Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México aprobó el Punto de Acuerdo del diputado Jorge Gaviño Ambriz, en el que se solicita a las Secretarías de Salud y Bienestar que aclaren las funciones que realizan los ‘Servidores de la Nación’ en las ‘Brigadas Correcaminos’, que se dedican a la aplicación de la vacuna contra la Covid-19.
“Estos señores realizaron trabajos de encuestadores, censo de Bienestar beneficiados de programas sociales, están pagando pensiones en efectivo los que no reciben el pago electrónico, por tanto, es muy importante saber cuáles son sus funciones”, explicó el legislador.
El diputado subrayó que los ‘Servidores de la Nación’ no cuentan con una figura legal de funciones debido a que no existe un marco actualizado, pues la Secretaría de Bienestar aún se rige por Reglamento Interior de la Secretaría Desarrollo Social, lo que implica su actuar a discreción.
Señaló que la vacunación de los ‘Servidores de la Nación’ se podría realizar hasta el segundo bimestre del 2021 (marzo-abril), de acuerdo al documento Política Nacional de Vacunación Contra el Virus SARS CoV-2, Para la Prevención de la Covid-19 en México.
“Todo esto se da en un marco de renuncia de la responsable del programa de vacunación, acusaciones de favorecer a quienes no están en primera línea de atención y reclamos de médicos privados por la exclusión”, indicó Jorge Gaviño Ambriz.
En el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.
Entre los organismos “onerosos, (que) no sirven para nada, no le sirven al pueblo”, a creencia de AMLO, están el INAI, la Cofece, la CRE y el IFT, por mencionar sólo algunos.
Con el T-MEC se corre un poco más la soga con que el capital aprieta el cuello de los trabajadores mexicanos.
El SAT había iniciado a mediados de 2018 una investigación en torno a Benefak por las sospechas de que los comprobantes fiscales.
En los próximos años y el sexenio que iniciará en 2024, la situación mejore y se abra la posibilidad de que los intereses del pueblo mexicano lleguen a estar verdaderamente representados.
Evidente que el gran problema de México y el mundo, que sobrepasa con mucho al de la corrupción, es la injusta distribución de la riqueza.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
¿La Reforma laboral que se analiza en Comisión del Trabajo será un condicionamiento de Trump? Tal parece que si.
“Pedimos a la autoridad que nos atienda, pedimos que esté atenta y que realmente abra una mesa de diálogo”
AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no
López Obrador “no entendió” que debía erradicar la corrupción de las instituciones, no dedicarse a destruirlas; que tenía que fortalecer al Poder Judicial, no infiltrarlo.
El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente se puede traducir en el avance del virus.
Mantiene su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014
La cruel y desesperante realidad del sur del país no es en nada diferente a la de pueblos marginados de San Luis Potosí, Tabasco, Baja California o de la Ciudad de México.
Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” no cumplen con los objetivos para los que fueron proyectadas, esto es, brindar educación de calidad en zonas marginadas, y, en contraste, su funcionamiento es opaco, coinciden especialistas.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Escrito por Redacción