Cargando, por favor espere...

Exige MC procesar a Renato Josafat, exfuncionario de Sheinbaum, por agresión sexual
Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.
Cargando...

Nohemí Cedillo Bojórquez fue víctima de una agresión sexual por parte de Renato Josafat Molina Arias, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno de la Ciudad de México, en la administración de Claudia Sheinbaum; pero hasta el momento, no hay una definición jurídica fija en contra de él.

Así lo denunció este martes, la vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC), Daniela Álvarez Camacho, quien condenó la revictimización que hacen las instituciones cuando las mujeres se atreven a alzar la voz. “Pedimos que Nohemí tenga acceso a la justicia con perspectiva de género y que, en su caso, en el que ha demostrado todas las pruebas necesarias para acreditar que Renato Josafat sí es un acosador y abusados sexual, reciba su castigo y Nohemí el acceso a la justicia”. 

Cedillo Bojórquez indicó que en la Fiscalía capitalina le quieren dar carpetazo y eso, ella no lo va a permitir, pues sabe que cuando se trata de un “cuate” del oficialismo, la justicia no avanza. 

“Es claro que no me voy a quedar de brazos cruzados ante esta injusticia, es por ello que presenté en tiempo y forma, mi recurso de apelación, esta apelación ahora queda en manos del Tribunal de Alzada de la Sala Superior y del Tribunal Colegiado”. 

Noemi Cedillo confió en que no se tome partido en su caso y se pueda juzgar en materia de perspectiva de género y hagan justicia vinculando a proceso a su agresor.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ciudad de México. -  A 50 años del movimiento estudiantil de 1968, este martes 2 de octubre se realizará una marcha conmemorativa que partirá de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco hacia el Zócalo capitalino.

El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.

El Reporte Especial aborda la raquítica inversión para combatir la escasez de agua, además de la mala distribución de los recursos destinados a este propósito.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La senadora Lucy Meza, ex morenista, será la aspirante a la gubernatura de Morelos por el nuevo Frente Amplio por Morelos.

El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.

Aunque el Río Yautepec y Río Seco se desbordaron y afectaron a cuatro municipios de Morelos, al gobernador Cuauhtémoc Blanco parece importarle más jugar Golf.

Se tiene previsto que Reino Unidos abandone el bloque comunitario el próximo 31 de enero, según lo dio a conocer el ministro en su cuenta de Twitter.

“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.

Morena y sus aliados buscan el poder absoluto del país para conservar los privilegios de sus dirigentes y dueños.

Si los trabajadores no se concientizan ni se organizan y sigan sirviendo a los empresarios, seguirán viviendo en la pobreza, mientras los poderosos banqueros seguirán incrementando de forma increíble sus ganancias.

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio a conocer que podrían "revivir" la reforma eléctrica, misma que podría aprobarse con el apoyo del PRI.

Para tener un sistema de salud como Dinamarca no basta decretarlo como “universal”, sino en que también el gasto que el Gobierno Federal destina a la salud debe parecerse al de Dinamarca.

Desde abril de este año, Barbosa desencadenó una campaña de linchamiento mediático contra el Movimiento Antorchista en general y contra Juan Manuel Celis Aguirre y Soraya Córdova Morán.

El diputado Jorge Romero urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.