Cargando, por favor espere...

La OMS declara pandemia global de coronavirus
Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles que el coronavirus causante del Covid-19 ya es una pandemia global, luego que su alcance ha llegado a 121 mil contagiados en todo el mundo, 4 mil 373 fallecidos y 118 países afectados.

"La OMS ha estado evaluando este brote durante todo el día y estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción. Por lo tanto, hemos evaluado que el covid-19 puede caracterizarse como una pandemia", instó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Podemos esperar que el número de casos, de decesos y de países afectados aumente” agregó el funcionario.

Más de 118 mil enfermos, casi 4 mil 300 muertos y 114 países afectados, son los números que se tiene pronosticado hasta el momento.

De acuerdo con las estadísticas, China 80 mil 909 contagios, la mayoría de los casos fueron detectados en Italia, Irán y Corea del Sur 10 mil 149, 9 mil y 7 mil 755, respectivamente. Entre los países europeos, España, Francia y Alemania también registraron más de 1 mil infectados (2.124, 1.784 y 1.622, respectivamente).

Mientras que en América Latina, se reportan 36 casos confirmados en Brasil; 23 en Chile; 19 en Argentina; 17 en Ecuador; 13 en Costa Rica y Perú; nueve en Colombia; ocho en Panamá y México; dos en Bolivia, Honduras y Paraguay, además de cinco en República Dominicana.

También expresó que que "no es una palabra para usar a la ligera o descuidadamente (…) puede causar un miedo irrazonable o una aceptación injustificada de que la lucha ha terminado, lo que lleva a sufrimiento y muerte innecesarios".

Autoridades de la Organización Mundial de la Salud instan a los países a tomar medidas y a intensificar sus mecanismos de respuesta ante el coronavirus.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.

Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.

La OMS lanzó la campaña "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", cuyo objetivo es promover la salud de la madre y el recién nacido.

De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.

Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

"Esta no será la última pandemia", alertó el jefe de la OMS, citado por Reuters. "La historia nos enseña que los brotes y las pandemias son una realidad. Pero cuando llegue la próxima pandemia, el mundo debe estar preparado".

Swaminathan indicó también que OMS ve como un escenario más optimista la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año y que se deberá dar prioridad a los grupos de mayor riesgo.

El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.

El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a realizar pruebas de coronavirus.

Los virus de la influenza A, el dengue y de la viruela del mono tienen potencial de desencadenar la próxima pandemia.

El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.