Cargando, por favor espere...
Este martes 22 de abril, el diputado local del PAN, Diego Garrido López, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de la Ciudad de México con el objetivo de fortalecer la figura de la legítima defensa en casos de robo o invasión a domicilio.
La propuesta plantea que las personas puedan defenderse legalmente si alguien irrumpe en su vivienda con la intención de robar o agredir, especialmente en casos que involucren a adultos mayores que viven solos. Garrido busca que, en estos casos, la carga de la prueba recaiga en el Ministerio Público, quien deberá demostrar si la defensa fue legítima y proporcional.
El legislador explicó que la iniciativa responde al aumento de robos e invasiones a casas y predios privados, particularmente en unidades habitacionales de municipios conurbados y en alcaldías como Iztapalapa, Iztacalco y Gustavo A. Madero, donde se concentra el mayor número de denuncias.
Durante su intervención en tribuna, Garrido sostuvo que la reforma se alinea con criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y aclaró que no se trata de permitir que los ciudadanos se hagan justicia por su propia mano, sino de garantizar su derecho a proteger su vida, su familia y su patrimonio.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y discusión.
Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.
El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Los inconvenientes se originaron por una falla masiva en sus instalaciones, lo que afectó a miles de usuarios.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
El jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, pretende despojar a los vecinos de Miguel Hidalgo de 18 módulos de seguridad recuperados por esa demarcación y con recursos del Presupuesto Participativo, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.
Las autoridades capitalinas no cuentan con registro de amenazas previas contra las víctimas.
A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.
El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.
Los pasajeros expresaron su inconformidad por estos aumentos que calificaron como arbitrarios y sorpresivos.
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.
Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Benito Juárez y Venustiano Carranza concentran la mayoría de reportes por intento de fraude.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera