. Por ejemplo, buscará que se destinen recursos para medicinas de niños con cáncer; para la búsqueda y reconocimiento de desaparecidos; para acabar con la violencia a las mujeres; para campesinos afectados por el cambio climático. 

Xóchitl Gálvez agradeció nuevamente el apoyo de los millones de mexicanos que votaron por ella el pasado dos de junio y prometió: “es mi turno y seguiré luchando por ustedes, no los voy a abandonar”. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

No se trata de una lista de buenos deseos, las herramientas existen, la ciencia económica moderna, no la “economía moral”, ha demostrado en otros sitios del mundo que un propulsor muy importante es precisamente el gasto público...

Al ser enviados a la GN violan sus derechos humanos y laborales, toda vez que no se han establecido bases para la seguridad social

Solo cuando gobierne el pueblo, pues hoy no es así, podremos salir de los atropellos que se cometen con el doble discurso de la 4T.

Hoy se vuelve a confirmar que la política de la 4T va en picada y solo es cuestión de tiempo para que entre en crisis y los mexicanos le cobren la factura.

Los grandes cambios que requiere México no pueden derivarse de ocurrencias o de la creencia de que el problema principal de este país es la corrupción.

“Esta es una reforma penal que criminalizará” a los contribuyentes, personas morales y físicas, sin distinción alguna: senadora

En contraste, con lo que ha hecho el titular del ejecutivo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador: destruirlas.

Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.

“Los programas sociales son un paliativo; es necesario que se invierta en la construcción de aulas, laboratorios de física y química, sanitarios y tecnología"

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

Y no hay que descartar las esperanzas imperiales de implantar el neofascismo en México; hay que estudiar la forma en que se utilizan los movimientos luchas feministas, religiosos y anticomunistas para disfrazar una política de ultraderecha.

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

Con 410 escaños ganados, los laboristas superaron ampliamente al Partido Conservador, que solo obtuvo 131 lugares en el Congreso de Reino Unido.

Morena alista una iniciativa para modificar la Ley que busca desterrar a calificadoras que evalúen mal a México

El Presupuesto de Egresos de la Federación de 2020 aprobado por el Congreso de la Unión la semana pasada incluye recortes a programas que beneficiaban a campesinas, que representan el 50.4 por ciento de la población agraria en México.