Cargando, por favor espere...
Una nueva ola de correos fraudulentos está engañando a usuarios de Gmail al hacerse pasar por mensajes legítimos de Google, provenientes supuestamente de la dirección no-reply@accounts.google.com. Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos para hacer que estos mensajes parezcan reales.
Los correos falsos simulan ser alertas de seguridad o notificaciones judiciales relacionadas con la cuenta del usuario. Incluyen enlaces que redirigen a páginas falsas, idénticas a las oficiales de Google, donde se pide ingresar datos personales como contraseñas o información bancaria.
Si sospechas que caíste en este engaño, sigue estos pasos de inmediato: Cambia tu contraseña desde un dispositivo seguro, Revisa la actividad reciente de tu cuenta en [myaccount.google.com/security](https://myaccount.google.com/security), Elimina accesos sospechosos en la sección de "Aplicaciones conectadas". Reporta el phishing a Google mediante su [centro de ayuda](https://support.google.com).
No hagas clic en enlaces de correos sospechosos, aunque parezcan legítimos, verifica siempre la URL antes de ingresar datos, habilita la autenticación en dos pasos para mayor seguridad.
Google ya está trabajando en solucionar esta vulnerabilidad, pero mientras tanto, es crucial mantenerse alerta y desconfiar de cualquier mensaje que pida acciones urgentes, incluso si parece venir de una fuente confiable.
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.
Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.
Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.
Carso buscó revertir fallo que calificó como injusto el acuerdo con víctimas del colapso.
"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.
Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) y Artículo 9 alertan sobre riesgo de censura y restricción a la libertad de expresión.
La muerte sorprendió a dos adultos mayores, uno en Coahuila y otro en Veracruz.
Magistrados, jueces y trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial.
Se trata de refacciones, aseguró la mandataria.
El 70 por ciento de los consumidores prefieren comprar en línea durante la temporada navideña.
En esta primera etapa, se llevaron a cabo 152 auditorías, de un total de dos mil 199 programadas, lo que representa el 7 por ciento de la revisión correspondiente al último año del sexenio anterior.
Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.
El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
El estadio “Nido del Halcón” legado de corrupción en Veracruz
Escrito por Victoria Cruz
Estudiante de Comunicación en la UNAM.