Cargando, por favor espere...

Emilio Álvarez solicita formalmente derecho de réplica en Palacio Nacional
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.
Cargando...

Este jueves, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó formalmente su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo acusó de manipular a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. 

Álvarez Icaza dio a conocer lo anterior en un mensaje difundido en sus redes sociales donde subrayó que, en un acto de cobardía, López Obrador lo criminalizó, junto con otros defensores de derechos humanos, desde su conferencia mañanera. 

Señaló que el titular del Ejecutivo tachó de ingenuos y manipulables a los padres de los normalistas desaparecidos, lo cual, dijo, no se puede permitir.

 


“Le exijo respeto al Derecho de Réplica para debatir sus ataques y mentiras".

"En la oposición y como presidente ha lucrado con el #CasoAyotzinapa, hoy los familiares le exigen rendir cuentas”, señaló.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Debido a la pandemia por Covid-19, la dependencia que encabeza Esteban Moctezuma lanzó el plan “Aprende en casa”.

El Presidente ha proclamado, a los cuatro vientos, que ya cumplió con todo “lo prometido”. Sin embargo, una revisión detallada sobre el cumplimiento de sus 100 compromisos evidencia que es mentira.

Ante la situación desesperada de millones de familias tras la pandemia, muchos "marxistas" han caído en el servilismo más despreciable admitiendo la inviabilidad del socialismo, convirtiendo al marxismo en una caricatura y traicionando al proletariado.

Ante el incremento constante de la violencia en México, este año electoral debemos analizar y utilizar nuestro voto para detener la masacre. Por ejemplo, en Guerrero surge la propuesta del PAC, un nuevo partido que nace de las colonias, de los pueblos de la montaña.

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

Desempleo, bajos ingresos, encarecimiento de los artículos de primera necesidad, para esto sí tienen preferencia los pobres en el gobierno actual. No se han cumplido las promesas, las crisis económica y sanitaria y la política de la 4T hunden al país.

La Alianza “Va por México”, presentaron un presupuesto alternativo, donde plantean la reasignación de 2.6 por ciento del gasto.

A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.

Carente de todo fundamento constitucional y legal y que por si mismo parece más una herramienta de persecución política.

El objetivo real de su 4T no es fortalecer la soberanía nacional de nuestro país, ni la libertad, la justicia o la independencia; por el contrario, intenta destruir la economía.

Las dinámicas neoliberales adoptadas por el aparato televisivo en México forman parte de la estrategia central habilitada para mantener la desigualdad social.

Cabe destacar que la Corte no despenalizó el aborto en Veracruz. El proyecto, que buscaba que el Congreso local reformará los artículos 140, 150 y 154 del Código Penal estatal.

Los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron este martes el plantón que mantenían en el Zócalo capitalino desde el pasado 26 de abril.

Las paraestatales mexicanas fueron fuentes de corrupción en periodos pasados, lo mismo que hoy sucede a niveles nunca antes vistos con los funcionarios de la 4T.

Según Clara Brugada, la encuesta realizada por NuupConsultores señala que ella cuenta con el 40% de la opinión positiva, mientras García Harfuch tiene 39%.