Cargando, por favor espere...

Nacional
Logra Morena mayoría calificada: Senado aprueba la reforma al Poder Judicial
Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.


Entre protestas, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo particular y general, durante la madrugada del miércoles, la controvertida reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador e impulsada por su partido Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista.

Con 86 votos a favor, 41 en contra y cero abstenciones en ambas votaciones, los senadores aprobaron el dictamen en la antigua Casona de Xicoténcatl, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que fue usada como sede alterna luego de que manifestantes tomaran la tarde del martes sus instalaciones principales sobre Paseo de la Reforma.

El oficialismo logró la mayoría calificada con el voto del senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez que denunció presiones y amenazas de su bancada y la ausencia del emecista Daniel Barreda que se encontraba detenido, junto a su padre, en un juzgado de Campeche pese a contar con fuero. Para esto último, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano solicitó aplazar la sesión hasta conocer la situación legal del legislador, pero fue denegada por el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.

Para concluir el proceso legislativo de la aprobación de la reforma, fue enviado a los Congresos estatales, y al menos 17 de ellos deben aprobarla para regresar al Ejecutivo federal y hacerse ley.

El debate del dictamen estuvo marcado por cruzar ataques entre las bancadas y denuncias de presiones y amenazas que realizó Morena a través de las Fiscalías estatales contra los senadores de la oposición. Asimismo, la represión de la policía capitalina contra manifestantes frente a Xicoténcatl calentó los ánimos dentro del recinto legislativo con una guerra de porras y la toma de la tribuna. 


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.

De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.

En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.

López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.

“Decidieron quitarme para que no se ventilen más cosas, seguramente por cuestiones políticas…”, declaró Fabiola Villa, defensora de DH.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna y su esposa, la legisladora Diana Karina Barreras, son la confirmación de que el relato de la austeridad dejó de operar dentro de Morena.

Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.

En 2022 la diputada generó controversia al declarar que los miembros de Morena no están obligados a “vivir a tortilla y frijoles”.

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

El micrófono del diputado quedó abierto; se escucharon las instrucciones de una azafata.

Los estados con menor nivel de aprobación para sus gobiernos, afines a Morena, son: Zacatecas, Tamaulipas, Tabasco, Edomex, Guerrero y Campeche.