En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deben realizar “mapas de riesgo” de cara a las elecciones del próximo 2 de junio, demandó el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
Lo anterior, ante la violencia que se ha desatado en algunos estados del país; por lo cual, dijo en entrevista, a pesar de deslindarse de la tarea, el INE y el Tribunal Electoral podrían atender este asunto con voluntad política, sin que esto desmerezca su trabajo.
Señaló incluso que, una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de que se ponga atención a las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.
Monreal Ávila precisó que no ve ningún riesgo en la elección por el tema de la violencia, por lo que, dijo, la encomienda es vigilar, prever y evitar cualquier contratiempo.
Más allá de ahuyentar la posibilidad de ejercer el voto, el INE y el Tribunal Electoral deben hacer un mapa para que desde ahora se preste atención a las zonas de riesgo.
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Grandes empresas deben más de un billón de pesos al SAT
Empresarios de EE. UU. piden quitar aranceles a México y Canadá
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera