Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tendrá que pagar una penalización final de 37 millones 889 mil 810.71 pesos, luego de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobara de forma exprés y de último momento, reducciones a los partidos políticos por “trampas” en el proceso de fiscalización de precampañas federales.
Las irregularidades de Morena por un total de 37.9 millones de pesos corresponden a acciones no reportadas que favorecían a sus precandidaturas, entre ellas: la colocación de decenas de espectaculares, pintadas de bardas y mantas; propaganda en internet no declarada; así como la organización de eventos no registrados que implicaban gastos en alimentos, equipo de sonido, lonas, sillas, escenarios, autobuses, salones, vallas metálicas y drones; además de la contratación de animadores y plantas de luz.
A pesar de identificar diversas irregularidades, Morena fue el partido que resultó mayormente beneficiado con una reducción de 15.9 millones de pesos, tras un ajuste de cifras a las multas de las fracciones políticas por incumplimientos en materia de fiscalización validadas por la mayoría del Consejo General.
Con dicho proceso, se garantiza que el próximo jueves, el INE apruebe los registros de candidaturas federales a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez; así como los de senadurías y diputaciones federales, quienes comenzarán sus campañas con multas millonarias.
El proyecto inicial involucraba irregularidades por un total de 75 millones de pesos, cometidas por siete partidos políticos, entre ellas: la omisión de presentar informes de ingresos y gastos; la entrega tardía de los mismos o su envío a través de medios diferentes al Sistema Integral de Fiscalización en tiempo real; intento de evadir gastos; proporcionar información incompleta; gastar en rubros no relacionados con la precampaña y pagar a proveedores no autorizados por el INE. Además, se menciona que algunos de estos proveedores no han sido localizados, por lo que se tomarán medidas adicionales, incluyendo la remisión de expedientes al SAT para que investigue el destino de los fondos.
Cabe destacar que mientras Morena tuvo una reducción de 15.9 millones, para el resto de los partidos la disminución en las multas fue menor: el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pasó de cuatro millones de pesos a 3.1 millones; Movimiento Ciudadano de 3.8 a 2.9 millones de pesos; Partido Acción Nacional (PAN) de 2.7 a 1.9 millones de pesos; el Partido del Trabajo (PT) de 2.2 a 2.1 millones de pesos y Partido de la Revolución Democrática (PRD) de 457 mil 493 a 166 mil 917.66 pesos.
Finalmente, las consejerías que se opusieron a los descuentos criticaron la adopción de una nueva modalidad en la cual, en lugar de aplicar sanciones contundentes para promover una cultura de prevención, se están disminuyendo las multas frente a la creciente y grave evidencia de irregularidades cometidas con mayor frecuencia.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
“Generación Z” realidad y manipulación
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.