Cargando, por favor espere...

CDMX
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro.


El Metro de la Ciudad de México se ha convertido en el escenario de un preocupante modus operandi: presuntos ataques mediante pinchazos a mujeres y hombres, los cuales podrían estar asociados a intentos de drogarlos. Ante el alza de denuncias, la Fiscalía capitalina ha iniciado una investigación, aunque los resultados preliminares no han detectado sustancias en las víctimas. 

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, se han registrado al menos nueve denuncias por pinchazos en distintas estaciones del Metro. Afortunadamente, todas las víctimas se encuentran fuera de peligro. Uno de los casos más difundidos ocurrió en la estación Revolución, donde una mujer, tras sentir un pinchazo y presentar mareos, fue auxiliada por paramédicos, quienes sospecharon que podría tratarse de envenenamiento o drogadicción. 

De acuerdo con testimonios compartidos en redes sociales, los atacantes aprovechan el hacinamiento en los vagones para inyectar o pinchar a las víctimas, muchas veces sin que estas lo noten de inmediato. Los afectados describen: Una sensación de pinchazo leve, casi imperceptible. Síntomas posteriores como mareos, visión borrosa, náuseas o desorientación. 

Aunque se especula que el objetivo podría ser robos, secuestros o violaciones, las investigaciones no han confirmado la presencia de drogas en los casos reportados. 

Colectivos y usuarios han difundido recomendaciones para viajar con mayor seguridad en el Metro: Evitar distracciones (como usar el celular de manera prolongada).  , viajar acompañado, especialmente en horas con menor afluencia, salir del vagón ante cualquier contacto sospechoso y alertar a personal del Metro o autoridades en caso de agresión. 

De acuerdo con la Fiscalía hasta ahora, los exámenes toxicológicos realizados a las víctimas no han arrojado positivos para sustancias, lo que ha generado dudas sobre la naturaleza de estos ataques. Mientras las investigaciones continúan, las autoridades piden a la ciudadanía no compartir información no verificada y reportar cualquier incidente a las líneas de emergencia.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

Aprueban Comisiones de Congreso de CDMX cambios de uso de suelo en Polanco, Roma y Jardines del Pedregal

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

Aplazan elección para ocupar titularidad de la Fiscalía capitalina

La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.

Continúa exposición inmersiva Van Gogh Dreams en CDMX

La vida de van Gogh, sus sueños y obras están en exhibición en el Palacio Metropolitano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Exigen a Guillermo Calderón explicar por qué niega insumos a trabajadores

Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.

Alcaldesa denuncia logística del Gobierno CDMX a favor de Sheinbaum

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

Improductiva y costosa así es la II Legislatura del Congreso de la CDMX

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

Viola Morena normas del Congreso CDMX para ratificar a Godoy

Sin la facultad para ello, Villanueva pretende ratificar a como dé lugar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de quien el próximo 9 de enero concluye su periodo al frente de esa dependencia.

En segundo debate CDMX más acusaciones de corrupción que propuestas

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

UNAM frena investigación sobre tesis de la ministra Yasmín Esquivel

La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.

Anuncian cierre de las tres líneas de Cablebús por mantenimiento

Los trabajos de mantenimiento incluirán revisión electromecánica, sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos, cabinas, torres, frenos, tensores, balancines y cámaras de videovigilancia.

En CDMX, 59 mil niños son explotados laboralmente

Legislador presenta iniciativa en el Congreso Local para reforzar la prohibición del trabajo infantil.

Anuncian nueva forma de pago para el Metro de la Ciudad de México

Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.

Diputados de Morena “frenan” licencia definitiva a Santiago Taboada

La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.

Habitantes de alcaldía Tláhuac exigen vivienda

Denuncian cerrazón del gobierno local y amagan con mantenerse en plantón a partir del día de hoy.