Cargando, por favor espere...

Nacional
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.


El municipio de Chimalhuacán es considerado por los habitantes del Estado de México (Edomex) como el más inseguro, al pasar de un 80.6 por ciento en percepción de inseguridad en diciembre de 2024 a un 86.1 por ciento en marzo de 2025, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses, superando a otros municipios mexiquenses como Ecatepec (85 por ciento), Cuautitlán Izcalli (84.2 por ciento), Naucalpan (82.4 por ciento), Toluca (76.1 por ciento), Tlalnepantla (74.2 por ciento), Nezahualcóyotl (60.8 por ciento) y Atizapán de Zaragoza (57.2 por ciento).

A nivel nacional, Chimalhuacán, Ecatepec, Cuautitlán Izcalli y Naucalpan se encuentran entre las 12 ciudades con mayor percepción de inseguridad, de acuerdo con la ENSU. En estas cuatro localidades, gobernadas por Morena, los factores que contribuyen a esta percepción incluyen el aumento de robos y asaltos, la venta y consumo de drogas en la vía pública, así como una desconfianza generalizada hacia las autoridades municipales y locales.

Como resultado, el 69.1 por ciento de los encuestados evita usar cajeros automáticos en la vía pública, el 56.1 por ciento se siente inseguro en el transporte público y el 25.5 por ciento no permite que menores de edad salgan solos.

Finalmente, la ENSU destacó que solo el 9 por ciento de los ciudadanos confía en el gobierno municipal, mientras que el 44.5 por ciento muestra una gran desconfianza.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Inundaciones en Chimalhuacán: habitantes padecen retroceso y devastación

En la calle 4 del Fraccionamiento San Lorenzo el nivel del agua superó el metro 70 centímetros y cubrió los automóviles de los vecinos.

mex1.jpg

“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.

Pemex localiza una toma clandestina cada 49 minutos

Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.

Ex priistas integrados en "Alianza Progresista" anuncian gira por México

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

Liberan a alcaldesa de Yahualica, Hidalgo, tras acordar 1.3 millones para fiesta patronal

Además del recurso pactado, los pobladores exigen pago de servicios logísticos, agrupaciones locales y presentaciones estelares, por mencionar algunas otras “contribuciones”.

Golpe a la economía de Guerrero tras el paso de huracán John

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

Aumentan los casos de influenza en México

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

cem.jpg

Si se concentra el poder en una sola persona, en un solo partido o movimiento, hay graves riesgos de que se abuse del poder y afecten las garantías de las personas", advirtió el analista Everardo Lara.

Termina paro universitario en la BUAP

El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.

Concentran cinco estados más del 50% de casos de dengue

La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.

Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas

La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.

Aumentan 28% sentencias contra menores de edad en Sonora

Entre enero y abril de 2025, los juzgadores emitieron 55 condenas a adolescentes de entre 14 y 17 años.

Tras movilizaciones, vecinos de El Capulín alcanzan acuerdos para reparar sus hogares

El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.

A SEP le importa “poco o nada” huelga del Colegio de Bachilleres

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

Suspenden por fallas servicio de Tren Interurbano México-Toluca

Los usuarios deberán recurrir a sistemas de movilidad alternativos para completar sus traslados.