Cargando, por favor espere...

Obreros refrendan a Sebastián Tecuautzin como Secretario General de SITEMEX
A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.
Cargando...

En un proceso democrático, obreros de la maquiladora MexMode, miembros del Sindicato Independiente de Trabajadores de MexMode  (SITEMEX), votaron de manera personal, directa y secreta, como lo marcan los estatutos sindicales, reafirmando su apoyo y confianza a Sebastián Tecuautzin Carranza para continuar con el cargo.

En una jornada que duró 8 horas continuas y que transcurrió con tranquilidad, reportó un contundente “sí” a la reelección de Sebastián Tecuautzin, con lo cual, el contrato colectivo de trabajo continuará en manos de SITEMEX.

Lo anterior, luego de que el pasado 29 de diciembre, Julieta Morales García, quien se ostentó como secretaria de la Liga Sindical Obrera Mexicana, instó a sus seguidores a “reventar” las elecciones sindicales de (SITEMEX).

“Este es un ejercicio democrático de todos los sindicalizados”, dijo Sebastian Tecuautzin, pues representa la continuidad del trabajo que se inició desde hace 8 años en beneficio de todos los trabajadores.

La planilla roja que ganó de manera contundente, arropó a la planilla verde, quienes aceptaron la derrota y se comprometieron a trabajar de la mano, para obtener más y mejores prestaciones en favor de los miembros del SITEMEX.

Cabe señalar que, a finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.

Tras el cómputo final, la Comisión de Honor y Justicia que cumplió como comisión electoral acorde a los estatutos del sindicales del SITEMEX, tomó la protesta de la plantilla roja, ganadora con la mayoría de votos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

En solo dos años, 2019 y 2020, la administración morenista se gastó 282 mil mdp (de 323 mil mdp) de los fondos de ahorro gubernamental, para garantizar el sostenimiento de sus programas sociales y varios de sus proyectos "estrella", como el Tren Maya.

Las principales voces de la Alianza Federalista (AF) exigen que la Federación destine un mayor prepuesto para las necesidades estatales.

El mandatario nacional dijo que Sánchez Cordero se haría cargo de atender las conferencias 'mañaneras' en su ausencia para recuperarse del Covid-19.

Hoy, en México, están teniendo lugar sucesos inusitados, inéditos, que están afectando negativamente la vida, la seguridad y la tranquilidad de toda la sociedad.

“Nos despidió injustificadamente argumentando reducción de la estructura y del presupuesto de la Conasami, así como, instrucción superior".

López Obrador dijo que con “este programa nuevo, se acordó apoyar a los productores garantizando precios justos".

El informe que AMLO presentó hace unos días fue un claro ejemplo de que su discurso ya no es convincente, y ya es, sin caer en exageración.

El INE prevé el recuento del 59.54% de las casillas, debido a lo cerrado de los resultados o bien por complejidad de las condiciones en las que se realizaron los escrutinios.

En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".

Secretaría de Hacienda, para el siguiente año, Agricultura y Desarrollo Rural recibirá unos 46 mil 253 millones de pesos

Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas.

Cuando la producción deja de ser un proceso individual y se convierte en uno en el que intervienen muchas personas

La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.

Expertos señalan inviabilidad del proyecto.