Cargando, por favor espere...

Tabaquismo causa más de ocho millones de muertes anuales en el mundo
La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.
Cargando...

El tabaquismo provoca ocho millones de muertes al año, lo que lo convierte en una de las principales amenazas a la salud pública a nivel mundial. De estas muertes, siete millones corresponden al consumo directo de tabaco y 1.3 millones a la exposición de no fumadores al humo ajeno, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición. Además, el cigarrillo se identifica como un factor clave en la aparición de diversos problemas de salud, especialmente en casos oncológicos, siendo el cáncer de pulmón uno de los más mencionados en relación con el tabaquismo.

Según la organización Our World in Data, de la Universidad de Oxford, fumar incrementa el riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer debido a las sustancias químicas presentes en el humo del cigarro. Este mal puede afectar diversos órganos, como la vejiga, los riñones, el páncreas, el estómago, el cuello uterino, los pulmones, la boca y la garganta.

El informe también advierte sobre el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, tuberculosis y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Tanto la OMS como Our World in Data concluyeron en que las consecuencias del consumo de tabaco son devastadoras y que la reducción de su consumo debe convertirse en una prioridad en la agenda pública.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

México ha registrado un aumento del 25 por ciento en casos de ansiedad y depresión.

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

Actualmente las pruebas de la vacuna se encuentran en fase experimental con animales.

El escritor y analista político español Rafael Narbona reveló a Canal 6Tv que Israel prevalece como Estado terrorista y un peón de las potencias occidentales, cuya actual incursión militar en Gaza tiene gran similitud con los atentados del 11-S en EE. UU.

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

AMLO aseguró que existe un abasto de medicamentos en todo el sistema de salud.

La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.

Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.

El aumento en precios de fármacos y el recorte presupuestal profundizan la desigualdad en el acceso a la atención médica en México

La ignorancia, la falta de comunicación y el poco entendimiento de los funcionarios como ellos mismos han asegurado, a quienes se llevan entre las patas es a la población, a los mexicanos más pobres.

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.

Los resultados del nuevo invento de AMLO, según asociaciones civiles especializadas, han sido pésimos e infames.

La OMS señaló que el consumo de tabaco resulta perjudicial en todas sus formas y no existe un nivel seguro de exposición.

Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.