Cargando, por favor espere...

Política
Exigen un “Atlas de Riesgo” para salvaguardar elecciones del 2 de junio
Ante el problema de la inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones, el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo”.


Exigen un “Atlas de Riesgo” para salvaguardar elecciones del 2 de junio Ante los asesinatos de precandidatos a un puesto de elección popular para el proceso electoral 2024, y de funcionarios de diversos partidos políticos ocurridos en las últimas semanas, el representante del PAN ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Víctor Hugo Sondón Saavedra urgió al Gobierno Federal emitir un “Atlas de Riesgo” para procurar, desde las distintas instancias, junto al Ejército, autoridades estatales y municipales, medidas que permitan salvaguardar las elecciones del 2 de junio.

Sondón Saavedra afirma que los asesinatos ocurridos en los últimos días revelan el estado de inseguridad que priva en México, donde las autoridades federales se deslindan de su obligación de dar seguridad a los mexicanos.

“¿Qué tenemos que hacer para salvaguardar la integridad de los candidatos, pero no sólo de ellos, sino la propia estructura del INE, que está trabajando todo el tiempo en tierra? Ese ´Atlas de Riesgo´ que debe emitir la autoridad federal en compañía de las autoridades estatales y municipales, es algo que no se ha querido hacer y no se quiere hacer, este gobierno no ha querido reconocer el problema tan grave que tenemos de inseguridad y de la participación de los grupos criminales en las elecciones”, denunció.

En entrevista luego de la presentación del programa “Por amor a México”, organizado por la Concanaco, el panista afirmó que el Estado no puede ignorar la intervención del crimen organizado. "Se tiene que hacer algo al respecto porque ya tenemos muchos muertos y ni siquiera han empezado las campañas”, exigió.

En ese sentido, sostuvo que el Gobierno Federal debe dar protección a los candidatos debido a que en el proceso del próximo 2 de junio estarán en juego más de 2 mil cargos de elección popular.

“Estamos claros de que la seguridad no es un tema del INE pero si la colaboración de la información en el proceso electoral del 2021 nos arrojó mucha información de lugares en donde la delincuencia organizada hizo y deshizo de lo que le dio la gana y esa es información es la que debe de compartir con el gobierno federal para que se emita ese Atlas de Riesgo”, insistió Sondón Saavedra.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

Muchos han pasado por alto el verdadero peligro del relanzamiento del PAN.

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Entre acusaciones de “porro” y una presunta patada traicionera, una reunión sobre energía terminó en espectáculo político dentro del Congreso.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.