Cargando, por favor espere...

CDMX
Van contra invasores: proponen reforzar la legítima defensa en casa y predios
Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.


Este martes 22 de abril, el diputado local del PAN, Diego Garrido López, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de la Ciudad de México con el objetivo de fortalecer la figura de la legítima defensa en casos de robo o invasión a domicilio.

La propuesta plantea que las personas puedan defenderse legalmente si alguien irrumpe en su vivienda con la intención de robar o agredir, especialmente en casos que involucren a adultos mayores que viven solos. Garrido busca que, en estos casos, la carga de la prueba recaiga en el Ministerio Público, quien deberá demostrar si la defensa fue legítima y proporcional.

El legislador explicó que la iniciativa responde al aumento de robos e invasiones a casas y predios privados, particularmente en unidades habitacionales de municipios conurbados y en alcaldías como Iztapalapa, Iztacalco y Gustavo A. Madero, donde se concentra el mayor número de denuncias.

Durante su intervención en tribuna, Garrido sostuvo que la reforma se alinea con criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y aclaró que no se trata de permitir que los ciudadanos se hagan justicia por su propia mano, sino de garantizar su derecho a proteger su vida, su familia y su patrimonio.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y discusión.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.

Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.