Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
Cargando, por favor espere...
Un grupo de expertos en virología de la Universidad Estatal de Ohio alertó que las nuevas variantes del Covid-19, como BA.2.86, subvariante de Pirola, se propaga con mayor facilidad e infecta con mayor eficacia a los pulmones; debido a que entra directamente a la membrana celular pulmonar.
La investigación fue publicada en "Cell", en la que los investigadores reconocieron a BA.2.86 como una mutación de ómicron (reconocida científicamente como BA.2), misma que infecta con mayor eficacia las células pulmonares: "BA.2.86 puede tener una mayor tendencia a utilizar la ruta de entrada de la membrana plasmática", plantea la investigación.
El autor principal del estudio, Shan-Lu Liu, declaró que el equipo de investigación empleó “un pseudovirus (parte no infecciosa de un virus) a la que le colocaron proteínas de pico naturales del Covid-19, pues sólo usando fragmentos del virus real podían confirmar sus sospechas. Observaron que BA.2.86 cuenta con más de 60 mutaciones de proteína de pico, en comparación del coronavirus original, y 30 mutaciones de proteína de pico más a las mutaciones que presenta Ómicron”.
El resultado para el doctor Liu y su equipo fue que “esta subvariante infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones, las cuales provocan una enfermedad infecciosa más grave, de lo que ocurre cuando el virus se instala en las vías respiratorias bajas”.
Asimismo, externó “la preocupación es si esta variante tendrá o no una mayor tendencia a infectar las células epiteliales del pulmón humano, similar al virus parental que lanzó la pandemia en 2020", expresó para "Cell".
Cabe destacar que las infecciones de las vías respiratorias superiores pueden producir bronquitis y neumonía con síntomas más intensos y con mayor tiempo, afectando directamente las vías respiratorias y los pulmones; dejando a pacientes con secuelas como tos crónica o dificultad para respirar.
En Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) reportan que los casos de BA.2.86 han aumentado las hospitalizaciones en el país; sin embargo, no han incrementado la cifra de muertes.
Mientras tanto, en México, cifras del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (SISVER) revelan que cuatro personas han muerto por Covid-19 en lo que va del año 2024; asimismo, se han detectado 130 casos positivos, de estos, 32 en la Ciudad de México (CDMX), 14 en Puebla, 11 en Nuevo León, 10 en Querétaro, 8 en Zacatecas y el resto en Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Aguascalientes y Baja California. Por lo que las autoridades sanitarias recomendaron a la población, el uso de cubrebocas, lavado de manos constantes y la sana distancia para disminuir el riesgo de contagio.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
El análisis de más de 130 mil adultos sugiere que la suplementación continua podría aumentar hospitalizaciones y mortalidad por causas cardíacas.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora