Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deben realizar “mapas de riesgo” de cara a las elecciones del próximo 2 de junio, demandó el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
Lo anterior, ante la violencia que se ha desatado en algunos estados del país; por lo cual, dijo en entrevista, a pesar de deslindarse de la tarea, el INE y el Tribunal Electoral podrían atender este asunto con voluntad política, sin que esto desmerezca su trabajo.
Señaló incluso que, una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de que se ponga atención a las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.
Monreal Ávila precisó que no ve ningún riesgo en la elección por el tema de la violencia, por lo que, dijo, la encomienda es vigilar, prever y evitar cualquier contratiempo.
Más allá de ahuyentar la posibilidad de ejercer el voto, el INE y el Tribunal Electoral deben hacer un mapa para que desde ahora se preste atención a las zonas de riesgo.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Policía Cibernética advirtió sobre el uso excesivo y sin filtros de la IA por parte de menores de edad.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Damnificados de Veracruz reclaman ayuda al gobierno de Sheinbaum
Revoca EE. UU. visa a más de 50 funcionarios mexicanos
Estudiantes de la Universidad Veracruzana comienzan paro por negligencia de rectoría
Se hunde 40 centímetros Catedral de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera