Cargando, por favor espere...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este sábado que el fármaco antimalaria hidroxicloroquina y los medicamentos contra la VIN lopinavir y ritonavir no son eficientes en el tratamiento del coronavirus, basándose en resultados provisorios de los ensayos internacionales Solidaridad.
Concretamente, el organismo comunicó que “aceptó la recomendación del Comité Directivo Internacional del Ensayo Solidaridad de suspender los brazos de hidroxicloroquina y lopinavir/ritonavir del ensayo”.
“Esos resultados provisionales del ensayo muestran que la hidroxicloroquina y el lopinavir/ritonavir producen poca o ninguna reducción en la mortalidad de los pacientes hospitalizados con covid-19 en comparación con la atención estándar”, agregó.
El viernes pasado, el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que en el ensayo participan cerca de 5 mil 500 personas en 39 países e indicó que sus primeros resultados estarán disponibles dentro de dos semanas.
Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.
De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Las pruebas se adherirán a los estándares internacionales en el país y en el extranjero, señaló.
La OMS aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna Sinovac creada en China para combatir el Covid-19, esto según informes de esta agencia de la ONU en un comunicado.
La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.
El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.
De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.
Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.
La cifra casi dobla las 324 mil 334 muertes por COVID reconocidas por la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Redacción