Cargando, por favor espere...

Emite OMS alerta por aumento de casos de cólera
La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia global por el incremento del 13.35 por ciento en los casos de cólera; así como por un aumento del 70.21 por ciento en las defunciones provocadas por esta enfermedad durante el 2023.

De acuerdo con sus registros, la OMS reportó que en 2022 se contabilizaron un total de 472 mil casos de cólera y dos mil 350 defunciones por esta causa; cifras que aumentaron a 535 mil y cuatro mil muertes respectivamente en 2023.

Ante este panorama, la OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención a fin de evitar la propagación de esta enfermedad, ya que podría traer consecuencias graves.

El cólera es una enfermedad diarreica aguda que puede causar la muerte en cuestión de horas si no se trata adecuadamente; es provocada por la bacteria Vibrio cholerae, que se transmite principalmente a través del agua y alimentos contaminados. Entre algunos de los síntomas que se pueden manifestar son: diarrea acuosa severa, vómitos y deshidratación extrema.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El objetivo de esta es reforzar la vigilancia epidemiológica, detectar de manera oportuna casos y atenderlos de inmediato, haciendo énfasis en casos importados, es decir, de personas que se contagiaron en el exterior del país.

Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.

Este viernes, la OMS anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.

La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados.

Los estados con más casos de tos ferina son Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua.

Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.

La OMS urgió la necesidad de instrumentar medidas de control y prevención.

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.

La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.

El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.

Un alto funcionario de la OMS advirtió que el número de decesos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones.

La pandemia del coronavirus no de debe ser politizada, advirtió este miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud.

Este tipo de cáncer de mama triple negativo representa entre el 10 y el 15 por ciento de los casos en el país.

Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.