Cargando, por favor espere...

Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro.
Cargando...

El Metro de la Ciudad de México se ha convertido en el escenario de un preocupante modus operandi: presuntos ataques mediante pinchazos a mujeres y hombres, los cuales podrían estar asociados a intentos de drogarlos. Ante el alza de denuncias, la Fiscalía capitalina ha iniciado una investigación, aunque los resultados preliminares no han detectado sustancias en las víctimas. 

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro. Afortunadamente, todas las víctimas se encuentran fuera de peligro. Uno de los casos más difundidos ocurrió en la estación Revolución, donde una mujer, tras sentir un pinchazo y presentar mareos, fue auxiliada por paramédicos, quienes sospecharon que podría tratarse de envenenamiento o drogadicción. 

De acuerdo con testimonios compartidos en redes sociales, los atacantes aprovechan el hacinamiento en los vagones para inyectar o pinchar a las víctimas, muchas veces sin que estas lo noten de inmediato. Los afectados describen: Una sensación de pinchazo leve, casi imperceptible. Síntomas posteriores como mareos, visión borrosa, náuseas o desorientación. 

Aunque se especula que el objetivo podría ser robos, secuestros o violaciones, las investigaciones no han confirmado la presencia de drogas en los casos reportados. 

Colectivos y usuarios han difundido recomendaciones para viajar con mayor seguridad en el Metro: Evitar distracciones (como usar el celular de manera prolongada).  , viajar acompañado, especialmente en horas con menor afluencia, salir del vagón ante cualquier contacto sospechoso y alertar a personal del Metro o autoridades en caso de agresión. 

De acuerdo con la Fiscalía hasta ahora, los exámenes toxicológicos realizados a las víctimas no han arrojado positivos para sustancias, lo que ha generado dudas sobre la naturaleza de estos ataques. Mientras las investigaciones continúan, las autoridades piden a la ciudadanía no compartir información no verificada y reportar cualquier incidente a las líneas de emergencia.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.

La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.

“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.

El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema

El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.

Policías frustraron el robo mientras realizaban rondín por la zona

Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.

En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.

Denunciaron actitudes arbitrarias de Morena en Ciudad de México

Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.

Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.

El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.