Cargando, por favor espere...

Omicron, variante de preocupación para la humanidad: OMS
Este viernes, la OMS anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.
Cargando...

Este viernes, la Organización Mundial de la Salud, (OMS) anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.

El grupo de expertos de la OMS reunido hoy para analizar el impacto de la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica, determinó que se trata de una “variante de riesgo" y reconoce que algunas de las nuevas mutaciones parecen sugerir una mayor capacidad de transmisión que cepas anteriores.

Esta variante (B.1.1.529), nombrada Omicron, “tiene un gran número de mutaciones, y la preocupación es que cuando hay tantas mutaciones puede tener impacto en cómo se comporta el virus”, aseguró Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS en COVID-19.

El Grupo Asesor Técnico de la OMS sobre la Evolución del Virus del SARS-CoV-2 (TAG-VE), un grupo independiente de expertos, se reunió este viernes para discutir la nueva variante.

"Hay una serie de estudios en curso y el TAG-VE continuará evaluando esta variante. La OMS comunicará los nuevos hallazgos a los Estados Miembros y al público según sea necesario", señaló la OMS en un comunicado este viernes. "Con base en la evidencia presentada indicativa de un cambio perjudicial en la epidemiología de Covid-19, el TAG-VE ha informado a la OMS que esta variante debe designarse como un COV, y la OMS ha designado a B.1.1.529 como un COV, llamada omicron".

“La variante se ha detectado a un ritmo más rápido que en anteriores surgimientos en el número de infecciones, lo que podría indicar que tiene ventaja a la hora de propagarse”, subrayaron los expertos de la OMS en un comunicado.

En su declaración, la OMS pidió a los países que mejoren sus esfuerzos de vigilancia y secuenciación para comprender mejor las variantes del coronavirus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La cifra casi dobla las 324 mil 334 muertes por COVID reconocidas por la Secretaría de Salud desde el inicio de la pandemia.

Adhanom Ghebreyesus destacó que la semana anterior se reportaron 100 casos de la Covid-19 cada tres segundos y un fallecimiento cada 12.

Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.

La nueva cepa que comenzó a propagarse en China ya dejó más de 2.500 muertos y cerca de 80.000 contagiados.

El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.

De acuerdo con Ghebreyesus, "las mascarillas por sí solas no les van a protegerles del covid-19", tampoco “sustituyen el distanciamiento físico, el lavarse las manos y otras medidas de salud pública".

La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.

Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.

El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo.

Ryan explicó que cada país y entidad tiene la libertad de seguir sus propias teorías sobre el origen de la enfermedad.

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

En la categoría de alta prioridad, la OMS ha incluido bacterias como la salmonella y la shigella.

Este viernes, la OMS anunció que la variante del coronavirus-19 es de preocupación debido al gran número de mutaciones que posee, por lo que puede ocasionar mayor riesgo de infección.

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.