Cargando, por favor espere...
A partir del 1 de octubre, los 16 nuevos alcaldes de la Ciudad de México (CDMX) asumirán sus cargos; entre sus principales desafíos se encuentran la gestión del agua y la seguridad en la capital. Asimismo, deberán asegurarse de que el presupuesto asignado en diciembre sea suficiente para atender las necesidades de los habitantes.
La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada. La metrópoli, con una población de aproximadamente de nueve millones de habitantes, depende el 30 por ciento del sistema Cutzamala. A ello se suma, la sobreexplotación de acuíferos, problemas en la infraestructura, así como la contaminación de los recursos hídricos, por mencionar sólo algunos.
Con respecto a la seguridad, la CDMX enfrenta altos índices de criminalidad, que incluyen delitos como homicidios, robos, asaltos y secuestros. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer semestre de 2024, del Inegi, las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Tlalpan, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco, Álvaro Obregón y Azcapotzalco reportan valores que oscilan entre el 51.7 y el 72.0 en la percepción de inseguridad.
Los alcaldes del bloque opositor enfrentarán el desafío de mantener una relación estable con la jefatura de gobierno, encabezada por Clara Brugada, tras las elecciones del 2 de junio, comicios que provocaron una reconfiguración política en la ciudad; ya que, en dicha jornada electoral, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) sólo retuvieron cuatro de las nueve alcaldías que habían ganado en 2021.
Las cuatro alcaldías que la oposición consiguió retener son: Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo.
Cabe destacar que en la alcaldía Cuauhtémoc, ganada por la oposición, la elección fue anulada el 31 de agosto pasado por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX). La anulación se debió a que Alessandra Rojo de la Vega, ganadora de las elecciones del 2 de junio, fue acusada de violencia política de género contra Caty Monreal, excandidata de Morena.
La nueva configuración política de la ciudad muestra una oposición reducida en comparación con el incremento de alcaldías gobernadas por el oficialismo. Con una mayoría de alcaldías bajo el control de Morena y sus aliados, Clara Brugada podría intentar ejercer mayor influencia sobre las demarcaciones para avanzar con sus proyectos. Sin embargo, los grupos internos en cada alcaldía buscarán mantener su independencia y forjar alianzas con otros concejales, aseguran los alcaldes de oposición.
El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.
Tras una semana del desastre por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo para sostener un encuentro con la SCJN.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.
La diputada local independiente, Elizabeth Mateos Hernández, anunció que se afiliará a Morena para poder contender por la alcaldía Iztacalco.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
El Metro de la Ciudad de México pidió a los usuarios que aún no cuentan con la tarjeta de Movilidad, adquirirla para ingresar a ambas líneas.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que la MH no recibe ni el 3% de lo que aporta al año; por lo que acusó al gobierno de Sheinbaum y Martí Batres de lucrar hasta con lo indispensable: el agua.
El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
En exigencia del cumplimiento a las demandas de los trabajadores, el próximo miércoles se verán afectadas avenidas como Francisco del Paso y Troncoso, Cien Metros, entre otras.
El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.
Por siente días la SSC ha realizado operativos de alcoholímetro en la CDMX
El presidente de la Fecoppres, Raúl Arturo Pérez, quien representa a mil 500 vagoneros, denunció que esta administración ha sido la más violenta y sangrienta hacia los vendedores ambulantes del Metro.
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.