Cargando, por favor espere...

Economía
Dan Nobel de Economía a Paul R. Milgrom y Robert B. Wilson
Paul Milgrom formuló una teoría más general de las subastas que no solo permite valores comunes, sino también valores privados que varían de un postor a otro.


Los estadounidenses Paul R. Milgrom y Robert B. Wilson ganaron este lunes el premio Nobel de Economía por “mejoras en la teoría de subasta y la invención de nuevos formatos de subasta”.

Sus descubrimientos han beneficiado a los vendedores, compradores y contribuyentes de todo el mundo", indicó el Comité del Nobel, señalando que los formatos de subastas desarrollados por los ganadores se han utilizado para vender frecuencias de radio, cuotas pesqueras y derechos de aterrizaje en aeropuertos.

Los ganadores fueron anunciados en Estocolmo por Goran Hansson, secretario general de la Academia Real Sueca de las Ciencias.

El premio cierra una semana de galardones anunciados mientras buena parte del mundo sufre la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial por el impacto de la pandemia del coronavirus.

El reconocimiento, que lleva el nombre oficial de Premio Sveriges Riksbank en la Ciencia Económica en Memoria de Alfred Nobel, se estableció en 1969 y está ampliamente considerado como uno de los premios Nobel.

Robert Wilson desarrolló la teoría de las subastas de objetos con un valor común, un valor que es incierto de antemano pero, al final, es el mismo para todos. Los ejemplos incluyen el valor futuro de las frecuencias de radio o el volumen de minerales en un área en particular.

“Wilson mostró por qué los postores racionales tienden a colocar sus ofertas por debajo de su mejor estimación del valor común: están preocupados por la maldición del ganador, es decir, por pagar demasiado y perder”, señaló la Academia Sueca de Ciencias.

Paul Milgrom formuló una teoría más general de las subastas que no solo permite valores comunes, sino también valores privados que varían de un postor a otro.

 “Analizó las estrategias de licitación en varios formatos de subasta conocidos, demostrando que un formato le dará al vendedor mayores ingresos esperados cuando los postores conozcan más sobre los valores estimados de los demás durante la licitación”, detalló.

Milgrom y Wilson inventaron nuevos formatos para subastar muchos objetos interrelacionados simultáneamente, en nombre de un vendedor motivado por un amplio beneficio social en lugar de los ingresos máximos.

En 1994, las autoridades estadounidenses utilizaron por primera vez uno de sus formatos de subasta para vender frecuencias de radio a operadores de telecomunicaciones. Desde entonces, muchos otros países han seguido su ejemplo.

“Los galardonados en Ciencias Económicas de este año comenzaron con la teoría fundamental y luego utilizaron sus resultados en aplicaciones prácticas, que se han extendido por todo el mundo. Sus descubrimientos son de gran beneficio para la sociedad”, dice Peter Fredriksson, presidente del Comité del Premio.

En declaraciones telefónicas a periodistas en Estocolmo tras conocer su victoria, Wilson tuvo problemas para recordar una subasta en la que hubiera participado. Pero después añadió: “Mi esposa señala que compramos botas de esquí en eBay. Supongo que es fue una subasta”.

El premio del año pasado fue a dos investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts y un tercero de la Universidad de Harvard por su rompedora investigación sobre los esfuerzos para reducir la pobreza global.

El prestigioso premio incluye 10 millones de coronas (más de un millón de dólares) en efectivo y una medalla de oro.

El Comité del Nobel concedió el lunes pasado el premio de Medicina por el descubrimiento del virus causante de la hepatitis C. El martes se anunció el Nobel de Física por logros en la comprensión de los misterios de los agujeros negros y el miércoles se anunció el premio de Química a dos científicas responsables de una poderosa herramienta de edición genética.

El premio de Literatura se concedió a la poetisa estadounidense Louise Glück el jueves, mientras que el Programa Mundial de Alimentos ganó el Nobel de la Paz el viernes por sus esfuerzos por combatir el hambre en el mundo. (AP).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional

El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.

Crimen organizado está instalando un "narcogobierno" con Morena en México: PRI

México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".

ine.jpg

En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad

brujula.jpg

El 25 de enero su cuerpo, afectado por años de pobreza, ya no resistió. Falleció solo y triste; el sistema público de salud no pudo salvarlo.

pef.jpg

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

zaldivar2.jpg

La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.

NEO.jpg

Desafiar por ignorancia o arrogancia a este poder, sin tomar las debidas precauciones, puede acarrear consecuencias devastadoras para un país como el nuestro

GANSO.jpg

Si López Obrador sigue con esa política de lanzar discursos y frases a modo para ocultar lo que en la realidad sucede; si insiste en que su gobierno va requetebién y que la gente vive feliz, feliz... tarde o temprano, el pueblo reaccionará.

Imagen no disponible

Elemento de Control de Confianza se suman a la protesta de la Policía Federal

mañanera.jpg

Este sexenio pasará a la historia de México como uno de los más aciagos, tanto en términos de bienestar social como de crecimiento económico.

a2.jpg

Claudia Sheimabaum reconoció minutos antes que en la Ciudad de México operan grupos de la delincuencia organizada.

AMLO destina 2 mil millones de pesos a obras cercanas a su rancho

El Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.

RP.jpg

La comunidad de La Huexca –cuya población corresponde a mil habitantes– se ubica a no más de 500 metros de la Termoeléctrica. No es la única afectada por el proyecto de la CFE. En el estado de Morelos, el proyecto incluye a una decena de municipios.

PEJ.jpg

El gatopardismo en la 4T sigue haciendo de las suyas, por eso en el país las cosas están igual y en algunos aspectos las cosas están peor que cualquiera de los últimos sexenios. En la 4T todo pretende cambiar, pero desgraciadamente todo siga igual.

Cinco años de promesas a pueblos originarios

“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.