Cargando, por favor espere...

CDMX
Agua y Seguridad, retos para alcaldes de CDMX
La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.


A partir del 1 de octubre, los 16 nuevos alcaldes de la Ciudad de México (CDMX) asumirán sus cargos; entre sus principales desafíos se encuentran la gestión del agua y la seguridad en la capital. Asimismo, deberán asegurarse de que el presupuesto asignado en diciembre sea suficiente para atender las necesidades de los habitantes.

La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada. La metrópoli, con una población de aproximadamente de nueve millones de habitantes, depende el 30 por ciento del sistema Cutzamala. A ello se suma, la sobreexplotación de acuíferos, problemas en la infraestructura, así como la contaminación de los recursos hídricos, por mencionar sólo algunos.

Con respecto a la seguridad, la CDMX enfrenta altos índices de criminalidad, que incluyen delitos como homicidios, robos, asaltos y secuestros. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer semestre de 2024, del Inegi, las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Tlalpan, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco, Álvaro Obregón y Azcapotzalco reportan valores que oscilan entre el 51.7 y el 72.0 en la percepción de inseguridad.

Los alcaldes del bloque opositor enfrentarán el desafío de mantener una relación estable con la jefatura de gobierno, encabezada por Clara Brugada, tras las elecciones del 2 de junio, comicios que provocaron una reconfiguración política en la ciudad; ya que, en dicha jornada electoral, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) sólo retuvieron cuatro de las nueve alcaldías que habían ganado en 2021.

Las cuatro alcaldías que la oposición consiguió retener son: Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo.

Cabe destacar que en la alcaldía Cuauhtémoc, ganada por la oposición, la elección fue anulada el 31 de agosto pasado por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX). La anulación se debió a que Alessandra Rojo de la Vega, ganadora de las elecciones del 2 de junio, fue acusada de violencia política de género contra Caty Monreal, excandidata de Morena.

La nueva configuración política de la ciudad muestra una oposición reducida en comparación con el incremento de alcaldías gobernadas por el oficialismo. Con una mayoría de alcaldías bajo el control de Morena y sus aliados, Clara Brugada podría intentar ejercer mayor influencia sobre las demarcaciones para avanzar con sus proyectos. Sin embargo, los grupos internos en cada alcaldía buscarán mantener su independencia y forjar alianzas con otros concejales, aseguran los alcaldes de oposición.



Notas relacionadas

UAM advierte que el 30% de la CDMX se podría quedar sin agua

La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica

En Oaxaca, agua para particulares y generación de electricidad

La escasez de agua es un problema crónico en Oaxaca. A pesar de que la ciudad tiene una red de distribución de agua, la mayoría de las veces no llega a todos los barrios y colonias, especialmente en las zonas más altas.

¡Al bote! Remiten a franeleros por apartar lugares y cobros excesivos

La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.

Estudiantes de la UNAM exigen comedor comunitario en prepa 2

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

Conforman Comité para elección judicial en CDMX

Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde fueron designados como vocales.

Renovación de la Línea 3 del Metro aún no inicia pese a anuncio oficial

Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.

En CDMX: seguridad, promesa incumplida

La ahora candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, incumplió como Jefa de Gobierno de la CDMX su compromiso de convertir la capital de la República en una de las ciudades más seguras del mundo.

Más impuestos para los que más contaminan la CDMX, proponen legisladores

Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.

Controlan incendio en Central de Abastos de CDMX

El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.

Bloquean padres de familia Insurgentes Norte

Denuncian insalubridad en el plantel, situación que afecta directamente a los alumnos

Disminuye 68 % disponibilidad del agua en México

Seis millones de personas en México no tienen acceso a agua potable.

Aventaja Brugada a Taboada por 14 puntos

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

Migrantes se niegan a dejar el campamento de Vallejo en CDMX

Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.

PRD exhorta a INE y ASF transparentar recursos públicos en contienda electoral 2024

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

Activan Alerta Amarilla por frío en 6 alcaldías de CDMX

Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, son las que prendieron la alerta amarilla.