Cargando, por favor espere...

Política
Megafarmacia es una ocurrencia y fraude: Anaya
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.


El excandidato a la presidencia de la República, Ricardo Cortés Anaya, calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 700 millones de pesos a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró el pasado 29 de diciembre de 2023 el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Durante su mensaje, el aspirante al Senado por el Partido Acción Nacional (PAN) arremetió contra este megaproyecto que pretende abastecer de medicamentos a todos los centros de salud y hospitales del país: “Qué manera de aprovecharse de la buena fe de la gente que le sigue creyendo sus mentiras”, señaló.

El político queretano, Anaya Cortés recordó que el propio López Obrador prometió que el sistema de salud de México estaría al nivel de países como Dinamarca a más tardar para marzo de este 2024; sin embargo, dijo, el desabasto de medicinas sigue latente en varios estados, a pesar de que la Megafarmacia suministraría de medicamentos a los mexicanos en un lapso de 48 horas.

Asimismo, presentó una serie de reportajes en los que usuarios encontraron respuestas negativas a sus solicitudes para la obtención de los fármacos en la Megafarmacia del Bienestar, la cual es operada por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex), una empresa de propiedad mayoritariamente estatal a cargo del general de la Secretaría de la Defensa Nacional, Jens Pedro Lohmann Iturburu.

El exdirigente de Acción Nacional afirmó que el desabasto de medicinas es real en México y que se trata de una situación muy grave que fue provocada por el propio Andrés Manuel López Obrador, pues desde que arrancó su administración canceló las compras consolidadas que realizaba el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y le encargó la tarea a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Recordó que posteriormente la encomienda fue para el extinto Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y ahora a Birmex: “su más reciente ocurrencia es hacer una Megafarmacia: llenar una enorme bodega de medicinas que, por cierto, es justo lo que no hacen los países que sí tienen resuelto el problema “.

El panista advirtió que la Megafarmacia de López Obrador pasará a la historia como “otro elefante blanco” que costó dos mil 700 millones de pesos, “igual que la refinería que no refina y el aeropuerto que no vuela. Lo bueno es que ya se van y que tenemos la oportunidad de salir de este desastre. Este 2024 nuestro voto va a hacer la diferencia”, finalizó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Problemas en la gestación y durante el trabajo de parto encabezan las principales causas de muerte fetal.

El crecimiento fue respaldado por exportaciones y utilidades empresariales

Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit serán los más afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la visita de Marco Rubio al país para el próximo 3 de septiembre

La discriminación se agrava cuando se cruza con otras formas de desigualdad, como el género o la clase social.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

El empleo formal cayó en más de medio millón de plazas durante julio.

La falta de impulsos internos y el agotamiento de la inversión dejarán al país con un crecimiento casi nulo.

Un total de 23 entidades presentan algún nivel de afectación que va desde condiciones anormalmente secas hasta sequía excepcional.

La institución anunció que las nuevas piezas coexistirán con el dinero actualmente en circulación

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.