La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Cargando, por favor espere...
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que un total de 221 personas fueron asesinadas durante el pasado fin de semana, del viernes 6 al domingo 8 de septiembre, a lo largo y ancho del territorio mexicano.
Destacó que la entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México, con un total de 26 personas asesinadas, le siguieron Chihuahua y Guanajuato con 23 casos en el mismo periodo.
Asimismo, el estado de Nuevo León reportó una cifra elevada con 16 personas ultimadas, después siguieron Baja California con 15 casos, Guerrero con 14 homicidios dolosos, la Ciudad de México con 12 asesinatos y Michoacán con 11.
Mientras tanto, durante el fin de semana 10 personas fueron asesinadas en Oaxaca; en Jalisco y Tabasco con nueve homicidios dolosos cada entidad; en Chiapas se cometieron ocho más y siete en Veracruz.
En el mismo periodo, en el estado de Tlaxcala se reportaron 6 homicidios dolosos, mientras que se cometieron cuatro asesinatos tanto en Morelos y Puebla, como en Sonora.
Según el informe del SESNSP, en los primeros ocho días de septiembre, en México han sido asesinadas 580 personas, lo cual representa un promedio al día de 72.5 homicidios dolosos.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.
La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.
En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.
La inflación anual alcanzó 3.57 por ciento, con alzas notables en alimentos y energéticos.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.
El documento plantea destinar recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB a programas sociales prioritarios
La tasa nacional por cada 100 mil habitantes permaneció en 6.8.
Abandono a MiPyMEs provoca un costo económico y social
Continúa desabasto de medicamentos, aseguran legisladores
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Capitalinos dan Grito “antigentrificación” y exigen frenar desalojos
Exceso de velocidad y falta de pericia de conductor de pipa, señala peritaje de Fiscalía
Recorte del 18.6% a Secretaría de Seguridad podría debilitar lucha contra el crimen
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.