Cargando, por favor espere...

CDMX
Señala Tabe autorización de comercios irregulares en MH
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.


El alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que la administración capitalina que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, debido a que su administración otorga Certificados de Reconocimiento de Actividad en lugares donde no existían esos giros.

En conferencia de prensa de los lunes, Tabe Echartea informó que la alcaldía ha detectado siete Certificados por Reconocimiento de Actividad emitidos por la SEDUVI sin sustento, ya que en dichos sitios había negocios de servicios como tintorerías o sastrerías “lo digo muy claro: el Gobierno de la Ciudad está otorgando permisos para bares fuera de norma”.

En ese sentido, el titular de Miguel Hidalgo lanzó la invitación al titular de la SEDUVI a revisar la validez de cada uno de los casos en los que autorizaron los cambios de uso de suelo por el reconocimiento de una actividad inexistente.

El alcalde hizo un llamado al nuevo encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, a actuar con imparcialidad e investigar más de 20 denuncias interpuestas desde hace 739 días y que no presentan avance alguno.

“Que se ponga las pilas, no defienda corruptos, haga caso de las denuncias que estamos presentando y, sobre todo, si se quiere lucir de imparcialidad, abra una carpeta de investigación para revisar todos los Certificados de Reconocimiento de Actividad que se han expedido en la Ciudad de México”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.