Cargando, por favor espere...

CDMX
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro.


El Metro de la Ciudad de México se ha convertido en el escenario de un preocupante modus operandi: presuntos ataques mediante pinchazos a mujeres y hombres, los cuales podrían estar asociados a intentos de drogarlos. Ante el alza de denuncias, la Fiscalía capitalina ha iniciado una investigación, aunque los resultados preliminares no han detectado sustancias en las víctimas. 

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro. Afortunadamente, todas las víctimas se encuentran fuera de peligro. Uno de los casos más difundidos ocurrió en la estación Revolución, donde una mujer, tras sentir un pinchazo y presentar mareos, fue auxiliada por paramédicos, quienes sospecharon que podría tratarse de envenenamiento o drogadicción. 

De acuerdo con testimonios compartidos en redes sociales, los atacantes aprovechan el hacinamiento en los vagones para inyectar o pinchar a las víctimas, muchas veces sin que estas lo noten de inmediato. Los afectados describen: Una sensación de pinchazo leve, casi imperceptible. Síntomas posteriores como mareos, visión borrosa, náuseas o desorientación. 

Aunque se especula que el objetivo podría ser robos, secuestros o violaciones, las investigaciones no han confirmado la presencia de drogas en los casos reportados. 

Colectivos y usuarios han difundido recomendaciones para viajar con mayor seguridad en el Metro: Evitar distracciones (como usar el celular de manera prolongada).  , viajar acompañado, especialmente en horas con menor afluencia, salir del vagón ante cualquier contacto sospechoso y alertar a personal del Metro o autoridades en caso de agresión. 

De acuerdo con la Fiscalía hasta ahora, los exámenes toxicológicos realizados a las víctimas no han arrojado positivos para sustancias, lo que ha generado dudas sobre la naturaleza de estos ataques. Mientras las investigaciones continúan, las autoridades piden a la ciudadanía no compartir información no verificada y reportar cualquier incidente a las líneas de emergencia.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.