Cargando, por favor espere...

Nacional
Pese a excesivos gastos de precampaña, INE condona millones a Morena
De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.


De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tendrá que pagar una penalización final de 37 millones 889 mil 810.71 pesos, luego de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobara de forma exprés y de último momento, reducciones a los partidos políticos por “trampas” en el proceso de fiscalización de precampañas federales.

Las irregularidades de Morena por un total de 37.9 millones de pesos corresponden a acciones no reportadas que favorecían a sus precandidaturas, entre ellas: la colocación de decenas de espectaculares, pintadas de bardas y mantas; propaganda en internet no declarada; así como la organización de eventos no registrados que implicaban gastos en alimentos, equipo de sonido, lonas, sillas, escenarios, autobuses, salones, vallas metálicas y drones; además de la contratación de animadores y plantas de luz.

A pesar de identificar diversas irregularidades, Morena fue el partido que resultó mayormente beneficiado con una reducción de 15.9 millones de pesos, tras un ajuste de cifras a las multas de las fracciones políticas por incumplimientos en materia de fiscalización validadas por la mayoría del Consejo General.

Con dicho proceso, se garantiza que el próximo jueves, el INE apruebe los registros de candidaturas federales a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez; así como los de senadurías y diputaciones federales, quienes comenzarán sus campañas con multas millonarias.

El proyecto inicial involucraba irregularidades por un total de 75 millones de pesos, cometidas por siete partidos políticos, entre ellas: la omisión de presentar informes de ingresos y gastos; la entrega tardía de los mismos o su envío a través de medios diferentes al Sistema Integral de Fiscalización en tiempo real; intento de evadir gastos; proporcionar información incompleta; gastar en rubros no relacionados con la precampaña y pagar a proveedores no autorizados por el INE. Además, se menciona que algunos de estos proveedores no han sido localizados, por lo que se tomarán medidas adicionales, incluyendo la remisión de expedientes al SAT para que investigue el destino de los fondos.

Cabe destacar que mientras Morena tuvo una reducción de 15.9 millones, para el resto de los partidos la disminución en las multas fue menor: el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pasó de cuatro millones de pesos a 3.1 millones; Movimiento Ciudadano de 3.8 a 2.9 millones de pesos; Partido Acción Nacional (PAN) de 2.7 a 1.9 millones de pesos; el Partido del Trabajo (PT) de 2.2 a 2.1 millones de pesos y Partido de la Revolución Democrática (PRD) de 457 mil 493 a 166 mil 917.66 pesos.

Finalmente, las consejerías que se opusieron a los descuentos criticaron la adopción de una nueva modalidad en la cual, en lugar de aplicar sanciones contundentes para promover una cultura de prevención, se están disminuyendo las multas frente a la creciente y grave evidencia de irregularidades cometidas con mayor frecuencia.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.