Cargando, por favor espere...
El Banco Mundial anunció una reducción en las expectativas de crecimiento de México para 2024 y 2025, considerando el impacto en las inversiones productivas, las altas tasas de interés y la fortaleza del peso mexicano.
Este organismo estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país crecerá sólo un 1.7 por ciento este año, cifra inferior al 2.3 por ciento proyectado en junio pasado, y también menor al 2.6 por ciento anticipado en enero.
Según sus proyecciones, en 2025, la economía mexicana mostrará una desaceleración que contrasta con el crecimiento del 6 por ciento en el PIB registrado en 2021, cuando se reabrieron las actividades económicas tras la pandemia.
William Maloney, economista jefe para América Latina del Banco Mundial, subrayó que México, entre los países de la región, se encuentra mejor posicionado geográfica y comercialmente para beneficiarse del nearshoring; sin embargo, destacó la necesidad de implementar estrategias que atraigan inversiones y distribuyan sus beneficios entre las empresas locales.
Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.
Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
EMSA aún no manifiesta la cancelación de los festejos por el 78 aniversario de la Plaza México programados para el 4 y 5 de febrero.
Con un crecimiento de 0.3 por ciento, la economía mexicana queda rezagada frente a otros países latinoamericanos.
Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.
“Movimiento Ciudadano (MC) tiene dueño y vive en Palacio Nacional... (el objetivo es) atacar la campaña nuestra y dividir el voto”, afirmó Alejandro Moreno
La caravana migrante, que incluye hombres, mujeres y niños, busca alcanzar la frontera norte antes de que Trump asuma la presidencia el próximo 20 de enero de 2025.
El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento
La población mexicana vivirá en un panorama sombrío en 2025, si se concreta la “elección” de jueces y magistrados por voto ciudadano.
Los líderes partidistas han instado al Instituto Nacional Electoral (INE) a crear un registro de violencia política electoral
El periodo entre junio y agosto de 2023 marcó récord como el más cálido desde 1940.
Los estados de Sinaloa, Colima y Durango tienen el mayor número de casos.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
En México, el desastre ambiental es mayor que en otros países porque los gobiernos solamente han extendido el programa Hoy no circula y la verificación vehicular a todos los estados de la República.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.