Cargando, por favor espere...

Política
Exigen un “Atlas de Riesgo” para salvaguardar elecciones del 2 de junio
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.


Exigen un “Atlas de Riesgo” para salvaguardar elecciones del 2 de junio Ante los asesinatos de precandidatos a un puesto de elección popular para el proceso electoral 2024, y de funcionarios de diversos partidos políticos ocurridos en las últimas semanas, el representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Víctor Hugo Sondón Saavedra urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo” para procurar, desde las distintas instancias, junto al Ejército, autoridades estatales y municipales, medidas que permitan salvaguardar las elecciones del 2 de junio.

Sondón Saavedra afirma que los asesinatos ocurridos en los últimos días revelan el estado de inseguridad que priva en México, donde las autoridades federales se deslindan de su obligación de dar seguridad a los mexicanos.

“¿Qué tenemos que hacer para salvaguardar la integridad de los candidatos, pero no sólo de ellos, sino la propia estructura del INE, que está trabajando todo el tiempo en tierra? Ese ´Atlas de Riesgo´ que debe emitir la autoridad federal en compañía de las autoridades estatales y municipales, es algo que no se ha querido hacer y no se quiere hacer, este gobierno no ha querido reconocer el problema tan grave que tenemos de inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones”, denunció.

En entrevista luego de la presentación del programa “Por amor a México”, organizado por la Concanaco, el panista afirmó que el Estado no puede ignorar la intervención del crimen organizado. "Se tiene que hacer algo al respecto porque ya tenemos muchos muertos y ni siquiera han empezado las campañas”, exigió.

En ese sentido, sostuvo que el Gobierno Federal debe dar protección a los candidatos debido a que en el proceso del próximo 2 de junio estarán en juego más de 2 mil cargos de elección popular.

“Estamos claros de que la seguridad no es un tema del INE pero si la colaboración de la información en el proceso electoral del 2021 nos arrojó mucha información de lugares en donde la delincuencia organizada hizo y deshizo de lo que le dio la gana y esa es información es la que debe de compartir con el gobierno federal para que se emita ese Atlas de Riesgo”, insistió Sondón Saavedra.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Primer debate electoral CDMX 2024: ¿dónde y cuándo verlo?

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

viol.jpg

Luego de un ataque armado el pasado lunes, donde murió un campesino, se avisó a la Secretaría de Gobierno, sin embargo, los hechos siguen impunes y los afectados siguen abandonados a su suerte, denunció el líder social Dimas Romero.

Critican a AMLO por gastar en Pemex y no apoyar a damnificados

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

peso.jpg

La apreciación del peso no es necesariamente una señal de futura prosperidad para los mexicanos, pues no ha evitado el aumento de los precios; es más bien el resultado de una política macroeconómica que no busca la recuperación del crecimiento económico.

Febrero registra los dos fines de semana más violentos del año

Del 1 al 25 de febrero de 2024, en México fueron ultimadas mil 808 personas, lo que representa un promedio de 72.3 casos por día, según datos de SESNSP.

_MG_0330.jpg

Hoy Qatar tiene un rol extraordinario pues pese a ser un país pequeño crece en la región y el mundo.

trab.jpg

“Los mexicanos trabajan más, incluso, que nuestros hermanos latinoamericanos: un costarricense trabaja 2 mil 073 horas y un chileno, apenas, mil 916 horas”, sostuvo el Licenciado Everardo Lara Covarrubias.

Piden a Morena retirar sus toneladas de propaganda dejadas en MH

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

Imagen no disponible

Cartón

edito.jpg

Esta semana, buzos ofrece a sus lectores el análisis de tan reñida contienda electoral en que el voto popular se impuso y cómo los enemigos acérrimos de este triunfo han tenido que reconocerlo.

tribuna.jpg

Es A Roosevelt una firme toma de posición contra el imperialismo norteamericano; en él asigna a Theodore Roosevelt, presidente yanqui en turno, todos los atributos de la depredación y el intervencionismo contra las naciones latinoamericanas.

En riesgo economía de trabajadores capitalinos por opacidad de Finanzas CDMX

En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.

Por sus presuntos vínculos con cárteles, morenistas en la mira de EE. UU.

Identifican a cinco funcionarios activos y a un exsenador de Morena vinculados presuntamente con cárteles.

dem.jpg

La democracia occidental nunca fue concebida como el mundo feliz, el régimen de las libertades plenas. Siempre fue y siempre ha sido, una forma de Estado, una forma de dominación.

Imagen no disponible

Cartón 1006