Cargando, por favor espere...

Nacional
Inicia plazo para nombrar gobernador interino en Puebla
A partir de este miércoles y en los próximos 30 días, el Congreso de Puebla tendrá que nombrar un gobernador interino


Ciudad de México. – A partir de este miércoles y en los próximos 30 días, el Congreso de Puebla tendrá que nombrar un gobernador interino, tras la notificación oficial de la ausencia de la gobernadora Martha Erika Alonso.

El presidente de la comisión permanente, José Juan Espinosa informó durante la sesión realizada ayer, por lo que, de acuerdo con el reglamento, los legisladores tendrán que definir al gobernador o gobernadora interino, para después, en un plazo de entre tres y seis meses, convocar a elecciones.

En primera instancia se ofreció un minuto de silencio en señal de luto por la muerte de la mandataria estatal, y se anunció que inicia un periodo de 30 días naturales para nombrar a un gobernador interino. Además, en un término máximo de 10 días, se convocará a elecciones extraordinarias.

“La Constitución Política del estado de Puebla establece en términos de los artículos 77, último párrafo y 57, fracción XVII, que por tratarse de la ausencia absoluta de la gobernadora, el Congreso nombrará un gobernador interino en un plazo que no puede exceder de 30 días, si se da en los dos primeros años del periodo constitucional. Por lo que solicito atentamente a esta Legislatura que lleve a cabo los trabajos para poder dar cumplimiento a lo antes señalado”, se leyó en la sesión.

De esta forma, hasta que haya un gobernador interino, Jesús Rodríguez Almeida se mantendrá como encargado de despacho e incluso él podría ser designado para mantenerse en el cargo hasta que se realicen los comicios extraordinarios.

El nombramiento del gobernador interino sólo necesita de mayoría simple, es decir, el voto de 22 legisladores, justo la cantidad de diputados que tiene la alianza Juntos Haremos Historia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia