Cargando, por favor espere...

Mueren al año 90 mil mexicanos por cáncer
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.
Cargando...

En las vísperas del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra cada 4 de febrero, se dio a conocer que en México esta enfermedad es la tercera causa de muerte con un 8 por ciento, lo cual representa a más de 90 mil personas cada año.

Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46 por ciento.

De los tipos de cáncer, los más recurrentes en los hombres son: de próstata, colorrectal, estómago, y pulmón; mientras que para las mujeres el más común es el cáncer de mama, seguido del cérvico uterino, tiroides, colorrectal y de endometrio.  

Cabe destacar que, del total de casos, el 30 por ciento se pueden prevenir y otro 30 por ciento resultan curables en caso de diagnosticarlos de manera temprana, por lo que resulta fundamental identificar algunos factores que inciden en dicha enfermedad.

Llevar una dieta balanceada, realizar actividad física constante, evitar el consumo de alcohol y tabaco; así como completar esquemas de vacunación, son factores que se pueden aplicar para disminuir el riesgo de tener cáncer, comentó el líder Médico del Portafolio de Oncología para Pfizer México, Francisco Olguín.

Asimismo, las visitas frecuentes al médico pueden ayudar a detectar de manera temprana cualquier señal de alarma en la salud física: “la prevención es la mejor herramienta ante la lucha contra el cáncer. Fomentar acciones cotidianas como mantener hábitos saludables y visitar frecuentemente al médico puede ayudar a salvar la vida de miles de mexicanos”, concluyó.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Hallan restos calcinados en Cárdenas, Tabasco

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.

El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.

Antes se creía que el parecido entre los fósiles y los seres vivos era gracias a un espíritu animador o vegetativo. Fue gracias al médico Niels Steensen que se reconoció la pertenencia de fósiles a seres vivos.

Pero los métodos subjetivos de conocimiento de la historia como el de comprender (o “verstehen”) no resuelven el problema de la objetividad.

Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.

Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.

El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.

Ganaderos de Tamaulipas urgieron la intervención de los gobiernos a fin de mitigar los problemas de la sequía que azotan a esta entidad.

Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.

Especialistas afirman que las agresiones han sido solapados por las autoridades escolares, sobre todo por la SEP que, pese a los datos, no aplica castigos administrativos ni legales.

La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.

La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.