Cargando, por favor espere...
Este martes 10 de septiembre se cumplieron cinco días consecutivos del cierre de las principales sedes del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ) como parte de las protestas contra la Reforma al Poder Judicial.
En cada uno de los edificios cerrados se exhiben mantas en rechazo a las modificaciones constitucionales de la Reforma Judicial; asimismo, los manifestantes realizan semáforos informativos, especialmente sobre la avenida Niños Héroes, en la colonia Doctores.
También permanecen cerrados los principales edificios de juzgados y salas civiles, penales y de materia familiar, como los de Ciudad Judicial, Plaza Juárez, Patriotismo, así como los Reclusorios Sur, Norte, Oriente y Santa Martha Acatitla.
El acceso a los trabajadores sigue disponible en el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO), donde las actividades no fueron suspendidas; al igual que en otros órganos de términos constitucionales, como órdenes de aprehensión, cateos, medidas de restricción y supervisión de medidas cautelares.
SCJN también se mantiene cerrada
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el máximo tribunal del país, también mantiene sus puertas cerradas desde el pasado miércoles. Los trabajadores se han unido en apoyo al Poder Judicial.
La avenida Pino Suárez, donde se ubican las instalaciones de la Corte, está cerrada y custodiada por uniformados. En los alrededores, se encuentran diversas casas de campaña de colectivos que apoyan la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.
Cartón
... Por ello, Elon Musk sabe que su inversión está segura en México y Carlos Slim duerme tranquilo porque sabe que sus ganancias crecerán como nunca; porque este país es un paraíso para ellos.
Tanto el arraigo como la prisión preventiva oficiosa violan los derechos humanos (libertad personal y presunción de inocencia). Y aunque la realidad indique lo contrario, este gobierno insiste en mantenerla so pretexto de acabar con la delincuencia.
Las medidas impiden que se mantenga a los animales de compañía en espacios reducidos para controlar su tamaño, el uso de sujetadores en las orejas con fines estéticos y etc.
La ley de educación
La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
Es necesario defender la herencia de Mariano Otero para evitar que el centralismo, que históricamente siempre ha representado el atraso, violente la Constitución y con ella los derechos humanos.
El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
En México, la violencia feminicida cobra cada día la vida de 11 mujeres y niñas. Datos del SESNSP confirman que la existencia de estos refugios es determinante para que muchas mujeres sobrevivan, y así impedir que sean asesinadas.
Entre las irregularidades destacan: aspirantes no incluidos en las listas de insaculación y aquellos favorecidos por la tómbola pero no incorporados en las listas enviadas al INE.
En el contexto de la nueva normalidad post-Covid19, Washington exigirá, asimismo, una cooperación cada vez más integral que difícilmente podrá rehuir México.
Norma Piña y Gerardo Fernández Noroña participaron en la celebración de los 200 años del Senado de la República.
Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.
Fue durante el mandato del actual jefe del Ejecutivo que fue visible el fortalecimiento presupuesto de las Fuerzas Armadas y el simultáneo debilitamiento de las policías locales.
Vigencia del manifiesto comunista
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera