Cargando, por favor espere...

Logra movimiento obrero de Tamaulipas nuevo sindicato 
Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores
Cargando...

Ciudad de México.-  El movimiento obrero de principios de año que captó los reflectores a nivel nacional e internacional, logró esta semana por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) la toma de nota, por lo que quedo conformado como un nuevo sindicato denominado Sindicato Nacional Independiente de Industrias y de Servicios “Movimiento 20/32”. 

Esta semana, en la ciudad de México, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores, según informó Susana Prieto Terrazas, asesora legal. 

“Este es un instrumento solamente para pelear por mejores salarios de manera legal al margen de los sindicatos blancos y de empresa, de los secretarios charros, de la CTM, de la CROC y de la CROM. Tendremos operatividad no sólo en Matamoros Tamaulipas sino en todo el país”, destacó. 

Añadió que el sindicato se encuentra listo para recibir a mas agremiados, principalmente a los diversos colectivos y agrupaciones de obreros y trabajadores liberales del país. 

El movimiento 2032, nombrado así por demandar el 20 por ciento de aumento salarial y 32 mil pesos de bono único, se fue extendiendo en los primeros meses de 2019 a lo largo del territorio tamaulipeco, hasta sumar un centenar de empresas, que se fueron a huelga.

El nuevo sindicato, dijo Prieto Terrazas aspira a quitarles la titularidad de los contratos colectivo a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Su objetivo, dijo, serían los 60 millones de trabajadores del país.

Por ser un sindicato de industria y servicios, tiene la posibilidad de agrupar a todo tipo de trabajadores en el país.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Severa inflación anulará aumento de 22% al salario mínimo, por ello, urge nueva política económica que proponga distribuir mejor la riqueza.

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.

Según el Inegi, el Covid-19 y la deserción escolar son las causas del aumento del trabajo infantil; pero también es porque miles de familias carecen de recursos para mantener a sus hijos, mismos que deben trabajar para no morir de hambre.

Enfrentamos una auténtica tragedia humana, pero ante ella, más que el pánico y la desesperación debe responderse con la acción social.

Tras el juicio político por la Cámara de Representantes, la Constitución requiere que el Senado celebre un juicio presidido por el presidente de la Corte Suprema de Justicia.

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

EE. UU hoy impone a México integrarse a la América del Norte, zona creada para oponerse a su declive hegemónico y el ascenso de China, a costa de perder soberanía con más saqueo de recursos y mano de obra.

El economista Enrique Quintana afirma que el nearshoring está dando oportunidades de empleo en México y que, por tanto, quien no trabaja es porque no quiere. Aquí refuto sus afirmaciones.

¡El Tren Maya va!, aunque los directamente afectados protesten; aunque se demuestre que los pueblos mayas no saldrán beneficiados, sino las empresas constructoras, comerciales y turísticas; aunque los habitantes del territorio maya opinen lo contrario.

Con la llegada del gobierno de la 4T los hogares mexicanos se ven envueltos en una espiral de violencia incontenible. Por ello, para las madres mexicanas, este 10 de mayo no es una fecha de festejo y reconocimiento, sino de luto y dolor.

Antes de entrar en materia de este espacio, en referencia a lo que se puede vaticinar, de lo que será el 2019 con la llegada del nuevo gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador, a los lectores de Esténtor Político les deseo un feliz inicio de año.

El billete de lotería ganador de 20 millones de pesos en la rifa del avión presidencial es hoy causa del desplazamiento, persecución y amenazas de muerte de 28 familias tzeltales de Ocosingo, Chiapas.

Formar al hombre nuevo, creador de mundos nuevos, requiere de una gran sensibilidad, que lo haga capaz de sentir el dolor ajeno como propio, el hambre de los demás en su estómago.

Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.