Cargando, por favor espere...

Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro.
Cargando...

El Metro de la Ciudad de México se ha convertido en el escenario de un preocupante modus operandi: presuntos ataques mediante pinchazos a mujeres y hombres, los cuales podrían estar asociados a intentos de drogarlos. Ante el alza de denuncias, la Fiscalía capitalina ha iniciado una investigación, aunque los resultados preliminares no han detectado sustancias en las víctimas. 

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro. Afortunadamente, todas las víctimas se encuentran fuera de peligro. Uno de los casos más difundidos ocurrió en la estación Revolución, donde una mujer, tras sentir un pinchazo y presentar mareos, fue auxiliada por paramédicos, quienes sospecharon que podría tratarse de envenenamiento o drogadicción. 

De acuerdo con testimonios compartidos en redes sociales, los atacantes aprovechan el hacinamiento en los vagones para inyectar o pinchar a las víctimas, muchas veces sin que estas lo noten de inmediato. Los afectados describen: Una sensación de pinchazo leve, casi imperceptible. Síntomas posteriores como mareos, visión borrosa, náuseas o desorientación. 

Aunque se especula que el objetivo podría ser robos, secuestros o violaciones, las investigaciones no han confirmado la presencia de drogas en los casos reportados. 

Colectivos y usuarios han difundido recomendaciones para viajar con mayor seguridad en el Metro: Evitar distracciones (como usar el celular de manera prolongada).  , viajar acompañado, especialmente en horas con menor afluencia, salir del vagón ante cualquier contacto sospechoso y alertar a personal del Metro o autoridades en caso de agresión. 

De acuerdo con la Fiscalía hasta ahora, los exámenes toxicológicos realizados a las víctimas no han arrojado positivos para sustancias, lo que ha generado dudas sobre la naturaleza de estos ataques. Mientras las investigaciones continúan, las autoridades piden a la ciudadanía no compartir información no verificada y reportar cualquier incidente a las líneas de emergencia.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.

La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes

El cierre de las vialidades será parcial, ya que por dicho paso “peatonal” aún podrán transitar los vehículos de servicios de emergencia, de limpieza, los utilizados para actos cívico-militares, entre otros.

Autoridades del Metro prevén temperaturas superiores a los 35 grados en varias estaciones este miércoles, entre las 11:00 y las 16:00 horas.

Diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional.

No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.

Este nuevo tramo incluirá la reapertura de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec

El candidato electo recibió su constancia de mayoría parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM)

Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse