Cargando, por favor espere...

Internacional
Ensayos internacionales niegan la efectividad de la hidroxicloroquina contra el Covid-19
Resultados provisionales del ensayo muestran que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir producen poca o ninguna reducción en la mortalidad de los pacientes hospitalizados con covid-19.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este sábado que el fármaco antimalaria hidroxicloroquina y los medicamentos contra la VIN lopinavir y ritonavir no son eficientes en el tratamiento del coronavirus, basándose en resultados provisorios de los ensayos internacionales Solidaridad.

Concretamente, el organismo comunicó que “aceptó la recomendación del Comité Directivo Internacional del Ensayo Solidaridad de suspender los brazos de hidroxicloroquina y lopinavir/ritonavir del ensayo”.

“Esos resultados provisionales del ensayo muestran que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir producen poca o ninguna reducción en la mortalidad de los pacientes hospitalizados con covid-19 en comparación con la atención estándar”, agregó.

El viernes pasado, el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que en el ensayo participan cerca de 5 mil 500 personas en 39 países e indicó que sus primeros resultados estarán disponibles dentro de dos semanas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista

La tibieza del gobierno mexicano, en contextos de opresión extrema, no es una virtud diplomática: es una forma de alinearse con el opresor.

Enfrenta población desafíos en salud materno-infantil, alerta la OMS

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

ONU.jpg

El director para Europa de la Organización Mundial de la Salud, Hans Kluge, aseguró que el covid-19 "no va a desaparecer pronto".

Brote de Metapneumovirus en China no representa una nueva amenaza: OMS

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

mapamiercoles.jpg

El funcionario detalló que, de los casos confirmados, 352 son importados, 110 asociados a importación.

china1.gif

La OMS aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Sinovac creada en China para combatir el Covid-19, esto según informes de esta agencia de la ONU en un comunicado.

Identifica OMS patógenos que pueden desencadenar la próxima pandemia

Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.

covid.jpg

Hay un total de 12 millones 342 mil 24 de casos confirmados y 556 mil 383 deceso, según las estadísticas del Instituto Johns Hopkins.

OMS clasificó al talco como probable cancerígeno

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.

omi.jpg

Este viernes, la OMS anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.

OMS aprueba nueva vacuna de mpox en niños

Hasta octubre pasado el Congo había sumado cinco mil 600 casos positivos de mpox.

Gobiernos del mundo recortan presupuestos de salud pública: OMS

El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.

Fundación alerta sobre pérdida de financiamiento tras retiro de EE. UU. y Argentina de la OMS

Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.

Sexenio de AMLO: un desastre para la salud del pueblo

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

Recomienda OMS más impuestos para disminuir 10 millones de muertes

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.