Cargando, por favor espere...

Nacional
Logra Morena mayoría calificada: Senado aprueba la reforma al Poder Judicial
Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.


Entre protestas, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo particular y general, durante la madrugada del miércoles, la controvertida reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador e impulsada por su partido Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista.

Con 86 votos a favor, 41 en contra y cero abstenciones en ambas votaciones, los senadores aprobaron el dictamen en la antigua Casona de Xicoténcatl, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que fue usada como sede alterna luego de que manifestantes tomaran la tarde del martes sus instalaciones principales sobre Paseo de la Reforma.

El oficialismo logró la mayoría calificada con el voto del senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez que denunció presiones y amenazas de su bancada y la ausencia del emecista Daniel Barreda que se encontraba detenido, junto a su padre, en un juzgado de Campeche pese a contar con fuero. Para esto último, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano solicitó aplazar la sesión hasta conocer la situación legal del legislador, pero fue denegada por el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.

Para concluir el proceso legislativo de la aprobación de la reforma, fue enviado a los Congresos estatales, y al menos 17 de ellos deben aprobarla para regresar al Ejecutivo federal y hacerse ley.

El debate del dictamen estuvo marcado por cruzar ataques entre las bancadas y denuncias de presiones y amenazas que realizó Morena a través de las Fiscalías estatales contra los senadores de la oposición. Asimismo, la represión de la policía capitalina contra manifestantes frente a Xicoténcatl calentó los ánimos dentro del recinto legislativo con una guerra de porras y la toma de la tribuna. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

PROTESTA.gif

El principal problema es que nadie les dijo o informó que si querían ser parte de esa nueva corporación.

Rojo de la Vega entregará impugnación al TEPJF contra anulación electoral en Cuauhtémoc

La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.

Especialistas prevén Estado frágil y recesión en México

Desde una recesión económica, un estado frágil, hasta la falta de suministro de energía, son algunos de los riesgos a los que se enfrentará México en este año, de acuerdo con un informe.

alcaldes.jpg

El Financiero a 820 mexicanos, arrojó que el porcentaje de mexicanos que dice ser "muy feliz" se redujo 11 puntos entre marzo y abril de este año, al pasar de 57 a 46 por ciento.

sede.jpg

Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.

Imagen no disponible

AMLO necesita urgentemente un cubrebocas

Los modernos esclavos

Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.

Avala Comisión de Justicia de San Lázaro Leyes secundarias de reforma judicial

Los diputados federales de oposición reprocharon la urgencia con la que Morena y sus aliados aprobaron las modificaciones a la Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral.

SENADOR.jpg

A pesar de haber sido toda su vida dirigente sindical, Napito y familia han acumulado una fortuna.

China.jpg

En 2012, China se fijó el objetivo de acabar con la extrema pobreza en 2020, diez años antes de lo establecido por Naciones Unidas en sus Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Sexenio de AMLO con el mayor número de desaparecidos, se registraron 53 mil 261 casos

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común

Anaya2.jpg

“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.

Servidornacion.jpg

El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado.

huelga-en-notimex.jpg

“Notimex fue, por muchos años, la agencia más grande del país y la más grande de América Latina; la segunda más grande de habla hispana en el mundo y hoy, desafortunadamente, está en su peor momento".

obrador1.jpg

los mexicanos desconocen la verdadera orientación económica e ideológica de la llamada Cuarta Transformación