Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.
Cargando, por favor espere...
Foto: Intenet
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta por un brote de fiebre hemorrágica viral en el sur de Etiopía, donde ocho personas, entre ellas personal médico, presentan síntomas de la enfermedad, informó el director general del organismo, Tedros Adhanom.
La OMS coordinó acciones con el Ministerio de Salud de Etiopía y con las autoridades locales para contener el brote de fiebre hemorrágica, la cual daña las paredes de los vasos sanguíneos, altera la coagulación y provoca síntomas como fiebre alta, debilidad, dolor muscular, náuseas, sangrado y en casos más graves, insuficiencia renal o hepática.
El organismo envió expertos, medicamentos y material sanitario a las zonas afectadas, además de apoyo para el rastreo de posibles contagios.
El personal médico infectado permanece bajo observación en centros especializados. Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.
Finalmente, los equipos especializados de respuesta aplican medidas de aislamiento y control para evitar una propagación mayor. Hasta el momento, no se han reportado fallecimientos, aunque los especialistas mantienen vigilancia ante la rápida evolución del virus.
Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.
Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.
La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Suspende el INAH las obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico en la Cuauhtémoc
¡El gas! Racionan combustible en cinco entidades
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.