Cargando, por favor espere...
Luego de los resultados que obtuvieron los alumnos de educación básica, tanto en matemáticas como en español, en la prueba PISA, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados urgió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.
El vicecoordinador de la bancada priista, Marco Antonio Mendoza, solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión haga el llamado a la SEP. “Es necesario desarrollar e implementar una estrategia que mejore la política educativa, con base en los hallazgos del informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA)”, planteó el legislador.
Mendoza recordó que la evaluación hecha en 2022 reflejó la crisis en materia educativa a nivel internacional, y también en México.
El también diputado federal indicó que el reactivo aplica a estudiantes de hasta 15 años en 81 países, con el fin de evaluar el conocimiento y razonamiento matemático de los alumnos, así como sus capacidades en lectura y ciencias.
Señaló que si bien la última medición mostró el impacto de la pandemia por COVID-19 en el avance educativo a nivel global, en especial las peores evaluaciones se concentraron en países de América Latina como México que se posicionó en el tercer lugar entre las naciones con peor rendimiento en matemáticas; además de Colombia, Chile, Brasil y Argentina.
La prueba reveló que, en el país, dos tercios de los estudiantes evaluados no alcanzan el nivel básico de conocimiento en matemáticas, y sólo dos de cada mil presentan un nivel sobresaliente, indicó.
Además, quedó en evidencia que en comparación con el año 2012, 10 años antes, el número de estudiantes que no alcanzan el nivel básico de conocimientos en matemáticas aumentó 11 por ciento. La prueba, apuntó, dejó ver que, en comprensión de lectura, los alumnos mexicanos de 15 años en promedio empeoraron en ese rubro con respecto al año 2018.
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.
Ante nuestros ojos cambia el mundo conocido: menguan las potencias dominantes, se calientan o enfrían las zonas económicas y los aliados ya no lo son. Esa realidad global ya está aquí y marcará el año 2022.
Las fuerzas armadas de México realizaron 267 funciones civiles adicionales a las asignadas por la Constitución.
La iniciativa busca aumentar las penas hasta ocho años de prisión para los responsables.
La Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, llevó a cabo su primer recorrido en el mercado público “Paulino Navarro” donde escuchó las necesidades de los locatarios para reactivar la economía de sus centros de trabajo.
Ciudad de México.- De las canchas de futbol hace algunos años, ahora no será un reconocido deportista, sino gobernador, luego de que este día sesión solemne ante el Poder Legislativo, Cuauhtémoc Blanco Bravo tomó protesta como gobernador constitucional de
El nacionalismo de Rafael López tiene un rasgo que lo distingue de la simple poesía patriótica, destinada a idealizar el pasado mexicano y cantar la belleza del paisaje natural.
En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.
Los diputados cerraron filas para establecer que para contraer matrimonio es necesario tener 18 años cumplidos
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que “sólo hay una opción, la que representamos el PRI, Fuerza y Corazón Por México y la próxima Presidenta de México, Xóchitl Gálvez Ruiz”.
Uno de los grupos políticos más deplorables por su trayectoria política es "la gran alternativa" para gobernar al Edomex. Si ganan, no hay duda de que su programa de control clientelar se profundizará.
No se presentó un plan alternativo para la educación mexicana.
En los 88 días transcurridos de 2022, ocurrió, en promedio, más de una masacre al día (1.18%), es decir, ocho cada semana., según la organización Causa Común.
Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera