Cargando, por favor espere...

CDMX
Señala Tabe autorización de comercios irregulares en MH
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.


El alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que la administración capitalina que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, debido a que su administración otorga Certificados de Reconocimiento de Actividad en lugares donde no existían esos giros.

En conferencia de prensa de los lunes, Tabe Echartea informó que la alcaldía ha detectado siete Certificados por Reconocimiento de Actividad emitidos por la SEDUVI sin sustento, ya que en dichos sitios había negocios de servicios como tintorerías o sastrerías “lo digo muy claro: el Gobierno de la Ciudad está otorgando permisos para bares fuera de norma”.

En ese sentido, el titular de Miguel Hidalgo lanzó la invitación al titular de la SEDUVI a revisar la validez de cada uno de los casos en los que autorizaron los cambios de uso de suelo por el reconocimiento de una actividad inexistente.

El alcalde hizo un llamado al nuevo encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara, a actuar con imparcialidad e investigar más de 20 denuncias interpuestas desde hace 739 días y que no presentan avance alguno.

“Que se ponga las pilas, no defienda corruptos, haga caso de las denuncias que estamos presentando y, sobre todo, si se quiere lucir de imparcialidad, abra una carpeta de investigación para revisar todos los Certificados de Reconocimiento de Actividad que se han expedido en la Ciudad de México”, concluyó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.