Cargando, por favor espere...
De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tendrá que pagar una penalización final de 37 millones 889 mil 810.71 pesos, luego de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobara de forma exprés y de último momento, reducciones a los partidos políticos por “trampas” en el proceso de fiscalización de precampañas federales.
Las irregularidades de Morena por un total de 37.9 millones de pesos corresponden a acciones no reportadas que favorecían a sus precandidaturas, entre ellas: la colocación de decenas de espectaculares, pintadas de bardas y mantas; propaganda en internet no declarada; así como la organización de eventos no registrados que implicaban gastos en alimentos, equipo de sonido, lonas, sillas, escenarios, autobuses, salones, vallas metálicas y drones; además de la contratación de animadores y plantas de luz.
A pesar de identificar diversas irregularidades, Morena fue el partido que resultó mayormente beneficiado con una reducción de 15.9 millones de pesos, tras un ajuste de cifras a las multas de las fracciones políticas por incumplimientos en materia de fiscalización validadas por la mayoría del Consejo General.
Con dicho proceso, se garantiza que el próximo jueves, el INE apruebe los registros de candidaturas federales a Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez; así como los de senadurías y diputaciones federales, quienes comenzarán sus campañas con multas millonarias.
El proyecto inicial involucraba irregularidades por un total de 75 millones de pesos, cometidas por siete partidos políticos, entre ellas: la omisión de presentar informes de ingresos y gastos; la entrega tardía de los mismos o su envío a través de medios diferentes al Sistema Integral de Fiscalización en tiempo real; intento de evadir gastos; proporcionar información incompleta; gastar en rubros no relacionados con la precampaña y pagar a proveedores no autorizados por el INE. Además, se menciona que algunos de estos proveedores no han sido localizados, por lo que se tomarán medidas adicionales, incluyendo la remisión de expedientes al SAT para que investigue el destino de los fondos.
Cabe destacar que mientras Morena tuvo una reducción de 15.9 millones, para el resto de los partidos la disminución en las multas fue menor: el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pasó de cuatro millones de pesos a 3.1 millones; Movimiento Ciudadano de 3.8 a 2.9 millones de pesos; Partido Acción Nacional (PAN) de 2.7 a 1.9 millones de pesos; el Partido del Trabajo (PT) de 2.2 a 2.1 millones de pesos y Partido de la Revolución Democrática (PRD) de 457 mil 493 a 166 mil 917.66 pesos.
Finalmente, las consejerías que se opusieron a los descuentos criticaron la adopción de una nueva modalidad en la cual, en lugar de aplicar sanciones contundentes para promover una cultura de prevención, se están disminuyendo las multas frente a la creciente y grave evidencia de irregularidades cometidas con mayor frecuencia.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.
"Quien es capaz de quemar en vida a niños y mujeres, no merecen estar libres… (ni) la indulgencia de nadie”, sentenció el activista Adrián LeBarón, quien llamó a las autoridades a detener a los culpables.
Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.
Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.
La trama persiste para evitar una nueva candidatura presidencial de Lula mediante la creación de otras acusaciones, que aun cuando caen una a una, siguen enfrentando a Brasilia.
Durante las últimas semanas, los damnificados en México han aumentado, en parte, porque el Gobierno Federal carece de presupuesto tras la desaparición del Fonden impulsado por el propio presidente López Obrador.
La zona metropolitana del Valle de México es la segunda metrópoli en el mundo con mayor generación de basura.
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
Tras presentar a Zoé Robledo como parte de su gabinete ampliado, la Presidenta electa Sheinbaum también informó que Carlos Augusto Morales se desempeñará como su secretario particular en su sexenio, para el periodo 2024-2030.
El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.
Desde el accidente de 2006, que provocó la muerte de 65 mineros en la Mina 8 de Pasta de Conchos, se han registrado 130 fallecidos en incidentes similares, lo que exhibe la irresponsabilidad en que operan las empresas extractivas.
El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.
Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.