Cargando, por favor espere...
Luego de que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desestimara el reportaje del New York Times sobre cocineros de fentanilo en Culiacán, asegurando que “no es muy creíble”, el medio de comunicación estadounidense se pronunció con el fin de respaldar la labor periodística.
Fue por medio de su cuenta en la red social X, que The New York Times, dio a conocer un breve comunicado, en el cual respondieron a las críticas de la mandataria mexicana, y refrendaron su confianza en la investigación hecha por las periodistas Natalie Kitroeff y Paulina Villegas.
Agregó que las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.
Previo a ello, el medio estadounidense también dio a conocer que presuntos grupos del crimen organizado han comenzado a reclutar estudiantes de química para la fabricación de esta droga sintética.
Ante estas condiciones, el SMN recomendó a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del clima.
Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.
Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.
Los Centros de Atención a Personas Usuarias (CAPU) de ECOBICI operarán en su horario habitual.
Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.
En la cuenta de X de la madre buscadora fue publicado un tweet donde se confirma la desaparición.
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.
Los ingresos de los trabajadores informales solo les permiten adquirir 1.5 canastas básicas.
“Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con los países que defienden su independencia, autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna".
La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.
Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.
Señalan lento crecimiento industrial y debilitamiento gradual del mercado laboral.
En Una vida en la vida de México se hallan trazos rápidos pero detallados de figuras como José Vasconcelos y los generales Francisco Villa, Eulalio Gutiérrez y Álvaro Obregón, entre otros.
Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.