Cargando, por favor espere...

Obreros refrendan a Sebastián Tecuautzin como Secretario General de SITEMEX
A finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.
Cargando...

En un proceso democrático, obreros de la maquiladora MexMode, miembros del Sindicato Independiente de Trabajadores de MexMode  (SITEMEX), votaron de manera personal, directa y secreta, como lo marcan los estatutos sindicales, reafirmando su apoyo y confianza a Sebastián Tecuautzin Carranza para continuar con el cargo.

En una jornada que duró 8 horas continuas y que transcurrió con tranquilidad, reportó un contundente “sí” a la reelección de Sebastián Tecuautzin, con lo cual, el contrato colectivo de trabajo continuará en manos de SITEMEX.

Lo anterior, luego de que el pasado 29 de diciembre, Julieta Morales García, quien se ostentó como secretaria de la Liga Sindical Obrera Mexicana, instó a sus seguidores a “reventar” las elecciones sindicales de (SITEMEX).

“Este es un ejercicio democrático de todos los sindicalizados”, dijo Sebastian Tecuautzin, pues representa la continuidad del trabajo que se inició desde hace 8 años en beneficio de todos los trabajadores.

La planilla roja que ganó de manera contundente, arropó a la planilla verde, quienes aceptaron la derrota y se comprometieron a trabajar de la mano, para obtener más y mejores prestaciones en favor de los miembros del SITEMEX.

Cabe señalar que, a finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.

Tras el cómputo final, la Comisión de Honor y Justicia que cumplió como comisión electoral acorde a los estatutos del sindicales del SITEMEX, tomó la protesta de la plantilla roja, ganadora con la mayoría de votos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los programas sociales no se focalizan para la parte poblacional más pobre, porque el diagnóstico que se tiene es erróneo.

Ricardo Peralta, ha expresado su respaldo abierto a favor de Mario Delgado, incluso fue a levantarle la mano en la sesión de registro frente al INE.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.

Esa gente confió en Morena y en el gobierno morenista del país y de Puebla para remediar su situación, pero hoy solo recibe represión, persecución y cancelación de oportunidades.

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.

La militarización de las fronteras mexicanas se ha consumado

Hoy, nuestro país saca a relucir su lado más fanático e irracional. En el empeño de defender la esperanza profetizada en el “salvador”.

Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19.

Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.

La demagogia y el carácter antipopular de la 4T quedaron suficientemente exhibidos; sin embargo, nuestro más profundo deseo en este nuevo año es que el pueblo mexicano siga luchando

México apenas destinó recursos equivalentes al 1.1 por ciento de su PIB de 2019, mientras que el promedio de América Latina es de 3.2 por ciento.

La SEP dio a conocer que quedarán suspendidas las actividades previas al inicio del ciclo escolar.

La denuncia para que sean recontratados, se escala a nivel nacional debido al desinterés y engaño por parte del Gobierno Federal Morenista.

En el grupo de la población más pobre del país, los salarios promedios se redujeron 40.8 por ciento.