El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Cargando, por favor espere...
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó que un total de 221 personas fueron asesinadas durante el pasado fin de semana, del viernes 6 al domingo 8 de septiembre, a lo largo y ancho del territorio mexicano.
Destacó que la entidad con mayor número de homicidios fue el Estado de México, con un total de 26 personas asesinadas, le siguieron Chihuahua y Guanajuato con 23 casos en el mismo periodo.
Asimismo, el estado de Nuevo León reportó una cifra elevada con 16 personas ultimadas, después siguieron Baja California con 15 casos, Guerrero con 14 homicidios dolosos, la Ciudad de México con 12 asesinatos y Michoacán con 11.
Mientras tanto, durante el fin de semana 10 personas fueron asesinadas en Oaxaca; en Jalisco y Tabasco con nueve homicidios dolosos cada entidad; en Chiapas se cometieron ocho más y siete en Veracruz.
En el mismo periodo, en el estado de Tlaxcala se reportaron 6 homicidios dolosos, mientras que se cometieron cuatro asesinatos tanto en Morelos y Puebla, como en Sonora.
Según el informe del SESNSP, en los primeros ocho días de septiembre, en México han sido asesinadas 580 personas, lo cual representa un promedio al día de 72.5 homicidios dolosos.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
El gobierno de los trabajadores
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.