Cargando, por favor espere...
A partir del 1 de octubre, los 16 nuevos alcaldes de la Ciudad de México (CDMX) asumirán sus cargos; entre sus principales desafíos se encuentran la gestión del agua y la seguridad en la capital. Asimismo, deberán asegurarse de que el presupuesto asignado en diciembre sea suficiente para atender las necesidades de los habitantes.
La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada. La metrópoli, con una población de aproximadamente de nueve millones de habitantes, depende el 30 por ciento del sistema Cutzamala. A ello se suma, la sobreexplotación de acuíferos, problemas en la infraestructura, así como la contaminación de los recursos hídricos, por mencionar sólo algunos.
Con respecto a la seguridad, la CDMX enfrenta altos índices de criminalidad, que incluyen delitos como homicidios, robos, asaltos y secuestros. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer semestre de 2024, del Inegi, las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Tlalpan, Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco, Álvaro Obregón y Azcapotzalco reportan valores que oscilan entre el 51.7 y el 72.0 en la percepción de inseguridad.
Los alcaldes del bloque opositor enfrentarán el desafío de mantener una relación estable con la jefatura de gobierno, encabezada por Clara Brugada, tras las elecciones del 2 de junio, comicios que provocaron una reconfiguración política en la ciudad; ya que, en dicha jornada electoral, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) sólo retuvieron cuatro de las nueve alcaldías que habían ganado en 2021.
Las cuatro alcaldías que la oposición consiguió retener son: Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo.
Cabe destacar que en la alcaldía Cuauhtémoc, ganada por la oposición, la elección fue anulada el 31 de agosto pasado por el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX). La anulación se debió a que Alessandra Rojo de la Vega, ganadora de las elecciones del 2 de junio, fue acusada de violencia política de género contra Caty Monreal, excandidata de Morena.
La nueva configuración política de la ciudad muestra una oposición reducida en comparación con el incremento de alcaldías gobernadas por el oficialismo. Con una mayoría de alcaldías bajo el control de Morena y sus aliados, Clara Brugada podría intentar ejercer mayor influencia sobre las demarcaciones para avanzar con sus proyectos. Sin embargo, los grupos internos en cada alcaldía buscarán mantener su independencia y forjar alianzas con otros concejales, aseguran los alcaldes de oposición.
Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.
Línea A del metro permanece fuera de servicio.
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.
La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).
Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.
En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.
Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.
La CUT, apoyada por Fernando Zarate, funcionario del gobierno capitalino, pretendieron instalar nuevamente un tianguis que hace dos años había sido retirado por no contar con ningún permiso y obstruir una vía principal.
La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.
En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa electa de Cuauhtémoc, convocó a un mitin el próximo domingo a las 10 de la mañana.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Abigail Cruz y Carolina Ruvalcaba
.