Cargando, por favor espere...
Cientos de capitalinos de distintas alcaldías de la Ciudad de México se manifestaron de forma pacífica frente a las instalaciones de Televisa Chapultepec, y realizaron una cadena humana entre Balderas y Chapultepec, donde denunciaron con su mitin la nula resolución de los problemas más sentidos de las familias de las colonias más pobres, a quienes mantiene sumidas en el desamparo, pobreza y marginación.
En cambio, sí está preocupada en gastar recursos públicos en su muy anticipada campaña política, denunciaron los inconformes.
Por ello, anunciaron que el próximo viernes 15 de julio, en punto de las 10:00 horas, llevarán a cabo una marcha de 5 mil personas, que partirá del Monumento a la Revolución con destino al Zócalo capitalino.
“Sheinbaum no sabe gobernar”, “Gobierno de la Ciudad de México no cumple con Vivienda”, fueron las frases que los inconformes mostraban a los transeúntes por espacio de tres horas, en los que aprovecharon para difundir miles de volantes.
En lo que va de este año los ciudadanos más pobres organizados en las filas del Movimiento Antorchista han realizado ya dos marchas, con esta sería la tercera, dado que Claudia Sheinbaum y su secretario de Gobierno Martí Batres se han negado a atender sus diversas demandas, entre otras, vivienda, agua potable, luz eléctrica, pavimentación.
Las familias a las que representa la organización viven en las colonias que más se inundan, como ocurrió en días recientes en el predio El Porvenir, en Tláhuac, quienes habitan viviendas construidas con láminas de cartón, con techos de lámina o plástico, por lo que es fácil que se inunden.
Pero las marchas no son su único medio de protesta, en su plan de actividades destaca la difusión de miles de volantes que se reparten casa por casa en las distintas alcaldías y lugares concurridos, pinta de bardas, perifoneo, y cadenas humanas.
Demandan restitución de terrenos a legítimos dueños
Entre sus demandas más sentidas y urgentes, la organización en la capital de la República exige la restitución de las viviendas de 200 familias del predio Tempiluli en Tláhuac, a quienes por órdenes de Claudia Sheinbaum se les derrumbaron y los dejó en la calle; además de la restitución de los terrenos de 280 familias de los Campos de Jalalpa en Álvaro Obregón, pues el gobierno de la Ciudad se los quitó y los dejó sin patrimonio.
Gloria Brito Nájera, líder de Antorcha en la capital, denunció la actitud prepotente de la mandataria morenista, a quien no le importa, dijo, resolver las demandas de los capitalinos más pobres.
“A ella solo le importa andarse placeando por distintos estados de la república buscando simpatía entre los mexicanos, quiere ser presidenta, pero si ni los problemas de la ciudad puede resolver, mucho menos los de todo el país”.
Por lo que invitó a todos aquellos que han sido golpeados e ignorados por el actual gobierno de la Ciudad de México, a unirse a esta lucha para lograr mejores condiciones de vida para todos los capitalinos.
Productores en diversas entidades del país se están inconformando.
Hoy solo existe la construcción de las primeras dos fases del proyecto de comunicación vial Siti (o lo que queda de él). La falta de mantenimiento (desde 2010) dejó en mal estado el carril construido, así como las paradas que le fueron habilitadas.
Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.
México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.
Así, el Covid-19 se convirtió en “arma secreta” de un sector que lucra y expolia en su nombre porque promueve políticas de odio y exclusión.
El problema es ahora doble y, por lo mismo, más peligroso para la humanidad. A EE. UU. le interesa la guerra. Por ello, la nueva carrera tecnológica está dirigida hacia un futuro enfrentamiento con China,
El gobierno de EU inició 655 casos relacionados con el tráfico de armas por internación compartida con México.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.
Esta mañana se firmó el memorándum de entendimiento para la cooperación internacional entre ambos países, lo anterior con el objetivo de llegar a cuerdos y así dar fin al flujo migratorio de los países de Centroamérica.
Cada uno de los Poderes de la Unión podrá proponer tres candidatos por cada vacante.
Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.
En estos días de grave crisis global, ha vuelto a primer plano la cuestión de si Taiwán y China continental son una sola o dos naciones distintas. La discusión está impulsada por quienes quieren colocar a Taiwán al servicio de EE.UU.
El Presidente intensificó sus ataques contra la SCJN a raíz de que ésta invalidó sus reformas a la legislación electoral vigente, a las que él mismo denominó “Plan b”.
Cartón
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que no se debe anular la elección electoral en Puebla
Escrito por Redacción