Cargando, por favor espere...
En un proceso democrático, obreros de la maquiladora MexMode, miembros del Sindicato Independiente de Trabajadores de MexMode (SITEMEX), votaron de manera personal, directa y secreta, como lo marcan los estatutos sindicales, reafirmando su apoyo y confianza a Sebastián Tecuautzin Carranza para continuar con el cargo.
En una jornada que duró 8 horas continuas y que transcurrió con tranquilidad, reportó un contundente “sí” a la reelección de Sebastián Tecuautzin, con lo cual, el contrato colectivo de trabajo continuará en manos de SITEMEX.
Lo anterior, luego de que el pasado 29 de diciembre, Julieta Morales García, quien se ostentó como secretaria de la Liga Sindical Obrera Mexicana, instó a sus seguidores a “reventar” las elecciones sindicales de (SITEMEX).
“Este es un ejercicio democrático de todos los sindicalizados”, dijo Sebastian Tecuautzin, pues representa la continuidad del trabajo que se inició desde hace 8 años en beneficio de todos los trabajadores.
La planilla roja que ganó de manera contundente, arropó a la planilla verde, quienes aceptaron la derrota y se comprometieron a trabajar de la mano, para obtener más y mejores prestaciones en favor de los miembros del SITEMEX.
Cabe señalar que, a finales de enero, se llevará a cabo la negociación contractual para lograr un aumento salarial y más prestaciones.
Tras el cómputo final, la Comisión de Honor y Justicia que cumplió como comisión electoral acorde a los estatutos del sindicales del SITEMEX, tomó la protesta de la plantilla roja, ganadora con la mayoría de votos.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
Se suman otras medidas que también resultaron severos reveses a la economía nacional y que tendrán un efecto inmediato sobre las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos.
Nos queda claro que solo la movilización y la presión social va a hacer que podamos modificar la decisión de la SCJN. No descartamos que tengamos que realizar una lucha prolongada.
Aquiles Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a observar cómo lo que en otras partes es esperanza de que la pesadilla de la pandemia termine pronto, en México es sólo un instrumento electoral.
La Cuarta Transformación buscan incluir la idea de que en la Constitución se plasme un "sistema de salud para el bienestar", que a decir el exfuncionario esto "obviamente abona a la propaganda política del gobierno actual".
A pesar de que ya no hay órdenes judiciales que prohíban al Gobierno Federal iniciar las obras, los juicios de amparo continúan
Cultivó el ensayo ideológico y la narrativa experimental. A causa de su militancia política sufrió cárceles y destierros.
"Ya vemos organismos autónomos creados por ley, cuántos hay y cuánto nos cuestan, y si podemos trasladar las funciones de esos organismos a las dependencias existentes".
Durante los dos primeros días de agosto, el reporte señaló que hubo 204 víctimas, pues el 1 de agosto fueron privadas de la vida 100 personas.
AMLO afirma que en el combate al Covid-19 “somos ejemplo a nivel mundial”, pero en realidad sólo esconden la verdadera magnitud de la crisis sanitaria.
Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.
Bajo ese manto protector que sólo es demagogia para la población, los funcionarios morenistas han tenido que vivir entre dos caretas.
Exigen que no esconda cifras de homicidios y desaparecidos.
Sin embargo, López Obrador fue muy optimista esta mañana al reiterar que “pensamos que nos va a ir bien este año”.
La alcaldesa pertenece al mismo partido que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.
Escrito por Redacción