Cargando, por favor espere...

Sheinbaum nombra a 4 integrantes más de su gabinete
Los nuevos integrantes son Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.
Cargando...

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este jueves a cuatro nuevos integrantes de su gabinete: Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.

Durante el evento realizado en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la próxima mandataria designó a Rosa Icela Rodríguez a la Secretaría de Gobernación y a Mario Delgado Carrillo como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Por otra parte, Ariadna Montiel Reyes fue ratificada en la Secretaría del Bienestar, y Omar García Harfuch será el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Tal y como lo ha venido haciendo desde hace casi un mes, Sheinbaum Pardo presentó a los que serán los nuevos integrantes de su gobierno y dio a conocer sus perfiles, pero también permitió que los nuevos integrantes de su gabinete hablarán sobre sus primeras acciones de gobierno.

Hay que recodar que dichos funcionarios laboraron o laboran actualmente en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Que permanezcan en la próxima administración de Sheinbaum Pardo forma parte de la continuación de su llamado “movimiento de transformación”. 

Los funcionarios que aún están activos terminarán su cargo el 30 de septiembre. Entre ellos se encuentra, Jesús Antonio Esteva, quien fue designado como titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y actualmente es el secretario de Obras y Servicios del gobierno de la Ciudad de México. 

Rosa Icela Rodríguez, nueva secretaria de gobernación 

Nació en Xilitla, San Luis Potosí en 1959; es egresada de la Licenciatura de Periodismo por la Escuela Carlos Septién y desde el año 2000 se ha desempeñado en diversos cargos públicos, principalmente como parte de los equipos de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum.

Ariadna Montiel Reyes, fue tarificada en la Secretaria del Bienestar

Tiene estudios en arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De 2006 a 2012 se desempeñó como titular de la Dirección General de la Red de Transporte de Pasajeros del entonces Distrito Federal. En 2012 fue electa diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), de la que fue secretaria de la Comisión de Gobierno y presidenta de la Mesa Directiva.

De 2015 a 2018 fue diputada federal por el distrito electoral 23 en la LXIII Legislatura, donde asumió como secretaria de la Comisión de la Ciudad de México e integrante del Comité del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, de Derechos de la Niñez, de Hacienda y Crédito Público, y de Educación Pública y Servicios Educativos.

De 2018 a enero de 2022 se desempeñó como subsecretaria de Bienestar. Desde enero de 2022 fue nombrada como la secretaria de Bienestar por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mario Delgado Carrillo, nuevo secretario de Educación Pública

Originario de Colima. Tiene estudios en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Fue parte de la Cámara de Diputados, de la Secretaría de Seguridad Pública del entonces Distrito Federal, en la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal (GDF), la Secretaría de Finanzas del GDF y la Secretaría de Educación del GDF.

En 2012 se desempeñó como senador por el partido Convergencia por la Democracia, actualmente llamado Movimiento Ciudadano. Además, en la LXII Legislatura fue elegido presidente de la Comisión del Distrito Federal en el Senado de la República.

En 2018 fue diputado federal cuando el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arribó al poder. Dos años más tarde, el 30 de octubre de 2020, fue nombrado presidente de Morena, cargo que continúa ocupando.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

Oriundo de Cuernavaca, Morelos. Es licenciado en Derecho por la Universidad Continental, también cuenta con la licenciatura de Seguridad Pública por la Universidad del Valle de México. En 2008 ingresó a la Policía Federal como jefe de departamento de la Coordinación de Inteligencia para la Prevención del Delito, en tiempos de Genaro García Luna. Posteriormente obtuvo un ascenso en 2012 a Coordinador Estatal de la Policía Federal de Guerrero, cargo en el que apoyó con el diseño, así como el despliegue de la gendarmería.

En 2015 ejerció como titular de la División de Investigación de la Policía Federal y para 2016 ya era encargado de la División de Investigación de la Policía Federal y de la Agencia de Investigación Criminal, de la antes PGR. Fue secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en el 2019, pero renunció en septiembre de 2023 para buscar la candidatura a jefe de Gobierno de la capital. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Occidente conmemora con euforia los 30 años de la caída del Muro de Berlín, pero calla las barreras racistas que construye en otros espacios de la Tierra.

La usura y el despojo de tierras que ejerció el cacicazgo de la familia Aco sobre el pueblo de Huitzilan, Puebla, quedó en el pasado. Hoy, a 38 años, se ha convertido en el rubí que irradia con su ejemplo de progreso a toda la Sierra Norte.

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.

A pesar de que la DEA informara que la detención del narcotraficante, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue gracias a su trabajo con México, López Obrador aseguró que el operativo fue encabezado por la Semar y la FGR.

Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.

Más de 50 organizaciones civiles convocaron a los mexicanos a defender la democracia el próximo domingo, frente a las reformas electorales impulsadas por López Obrador.

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

Vladimir Putin afirmó que el desarrollo del mundo hacia la multipolaridad tropieza, por desgracia, con la resistencia de quienes quieren controlar todo: América Latina, Europa, Asia y África.

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.

Exigen a nuevos fiscales romper con el uso político de la justicia y no repetir excesos de la era Godoy.

Las propuestas son decisivas para la política social y económica que ha instrumentado la “Cuarta Transformación”.

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.

Claudia Sheinbaum ha intentado disfrazar su fidelidad servil hacia AMLO con ofertas de diálogos ante varios sectores.

Nadie debe extrañarse que ahora la clase explotadora de EE. UU., vanguardia y modelo de todas las clases explotadoras del mundo, esté adoptando drásticas medidas que parecía, habían sido abolidas definitivamente.