Cargando, por favor espere...
El tabaquismo provoca ocho millones de muertes al año, lo que lo convierte en una de las principales amenazas a la salud pública a nivel mundial. De estas muertes, siete millones corresponden al consumo directo de tabaco y 1.3 millones a la exposición de no fumadores al humo ajeno, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición. Además, el cigarrillo se identifica como un factor clave en la aparición de diversos problemas de salud, especialmente en casos oncológicos, siendo el cáncer de pulmón uno de los más mencionados en relación con el tabaquismo.
Según la organización Our World in Data, de la Universidad de Oxford, fumar incrementa el riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer debido a las sustancias químicas presentes en el humo del cigarro. Este mal puede afectar diversos órganos, como la vejiga, los riñones, el páncreas, el estómago, el cuello uterino, los pulmones, la boca y la garganta.
El informe también advierte sobre el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, tuberculosis y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Tanto la OMS como Our World in Data concluyeron en que las consecuencias del consumo de tabaco son devastadoras y que la reducción de su consumo debe convertirse en una prioridad en la agenda pública.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar.
El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.
A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?
El periodista Óscar Rodríguez Hernández llamó al Tribunal Contencioso Administrativo del Estado de Yucatán, a dar trámite a su caso conforme a derecho, ya que hasta ahora sigue en estudio por parte de los magistrados.
La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.
En la actual administración morenista, el número de personas sin acceso a la salud aumentó 48.5 puntos porcentuales.
El reconocido "mangaka" murió el pasado primero de marzo debido a un hematoma subdural, sin embargo, la noticia se dio a conocer este 7 de marzo.
Luego de tres años de “mudanza” a Acapulco, Guerrero, la dependencia vuelve al centro del país.
Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.
Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.
Defraudación se evidenció a finales de 2020, cuando en los SSO faltaron los recursos financieros para pagar las prestaciones de sus trabajadores y éstos, principalmente los sindicalizados, amagaron con declararse en huelga.
La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.
México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.
Cuando el Presidente anunció la creación del Insabi, en sustitución del Seguro Popular, eliminó uno de los sistemas de salud pública más eficientes del país en lo que va del siglo.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.