Cargando, por favor espere...

Nacional
Alerta de seguridad: Nueva campaña de phishing afecta a usuarios de Gmail
Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.


Una nueva ola de correos fraudulentos está engañando a usuarios de Gmail al hacerse pasar por mensajes legítimos de Google, provenientes supuestamente de la dirección no-reply@accounts.google.com. Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos para hacer que estos mensajes parezcan reales. 

¿Cómo actúa esta estafa?

Los correos falsos simulan ser alertas de seguridad o notificaciones judiciales relacionadas con la cuenta del usuario. Incluyen enlaces que redirigen a páginas falsas, idénticas a las oficiales de Google, donde se pide ingresar datos personales como contraseñas o información bancaria. 

¿Qué hacer si ya compartiste tus datos?

Si sospechas que caíste en este engaño, sigue estos pasos de inmediato: Cambia tu contraseña desde un dispositivo seguro, Revisa la actividad reciente de tu cuenta en [myaccount.google.com/security](https://myaccount.google.com/security), Elimina accesos sospechosos en la sección de "Aplicaciones conectadas". Reporta el phishing a Google mediante su [centro de ayuda](https://support.google.com). 

Recomendaciones para evitar el fraude

No hagas clic en enlaces de correos sospechosos, aunque parezcan legítimos, verifica siempre la URL antes de ingresar datos, habilita la autenticación en dos pasos para mayor seguridad.  

Google ya está trabajando en solucionar esta vulnerabilidad, pero mientras tanto, es crucial mantenerse alerta y desconfiar de cualquier mensaje que pida acciones urgentes, incluso si parece venir de una fuente confiable.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.