Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Los migrantes centroamericanos que lleguen hasta el norte del país podrán emplearse en maquiladoras, ya que existen 40 mil puestos de trabajo, ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador este día.
Anunció que será la próxima semana cuando el gobierno federal firme un convenio con empresas maquiladoras. Los migrantes no tendrán ningún problema legal y podrán transitar por el territorio mexicano hasta llegar a los estados del norte.
En su conferencia matutina, destacó que “nos ofrecen las maquiladoras del norte del país 40 mil empleos, tienen ellos disposición de recibir a 40 mil migrantes, se va a formar este acuerdo, no habrá ningún problema legal, lo estamos resolviendo para que sean contratados sin necesidad de mucho trámite en su situación laboral”.
Respecto a la estancia de los migrantes, el presidente informó que se están autorizando los recursos en albergues, para que no falten alimentos y atención medica.
Sin embargo, diversos asociaciones civiles denunciaron hace semanas de la situación en la que se encontraban los albergues, sin los espacios necesarios ni mucho menos en la atención medica y la falta de alimentos.
De los temas internacionales en los que se ha visto envuelta la Cuarta Transformación, el más importante es el problema m
Y la corrupción ya empieza a asomarse en sus filas, como muestra Carlos Loret de Mola en EL UNIVERSAL del 18 de noviembre.
En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.
Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.
El IMSS publicó este miércoles su reporte mensual de empleo, en el cual informa que, en julio de 2020 se perdieron 3 mil 907 puestos de trabajo.
El Gobierno federal está distraído en evadir la responsabilidad de cosas muy concretas que se deben de garantizar”.
Se trata del corporativo Kosmos (La Cosmopolitana, Café Bersa y Productos Serel) y de la empresa Abastos Distribuciones Institucionales.
La pobreza en nuestro país, la injusta distribución de la riqueza, que es el problema fundamental de nuestra patria, fue pasado a segundo o tercer término.
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
El PRI está de acuerdo con AMLO y que su ambición de poder sigue siendo la misma y que el pueblo al que representan en sus entidades siguen siendo relegados a segundo o tercer plano.
Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo que los 29 nuevos proyectos representan un total de 228 mil millones de pesos.
La propuesta de presupuesto empequeñece y debilita al Estado, como dicta el canon neoliberal, privándolo de recursos indispensables para cumplir su cometido social y resistir presiones de las grandes potencias y de corporativos transnacionales y nacionale
No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.
Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.