Cargando, por favor espere...

Nacional
Esta es la fecha en la que el SAT devolverá saldo a favor
La aclaración de la fecha surge luego de diversos contribuyentes se mostraron inconformes tras haber realizado su declaración.


La devolución del saldo a favor correspondiente a la Declaración Anual 2024, presentada en 2025, está estimada para el 11 de junio de 2025, de acuerdo con información del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

La aclaración de la fecha surge luego de diversos contribuyentes se mostraron inconformes tras haber realizado su declaración, debido a que, pese a haber realizado el trámite en tiempo y forma, muchos no han recibido los depósitos correspondientes a su saldo a favor.

El saldo a favor, indica que el SAT determinó que el contribuyente pagó más impuestos de los que le correspondían, por lo que tiene derecho a recibir una devolución del dinero; lo que indica que el gobierno debe dinero al contribuyente.

Cabe recordar que el Código Fiscal de la Federación indica que el SAT tiene hasta 40 días hábiles para resolver una solicitud de salgo a favor. De la misma manera que, los contribuyentes tienen hasta cinco años para hacer reclamo de devoluciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.

La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.

El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.

Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.

La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte