Cargando, por favor espere...

Ocupación de naves industriales desacelera por imposición de aranceles
Al menos 15 proyectos fueron cancelados o puestos en pausa en lo que va del año
Cargando...

La ocupación de naves industriales ha desacelerado en México debido a la imposición de aranceles a las importaciones en Estados Unidos (EE.UU.), durante los primeros meses de 2024, de acuerdo con la firma de servicios inmobiliarios Colliers. 

Esta firma, agregó que, durante el primer trimestre del año en curso, se arrendaron 308 mil 336 metros cuadrados de espacio industrial en Monterrey, Nuevo León, uno de los mercados más activos en el país; no obstante, dicha cifra representó una caída del 57 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2024.

Asimismo, Rafael McCadden, director industrial y de logística para Colliers, apuntó respecto a la llegada de nuevas empresas, que al menos 15 proyectos fueron cancelados o puestos en pausa en lo que va del año.

Pese al crecimiento que tuvo el sector inmobiliario tras la pandemia, para este 2025, prevé que la batalla arancelaria de Trump genere incertidumbre para las nuevas inversiones. Sin embargo, el director de Colliers, refirió que el mercado podría recuperarse al haber mayor certeza respecto a los aranceles en los próximos meses. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

La estatua de Chaac mide seis metros de alto.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.

“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.

En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.

El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.

En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.

El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.

Las aves podrían integrarse al equipo de rastreo junto con perros especializados.

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.