Cargando, por favor espere...
La ocupación de naves industriales ha desacelerado en México debido a la imposición de aranceles a las importaciones en Estados Unidos (EE.UU.), durante los primeros meses de 2024, de acuerdo con la firma de servicios inmobiliarios Colliers.
Esta firma, agregó que, durante el primer trimestre del año en curso, se arrendaron 308 mil 336 metros cuadrados de espacio industrial en Monterrey, Nuevo León, uno de los mercados más activos en el país; no obstante, dicha cifra representó una caída del 57 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2024.
Asimismo, Rafael McCadden, director industrial y de logística para Colliers, apuntó respecto a la llegada de nuevas empresas, que al menos 15 proyectos fueron cancelados o puestos en pausa en lo que va del año.
Pese al crecimiento que tuvo el sector inmobiliario tras la pandemia, para este 2025, prevé que la batalla arancelaria de Trump genere incertidumbre para las nuevas inversiones. Sin embargo, el director de Colliers, refirió que el mercado podría recuperarse al haber mayor certeza respecto a los aranceles en los próximos meses.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
Protección Civil de Jalisco lanzó una alerta por la presencia de medusas fragata portuguesa, la cual representa un riesgo por su picadura, que causa ardor y dolor intenso.
La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.
No puede exterminarse la corrupción sin que el pueblo tenga armas económicas e ideológicas de defensa. Ayudar a proporcionarlas es la tarea del Movimiento Antorchista.
La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.
De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.
Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.
Eliminar el MEJOREDU, concentrar en el INEGI las funciones del CONEVAL; y desaparecer al INAI, vulnera el derecho a la educación de los estudiantes del país, alertó Mexicanos Primero.
El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.
Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.
Los eventos se caracterizan por ser: “seguros y accesibles para la población", Homero Aguirre Enríquez.
Castigarán con tres o seis meses de prisión a quien incite públicamente a cometer un delito, promueva el consumo de sustancias ilícitas o justifique estos actos.
El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.
Entre las firmas recolectadas, destacan personalidades como la escritora Margaret Atwood y la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.