Cargando, por favor espere...

Asesinan en México a 221 personas durante el fin de semana
La entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México.
Cargando...

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que un total de 221 personas fueron asesinadas durante el pasado fin de semana, del viernes 6 al domingo 8 de septiembre, a lo largo y ancho del territorio mexicano.

Destacó que la entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México, con un total de 26 personas asesinadas, le siguieron Chihuahua y Guanajuato con 23 casos en el mismo periodo.

Asimismo, el estado de Nuevo León reportó una cifra elevada con 16 personas ultimadas, después siguieron Baja California con 15 casos, Guerrero con 14 homicidios dolosos, la Ciudad de México con 12 asesinatos y Michoacán con 11.

Mientras tanto, durante el fin de semana 10 personas fueron asesinadas en Oaxaca; en Jalisco y Tabasco con nueve homicidios dolosos cada entidad; en Chiapas se cometieron ocho más y siete en Veracruz.

En el mismo periodo, en el estado de Tlaxcala se reportaron 6 homicidios dolosos, mientras que se cometieron cuatro asesinatos tanto en Morelos y Puebla, como en Sonora.

Según el informe del SESNSP, en los primeros ocho días de septiembre, en México han sido asesinadas 580 personas, lo cual representa un promedio al día de 72.5 homicidios dolosos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

*La agresión verbal del Cónsul comenzó cuando le negaron una visa

La inversión extranjera en México se ve afectada por las tensiones comerciales internacionales, lo que restringe los beneficios de los estímulos fiscales en el país.

Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.

La economía mexicana se verá impactada por los aranceles impuestos por Trump, aseguraron especialistas de la OCDE.

Especialistas de México, Argentina, Perú y Colombia, exhortaron a los ministros de la SCJN a negar el amparo contra el etiquetado frontal a empresas que cuestionan su constitucionalidad.

Los líderes partidistas han instado al Instituto Nacional Electoral (INE) a crear un registro de violencia política electoral

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

Alejandro Moreno cuestionó que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción.

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

BBVA anticipa menor dinamismo en el sector construcción para 2024 por menor inversión pública en obras de infraestructura, mientras aumenta el precio real de la vivienda.

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

La sentencia aplicará de manera general a todos los agentes que participan en el mercado eléctrico nacional.

Especialistas de organizaciones civiles destacan que el promedio de la inversión oficial de este gobierno sexenal en el rubro de salud fue del tres por ciento del PIB.

Además de que los incrementos al salario mínimo son nulos o benefician más a los grandes empresarios, recordemos que en México el 96% de los negocios son mini y pequeños, y que tales incrementos los pone al borde de la extinción.

Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.