Cargando, por favor espere...

Precandidato de MC inicia gira en Chicago
Chertorivski aseguró que su visita a EE. UU. se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.
Cargando...

Para escuchar los problemas que enfrenta la comunidad mexicana radicada en el área metropolitana de Chicago, especialmente conversar con aquellos que migraron desde la Ciudad de México, el precandidato a la jefatura de gobierno del Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, iniciará una gira de dos días por la Unión Americana.

El precandidato fue invitado a dar una plática en la Universidad de Chicago a estudiantes de la maestría en Políticas Públicas y del Departamento de Ciencias Sociales, muchos de ellos mexicanos, sobre la experiencia del también diputado federal con licencia en materia de política pública en el área de salud.

Chertorivski aseguró que su visita a Estados Unidos se debe también a que los chilangos que ahí radican puedan participar de manera activa en el próximo proceso electoral.

Se tiene previsto que, en el marco del día de la candelaria, Salomón Chertorivski les invite unos tamales mexicanos a los estudiantes durante la plática, informó esa fuerza política a través de un comunicado de prensa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propaganda ha desempeñado un papel importante para manipular a la masa y lograr así convertir a la víctima en victimario. Por ello hasta un niño se horroriza porque los “rusos” están invadiendo Ucrania, porque lo escuchó de su maestro y éste de la tv.

Los enfrentamientos han dejado a una mujer en estado grave debido a una herida de bala en el pecho, de acuerdo con la información de AP.

El marxismo de Gingzburg es incuestionable, aunque heterodoxo.

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.

Se destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.

Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

Es un canto a los jóvenes y a lo que pueden lograr cuando unen su juventud con su entereza, decisión y conciencia.

Esta propuesta con el fin de reforzar la protección de los menores de edad y garantizar su desarrollo pleno y seguro.

El decreto contraviene los derechos humanos, ya que prisión preventiva oficiosa, “lejos de expandirse y endurecerse, debería eliminarse”.

México y Teherán coinciden en la necesidad de diversificar mercados para –como lección de la pandemia– tener mayor certidumbre en tiempos de crisis.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

El Presidente afirmó que el dinero que antes se robaban, ahora llega a los de abajo. Nada más engañoso. Un informe del INEGI reveló que en 2020 sólo 35% de familias pobres eran beneficiarias de programas sociales; en 2016 era el 61%.

Severa inflación anulará aumento de 22% al salario mínimo, por ello, urge nueva política económica que proponga distribuir mejor la riqueza.

Sin una real liberación de las masas de su cárcel organizativa, sin una participación activa y consciente de las mismas en la reconstrucción del país, las cosas seguirán igual o peor que ahora, quien quiera que ocupe el poder.