Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Los migrantes centroamericanos que lleguen hasta el norte del país podrán emplearse en maquiladoras, ya que existen 40 mil puestos de trabajo, ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador este día.
Anunció que será la próxima semana cuando el gobierno federal firme un convenio con empresas maquiladoras. Los migrantes no tendrán ningún problema legal y podrán transitar por el territorio mexicano hasta llegar a los estados del norte.
En su conferencia matutina, destacó que “nos ofrecen las maquiladoras del norte del país 40 mil empleos, tienen ellos disposición de recibir a 40 mil migrantes, se va a formar este acuerdo, no habrá ningún problema legal, lo estamos resolviendo para que sean contratados sin necesidad de mucho trámite en su situación laboral”.
Respecto a la estancia de los migrantes, el presidente informó que se están autorizando los recursos en albergues, para que no falten alimentos y atención medica.
Sin embargo, diversos asociaciones civiles denunciaron hace semanas de la situación en la que se encontraban los albergues, sin los espacios necesarios ni mucho menos en la atención medica y la falta de alimentos.
Dos crisis marcaron 2020; éstas impactarán en el desarrollo del país para los próximos años. Son la crisis sanitaria, provocada por la pandemia del Covid-19, y la económica, iniciada en 2019.
El INE prevé el recuento del 59.54% de las casillas, debido a lo cerrado de los resultados o bien por complejidad de las condiciones en las que se realizaron los escrutinios.
La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.
En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.
Si AMLO tuviera la más mínima congruencia hoy se aplicaría lo mismo que escribió en 2015 y diría lo mismo sobre lo que el país vio ayer en Sinaloa
Barbosa, Morena y la UIF, solapadas por AMLO, cometen un escandaloso acto de represión política contra una organización que tiene 46 años de existencia.
El que acusa tiene que probar y el mandatario nacional nunca ha podido probarle nada a ninguna organización.
Sánchez Cordero dijo que seguirá apoyando el proyecto de transformación que dirige López Obrador desde el Poder Legislativo.
AMLO se niega a ofrecer un verdadero y estructurado plan económico que rescate nuestro país.
"Parece que vivimos en el mundo al revés, donde a nosotros se nos obliga a cumplir las normas y a quienes trabajan con las aplicaciones no"
A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles
Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.
El Financiero a 820 mexicanos, arrojó que el porcentaje de mexicanos que dice ser "muy feliz" se redujo 11 puntos entre marzo y abril de este año, al pasar de 57 a 46 por ciento.
Muchos de los actuales legisladores buscarán su reelección –según la reforma aprobada por Morena el pasado 18 de marzo– y este hecho disminuirá la oferta interna.
La negligencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha desenmascarado la incapacidad política y administrativa.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Suspenden solicitudes de acceso a la información
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.