Cargando, por favor espere...
El excandidato a la presidencia de la República, Ricardo Cortés Anaya, calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 700 millones de pesos a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró el pasado 29 de diciembre de 2023 el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Durante su mensaje, el aspirante al Senado por el Partido Acción Nacional (PAN) arremetió contra este megaproyecto que pretende abastecer de medicamentos a todos los centros de salud y hospitales del país: “Qué manera de aprovecharse de la buena fe de la gente que le sigue creyendo sus mentiras”, señaló.
El político queretano, Anaya Cortés recordó que el propio López Obrador prometió que el sistema de salud de México estaría al nivel de países como Dinamarca a más tardar para marzo de este 2024; sin embargo, dijo, el desabasto de medicinas sigue latente en varios estados, a pesar de que la Megafarmacia suministraría de medicamentos a los mexicanos en un lapso de 48 horas.
Asimismo, presentó una serie de reportajes en los que usuarios encontraron respuestas negativas a sus solicitudes para la obtención de los fármacos en la Megafarmacia del Bienestar, la cual es operada por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex), una empresa de propiedad mayoritariamente estatal a cargo del general de la Secretaría de la Defensa Nacional, Jens Pedro Lohmann Iturburu.
El exdirigente de Acción Nacional afirmó que el desabasto de medicinas es real en México y que se trata de una situación muy grave que fue provocada por el propio Andrés Manuel López Obrador, pues desde que arrancó su administración canceló las compras consolidadas que realizaba el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y le encargó la tarea a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Recordó que posteriormente la encomienda fue para el extinto Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y ahora a Birmex: “su más reciente ocurrencia es hacer una Megafarmacia: llenar una enorme bodega de medicinas que, por cierto, es justo lo que no hacen los países que sí tienen resuelto el problema “.
El panista advirtió que la Megafarmacia de López Obrador pasará a la historia como “otro elefante blanco” que costó dos mil 700 millones de pesos, “igual que la refinería que no refina y el aeropuerto que no vuela. Lo bueno es que ya se van y que tenemos la oportunidad de salir de este desastre. Este 2024 nuestro voto va a hacer la diferencia”, finalizó.
El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.
Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.
El costo de algunos de los ingredientes básicos en la dieta mexicana ha subido considerablemente.
El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.
Los videojuegos se han convertido en un elemento básico de entretenimiento para todas las generaciones
Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.
México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.
El cargo no cuenta con titular desde la renuncia de Pablo Benlliure el 28 de febrero de 2023.
Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.
La única institución estatal que otorga pensiones y prestaciones a los trabajadores públicos de la entidad está en riesgo de desaparecer en seis años
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.
Las fuerzas armadas de México realizaron 267 funciones civiles adicionales a las asignadas por la Constitución.
2023, Yucatán primer lugar en dengue.
La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.
Múltiples ciberataques que recientemente han comprometido la seguridad de instalaciones nucleares y nucleoeléctricas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y del Poder Judicial de la Ciudad de México (CDMX).
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Cambia el rumbo de la educación en México
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera