Cargando, por favor espere...

Logra Morena mayoría calificada: Senado aprueba la reforma al Poder Judicial
Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.
Cargando...

Entre protestas, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo particular y general, durante la madrugada del miércoles, la controvertida reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador e impulsada por su partido Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista.

Con 86 votos a favor, 41 en contra y cero abstenciones en ambas votaciones, los senadores aprobaron el dictamen en la antigua Casona de Xicoténcatl, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que fue usada como sede alterna luego de que manifestantes tomaran la tarde del martes sus instalaciones principales sobre Paseo de la Reforma.

El oficialismo logró la mayoría calificada con el voto del senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez que denunció presiones y amenazas de su bancada y la ausencia del emecista Daniel Barreda que se encontraba detenido, junto a su padre, en un juzgado de Campeche pese a contar con fuero. Para esto último, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano solicitó aplazar la sesión hasta conocer la situación legal del legislador, pero fue denegada por el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.

Para concluir el proceso legislativo de la aprobación de la reforma, fue enviado a los Congresos estatales, y al menos 17 de ellos deben aprobarla para regresar al Ejecutivo federal y hacerse ley.

El debate del dictamen estuvo marcado por cruzar ataques entre las bancadas y denuncias de presiones y amenazas que realizó Morena a través de las Fiscalías estatales contra los senadores de la oposición. Asimismo, la represión de la policía capitalina contra manifestantes frente a Xicoténcatl calentó los ánimos dentro del recinto legislativo con una guerra de porras y la toma de la tribuna. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

En su libro "El rey del cash", Elena Chávez afirmó que la campaña de López Obrador se financió desde 2007 con el saqueo de recursos de la CDMX, cuando Ebrard era Jefe de Gobierno. Así, el Metro fue su caja chica para obtener dinero en efectivo.

Andrés Manuel López Obrador se comprometió a construir más de cinco millones de viviendas; pero durante su sexenio no logró edificar ni siquiera un millón.

Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.

Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó: “Nunca daré la orden a las fuerzas de seguridad para reprimir al pueblo”, al encabezar una de las ceremonias para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968, en la plaza de la

Hicieron un llamado al Congreso de la Unión a fortalecer a los   campesinos mediante la reorientación del presupuesto y programas estratégicos.

“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".

En el PEF 2019, el gobierno morenista eliminó el Programa de Acceso al Financiamiento de Soluciones Habitacionales

Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.

López Obrador subrayó que, si se fortalece la integración económica, puede haber oportunidades de empleo para los migrantes.

Los llamados a comparecer del INE surgen tras una queja del PRD del 8 de agosto, en la que señalaron de proselitismo al presidente

Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.

La consulta de revocación de Mandato fue solo un show mediático, como ya quedó evidenciado con su fracaso, un distractor muy al estilo morenista y un caprichito que costó al erario más de mil 700 mdp.

“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.

Es necesario el apoyo del gobierno para repartir insumos alimenticios entre la población para poder prevenir una inestabilidad social en el país.

Me cuento entre los interesados por saber cómo ven al país las personalidades que se piensan con capacidades para dirigir el destino de casi 130 millones de seres humanos y qué creen que deba hacerse para mejorar la situación de todos los mexicanos.