Cargando, por favor espere...

CDMX
Piden esclarecer funciones de “Servidores de la Nación”
El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado.


El Congreso de la Ciudad de México aprobó el Punto de Acuerdo del diputado Jorge Gaviño Ambriz, en el que se solicita a las Secretarías de Salud y Bienestar que aclaren las funciones que realizan los ‘Servidores de la Nación’ en las ‘Brigadas Correcaminos’, que se dedican a la aplicación de la vacuna contra la Covid-19.

“Estos señores realizaron trabajos de encuestadores, censo de Bienestar beneficiados de programas sociales, están pagando pensiones en efectivo los que no reciben el pago electrónico, por tanto, es muy importante saber cuáles son sus funciones”, explicó el legislador.

El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado, pues la Secretaría de Bienestar aún se rige por Reglamento Interior de la Secretaría Desarrollo Social, lo que implica su actuar a discreción.

Señaló que la vacunación de los ‘Servidores de la Nación’ se podría realizar hasta el segundo bimestre del 2021 (marzo-abril), de acuerdo al documento Política Nacional de Vacunación Contra el Virus SARS CoV-2, Para la Prevención de la Covid-19 en México.

“Todo esto se da en un marco de renuncia de la responsable del programa de vacunación, acusaciones de favorecer a quienes no están en primera línea de atención y reclamos de médicos privados por la exclusión”, indicó Jorge Gaviño Ambriz.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ya no le gustó a AMLO divulgación de número de su hijo

El INAI anunció que abrirá una investigación de oficio sobre la divulgación de los números telefónicos de las candidatas presidenciales, dado su interés público.

transporte.jpg

De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos.

andres.png

Las falsas expectativas del presidente López Obrador lo han metido en serios problemas

yoso.jpg

En consecuencia, luego de la campaña infamante desde el gobierno, los antorchistas estamos más expuestos a las agresiones del poder y de la delincuencia organizada.

delmazo.jpg

Un estudio recientemente publicado por Consulta Mitofsky, el gobernador mexiquense solo es aprobado por 17 de cada 100 mexiquenses.

Veracruz.jpg

Resultaron afectados 835 mil 556 personas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala tras el impacto del huracán.

Provoca Pemex 145 derrames marítimos en el sexenio de AMLO

Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.

covid-19.jpg

Ante la multiplicación de rebrotes de la enfermedad en todo el planeta, los países vuelven a imponer fuertes medidas de contención.

VERACRUZ.jpg

Con 29 periodistas asesinados en los últimos 15 años, Veracruz se ha convertido en la entidad del país más insegura para el ejercicio de esta profesión.

Ejército mexicano asesinó a más de mil civiles en sexenio de AMLO

241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.

Imagen no disponible

Buscando el crecimiento

Cendis.jpg

Cada año se ha autorizado presupuesto para los CENDI en el país y al menos cuatro ubicados en Nuevo León que impulsó el PT llevan más de 12 años abandonados.

ine.jpg

En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad

lopez.jpg

AMLO además de regañar a la población que va a sus eventos, quiere imponerse y obligar a los mexicanos a que digan que sí han recibido los apoyos.

Emilio Álvarez solicita formalmente derecho de réplica en Palacio Nacional

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.