Cargando, por favor espere...

The New York Times respalda investigación sobre crisis de fentanilo en México
Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.
Cargando...

Luego de que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimara el reportaje del New York Times sobre cocineros de fentanilo en Culiacán, asegurando que “no es muy creíble”, el medio de comunicación estadounidense se pronunció con el fin de respaldar  la labor periodística.

Fue por medio de su cuenta en la red social X, que The New York Times, dio a conocer un breve comunicado, en el cual respondieron a las críticas de la mandataria mexicana, y refrendaron su confianza en la investigación hecha por las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas.

 

Agregó que las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.

Previo a ello, el medio estadounidense también dio a conocer que presuntos grupos del crimen organizado han comenzado a reclutar estudiantes de química para la fabricación de esta droga sintética.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

Con este crimen suman dos los servidores públicos asesinados en Jalisco este mes; el primero, ocurrió el martes 15, cuando ultimaron al comisario Ramón Grande Moncada.

El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.

El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.

El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude.

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

Latinoamérica ha engendrado a grandes hombres, uno de ellos fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.

Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.

La producción nacional de alimentos se redujo en seis millones de toneladas durante el 2024.

Cada día desaparecen 14 menores en el país, lo que representa uno cada dos horas, señala informe de la ONU.

La Asociación Civil Nueva Aztlán en la Ciudad de México criticó a los gobiernos Federal y local, por no haber puesto en marcha algún programa de Abasto para ayudar a las familias de escasos recursos por la cuesta de enero y ante el alza de precios de la canasta básica.

Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.

Del total general de casos confirmados, 58 hombres contrajeron la infección y tres fueron mujeres.

Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan para los próximos seis años.