Cargando, por favor espere...
En las vísperas del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra cada 4 de febrero, se dio a conocer que en México esta enfermedad es la tercera causa de muerte con un 8 por ciento, lo cual representa a más de 90 mil personas cada año.
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46 por ciento.
De los tipos de cáncer, los más recurrentes en los hombres son: de próstata, colorrectal, estómago, y pulmón; mientras que para las mujeres el más común es el cáncer de mama, seguido del cérvico uterino, tiroides, colorrectal y de endometrio.
Cabe destacar que, del total de casos, el 30 por ciento se pueden prevenir y otro 30 por ciento resultan curables en caso de diagnosticarlos de manera temprana, por lo que resulta fundamental identificar algunos factores que inciden en dicha enfermedad.
Llevar una dieta balanceada, realizar actividad física constante, evitar el consumo de alcohol y tabaco; así como completar esquemas de vacunación, son factores que se pueden aplicar para disminuir el riesgo de tener cáncer, comentó el líder Médico del Portafolio de Oncología para Pfizer México, Francisco Olguín.
Asimismo, las visitas frecuentes al médico pueden ayudar a detectar de manera temprana cualquier señal de alarma en la salud física: “la prevención es la mejor herramienta ante la lucha contra el cáncer. Fomentar acciones cotidianas como mantener hábitos saludables y visitar frecuentemente al médico puede ayudar a salvar la vida de miles de mexicanos”, concluyó.
El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.
Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Michoacán.
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta
Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.
Blade Runner no es una cinta más de ciencia ficción: es un filme que mueve a la reflexión.
La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.
Durante los primeros 10 meses del año se reportaron mil 165 casos de dengue; pero, en un mes y medio se presentaron casi la mitad de nuevos pacientes.
Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo
Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.
Guerrero, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato son los estados más afectados por la violencia.
El papel de la ciencia en el desarrollo social se piensa en sus aportaciones a la tecnología para elevar la productividad, generar riqueza, crecimiento económico y progreso.
A lo largo de la historia, las dos guerras mundiales han dado lugar a los mayores ecocidios.
Los síntomas más comunes son fiebre, dolor en la zona infectada, supuración y la presencia de larvas en la herida.
“La poesía para Reed no era sólo escribir palabras, sino vivir la vida”. Max Eastman.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora