Cargando, por favor espere...

Nacional
Asesinan en México a 221 personas durante el fin de semana
La entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México.


El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que un total de 221 personas fueron asesinadas durante el pasado fin de semana, del viernes 6 al domingo 8 de septiembre, a lo largo y ancho del territorio mexicano.

Destacó que la entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México, con un total de 26 personas asesinadas, le siguieron Chihuahua y Guanajuato con 23 casos en el mismo periodo.

Asimismo, el estado de Nuevo León reportó una cifra elevada con 16 personas ultimadas, después siguieron Baja California con 15 casos, Guerrero con 14 homicidios dolosos, la Ciudad de México con 12 asesinatos y Michoacán con 11.

Mientras tanto, durante el fin de semana 10 personas fueron asesinadas en Oaxaca; en Jalisco y Tabasco con nueve homicidios dolosos cada entidad; en Chiapas se cometieron ocho más y siete en Veracruz.

En el mismo periodo, en el estado de Tlaxcala se reportaron 6 homicidios dolosos, mientras que se cometieron cuatro asesinatos tanto en Morelos y Puebla, como en Sonora.

Según el informe del SESNSP, en los primeros ocho días de septiembre, en México han sido asesinadas 580 personas, lo cual representa un promedio al día de 72.5 homicidios dolosos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Sin plan de acción se agrava crisis hídrica en ZMVM

Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.

AMLO concluye mandato entre violencia y polarización: Coparmex

El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.

Sheinbaum presenta a cinco integrantes más de su Gabinete

La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.

Apagones en el sureste mexicano; ¿Cuál soberanía energética?

La reforma energética, consumada hace meses por la presidenta Claudia Sheinbaum argumentando la necesidad de garantizar el suministro eléctrico nacional, entre otras políticas orientadas a la soberanía energética de México frente al mundo, se ha quedado únicamente en el papel.

Sin cultura vial en Querétaro, 95% de automovilistas aceleran en la luz ámbar

El Observatorio determinó que el 95.7 por ciento aceleró al notar los cambios de luces.

Crece economía de Colombia más que México y UE en segundo trimestre de 2024

La economía de Colombia experimentó una expansión de 2.1 por ciento durante el segundo trimestre del año, mientras que por estacionalidad lo hizo en 1.8 por ciento.

México denuncia a Ecuador en la ONU por violaciones a su embajada

La queja fue dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres.

México necesita nueva reforma fiscal: ICC

Alberto Espinosa Desagud aseguró que será difícil cumplir con compromisos fiscales sin una modificación en la recaudación hacendaria.

Refuerza México sistema de detección de casos de “viruela del mono”

La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.

Occidente alienta guerras y China va por un futuro común

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

Imparables las desapariciones en el Edomex

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

Chiapas, una “cárcel” para miles de migrantes

La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.

Chiapas: sumergido en una espiral de violencia

En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.

Comienza año con 529 homicidios y cinco masacres

Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.

Por cuatro años México se estanca en IPC

México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.