Cargando, por favor espere...

Muñoz Ledo desiste tomar protesta para dirigir morena
Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.
Cargando...

Debido a que la sede del partido de morena fue tomada simbólicamente esta mañana por un grupo de “feministas”, Porfirio Muñoz Ledo que tomaría protesta este medio día para dirigir al partido, fue pospuesta.

En un mensaje publicad o en sus redes sociales mencionó que “hoy a las 12:00hrs iba a rendir protesta como presidente legítimo del partido. Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté. Demando el cese de hostilidades y la inversión multimillonaria en la vida del partido”.

Pidió a la militancia de Morena que se pronuncie en favor de la legalidad y la concordia por todos los medios a su alcance.

Mario Delgado escribió también que “esperamos la tercera encuesta para la dirigencia de #Morena, tal como está previsto en las reglas que los aspirantes firmamos ante el INE. Se está tratando de manipular los resultados para llevar acabo un acto ilegal como el que hoy pretende Porfirio”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Enviar a los alumnos con cubrebocas, gel antibacterial y una carta compromiso en la que el tutor autoriza que el menor pueda asistir a la escuela.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

“Se estima que para final de año la deuda pública represente 54% del PIB, por lo que pasarían más de 10 años para que la deuda regrese a un nivel de 44% del PIB.

El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.

Las mujeres creyeron ver en el proyecto de la “Cuarta Transformación” una salida a su situación marginal, pero a dos años de gobierno del presidente López Obrador, los resultados muestran una realidad completamente diferente.

La propuesta de la CEPAL es la entrega de un ingreso básico de emergencia durante seis meses a toda la población en situación de pobreza en 2020.

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

En 2021 disponibles en la plataforma Compranet, e identificó un uso excesivo de las adjudicaciones directas (8 de cada 10 contratos han sido dados por esta vía).

Como las filosofías europeas antimasas, el obradorismo no comprende un rechazo de las masas desorganizadas.

La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

En un video difundido en sus redes sociales reiteró que "que no sueñen con que me voy a dejar. Conmigo se van a topar con pared".

“Los mexicanos tenemos que entender que esto que está haciendo el presidente, es un intento por hacer que se olviden los problemas y se centren en algo que puede ser muy llamativo".

Morena alista una iniciativa para modificar la Ley que busca desterrar a calificadoras que evalúen mal a México

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.