Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – A partir de este miércoles y en los próximos 30 días, el Congreso de Puebla tendrá que nombrar un gobernador interino, tras la notificación oficial de la ausencia de la gobernadora Martha Erika Alonso.
El presidente de la comisión permanente, José Juan Espinosa informó durante la sesión realizada ayer, por lo que, de acuerdo con el reglamento, los legisladores tendrán que definir al gobernador o gobernadora interino, para después, en un plazo de entre tres y seis meses, convocar a elecciones.
En primera instancia se ofreció un minuto de silencio en señal de luto por la muerte de la mandataria estatal, y se anunció que inicia un periodo de 30 días naturales para nombrar a un gobernador interino. Además, en un término máximo de 10 días, se convocará a elecciones extraordinarias.
“La Constitución Política del estado de Puebla establece en términos de los artículos 77, último párrafo y 57, fracción XVII, que por tratarse de la ausencia absoluta de la gobernadora, el Congreso nombrará un gobernador interino en un plazo que no puede exceder de 30 días, si se da en los dos primeros años del periodo constitucional. Por lo que solicito atentamente a esta Legislatura que lleve a cabo los trabajos para poder dar cumplimiento a lo antes señalado”, se leyó en la sesión.
De esta forma, hasta que haya un gobernador interino, Jesús Rodríguez Almeida se mantendrá como encargado de despacho e incluso él podría ser designado para mantenerse en el cargo hasta que se realicen los comicios extraordinarios.
El nombramiento del gobernador interino sólo necesita de mayoría simple, es decir, el voto de 22 legisladores, justo la cantidad de diputados que tiene la alianza Juntos Haremos Historia.
Se intensifica vigilancia los días viernes, sábado, domingo y lunes, en coordinación con el municipio de Huixquilucan y la alcaldía Azcapotzalco.
¿Es posible la pureza en el arte? El arte es una representación bella de la realidad. Sin embargo, la realidad que el artista representa siempre está mediada por su modo de interpretarla.
Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.
Debe existir un mecanismo de coordinación interinstitucional que implemente acciones inmediatas para la localización de personas y garantice la seguridad.
El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.
La precandidata presidencial “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez Ruiz, criticó al Gobierno Federal por aplicar el “borrón y cuenta nueva” en el número de personas desaparecidas en México, sin importar el dolor de las familias que buscan a sus seres queridos.
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
La economía de la 4T es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, denunció el diputado Brasil Acosta Peña.
Morena está “que ardeˮ en Chiapas debido a que las imposiciones en la selección de candidaturas a diversos cargos de elección desquiciaron a sus militantes y simpatizantes.
Su ideología y su historial no se alinean con los principios de Morena.
Grabaciones difundidas revelarían que el fiscal Alejandro Gertz Manero y el subprocurador Juan Ramos presuntamente negociaron con el padre del Emilio Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann.
Esta modificación asegura que el sueldo de los trabajadores nunca esté por debajo de la inflación.
El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.
El optimismo de López Obrador frente a los graves problemas económicos refleja la ignorancia que se tiene por el tema y las inevitables consecuencias para las familias mexicanas en los próximos tres años.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción